Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos
- Autores
- Valderrama Suarez, Daniel Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pineda Báez, Clelia
- Descripción
- Esta investigación biográfico-narrativa tuvo como objetivo escuchar y co-comprender – es decir, destejer y retejer narrativa y paradigmáticamente – las interacciones, mediaciones y propósitos que configuran el liderazgo de cuatro jóvenes estudiantes de inglés cuando estos narran su participación en la construcción de culturas de paz. El interés de este proyecto surge al notar la ausencia de la voz del estudiantado en el estudio del liderazgo y la paz en la escuela, lo cual genera un acercamiento prescriptivista y posicional hacia el proyecto colectivo de agenciar el liderazgo y construir culturas de paz desde la educación. Mediante el análisis de entrevistas narrativas, publicaciones en redes sociales, observaciones de clase y notas de campo se configuraron los relatos biográficos de los estudiantes en torno a sus experiencias de liderazgo y paz. Los procesos de historización y categorización fueron empleados de manera complementaria para desarrollar la interpretación y representación de los datos. Los hallazgos indican que el liderazgo de los estudiantes se caracteriza por la resonancia, el envozamiento y la afinación. La noción de la resonancia revela que los estudiantes se movilizan a interactuar agentivamente cuando los significados y los fines de una oportunidad situada resuenan con sus valores, creencias y experiencias. La categoría nativa del envozamiento señala que los estudiantes toman su voz y fomentan la voz de los demás para mediar su participación en la construcción de paz. La metáfora de la afinación indica que los estudiantes ejercen su liderazgo con el propósito de ajustarse y ajustar su entorno al sonido de la nota de referencia de los capitales simbólicos legitimados. Se espera que esta investigación constituya un avance a la comprensión del liderazgo y la educación para la paz en el horizonte latinoamericano.
Fil: Valderrama Suarez, Daniel Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. - Fuente
- Valderrama Suarez, Daniel Alejandro (2022) Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
- Materia
- L Educación (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3172
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_b3d618553faf84aecf2bec8fe1023035 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3172 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianosValderrama Suarez, Daniel AlejandroL Educación (General)Esta investigación biográfico-narrativa tuvo como objetivo escuchar y co-comprender – es decir, destejer y retejer narrativa y paradigmáticamente – las interacciones, mediaciones y propósitos que configuran el liderazgo de cuatro jóvenes estudiantes de inglés cuando estos narran su participación en la construcción de culturas de paz. El interés de este proyecto surge al notar la ausencia de la voz del estudiantado en el estudio del liderazgo y la paz en la escuela, lo cual genera un acercamiento prescriptivista y posicional hacia el proyecto colectivo de agenciar el liderazgo y construir culturas de paz desde la educación. Mediante el análisis de entrevistas narrativas, publicaciones en redes sociales, observaciones de clase y notas de campo se configuraron los relatos biográficos de los estudiantes en torno a sus experiencias de liderazgo y paz. Los procesos de historización y categorización fueron empleados de manera complementaria para desarrollar la interpretación y representación de los datos. Los hallazgos indican que el liderazgo de los estudiantes se caracteriza por la resonancia, el envozamiento y la afinación. La noción de la resonancia revela que los estudiantes se movilizan a interactuar agentivamente cuando los significados y los fines de una oportunidad situada resuenan con sus valores, creencias y experiencias. La categoría nativa del envozamiento señala que los estudiantes toman su voz y fomentan la voz de los demás para mediar su participación en la construcción de paz. La metáfora de la afinación indica que los estudiantes ejercen su liderazgo con el propósito de ajustarse y ajustar su entorno al sonido de la nota de referencia de los capitales simbólicos legitimados. Se espera que esta investigación constituya un avance a la comprensión del liderazgo y la educación para la paz en el horizonte latinoamericano.Fil: Valderrama Suarez, Daniel Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Pineda Báez, Clelia2022-04-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3172/1/TD_ValderramaSu%C3%A1rez.pdf Valderrama Suarez, Daniel Alejandro (2022) Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3172/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3172instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.786Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
title |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
spellingShingle |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos Valderrama Suarez, Daniel Alejandro L Educación (General) |
title_short |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
title_full |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
title_fullStr |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
title_full_unstemmed |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
title_sort |
Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valderrama Suarez, Daniel Alejandro |
author |
Valderrama Suarez, Daniel Alejandro |
author_facet |
Valderrama Suarez, Daniel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pineda Báez, Clelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
L Educación (General) |
topic |
L Educación (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación biográfico-narrativa tuvo como objetivo escuchar y co-comprender – es decir, destejer y retejer narrativa y paradigmáticamente – las interacciones, mediaciones y propósitos que configuran el liderazgo de cuatro jóvenes estudiantes de inglés cuando estos narran su participación en la construcción de culturas de paz. El interés de este proyecto surge al notar la ausencia de la voz del estudiantado en el estudio del liderazgo y la paz en la escuela, lo cual genera un acercamiento prescriptivista y posicional hacia el proyecto colectivo de agenciar el liderazgo y construir culturas de paz desde la educación. Mediante el análisis de entrevistas narrativas, publicaciones en redes sociales, observaciones de clase y notas de campo se configuraron los relatos biográficos de los estudiantes en torno a sus experiencias de liderazgo y paz. Los procesos de historización y categorización fueron empleados de manera complementaria para desarrollar la interpretación y representación de los datos. Los hallazgos indican que el liderazgo de los estudiantes se caracteriza por la resonancia, el envozamiento y la afinación. La noción de la resonancia revela que los estudiantes se movilizan a interactuar agentivamente cuando los significados y los fines de una oportunidad situada resuenan con sus valores, creencias y experiencias. La categoría nativa del envozamiento señala que los estudiantes toman su voz y fomentan la voz de los demás para mediar su participación en la construcción de paz. La metáfora de la afinación indica que los estudiantes ejercen su liderazgo con el propósito de ajustarse y ajustar su entorno al sonido de la nota de referencia de los capitales simbólicos legitimados. Se espera que esta investigación constituya un avance a la comprensión del liderazgo y la educación para la paz en el horizonte latinoamericano. Fil: Valderrama Suarez, Daniel Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. |
description |
Esta investigación biográfico-narrativa tuvo como objetivo escuchar y co-comprender – es decir, destejer y retejer narrativa y paradigmáticamente – las interacciones, mediaciones y propósitos que configuran el liderazgo de cuatro jóvenes estudiantes de inglés cuando estos narran su participación en la construcción de culturas de paz. El interés de este proyecto surge al notar la ausencia de la voz del estudiantado en el estudio del liderazgo y la paz en la escuela, lo cual genera un acercamiento prescriptivista y posicional hacia el proyecto colectivo de agenciar el liderazgo y construir culturas de paz desde la educación. Mediante el análisis de entrevistas narrativas, publicaciones en redes sociales, observaciones de clase y notas de campo se configuraron los relatos biográficos de los estudiantes en torno a sus experiencias de liderazgo y paz. Los procesos de historización y categorización fueron empleados de manera complementaria para desarrollar la interpretación y representación de los datos. Los hallazgos indican que el liderazgo de los estudiantes se caracteriza por la resonancia, el envozamiento y la afinación. La noción de la resonancia revela que los estudiantes se movilizan a interactuar agentivamente cuando los significados y los fines de una oportunidad situada resuenan con sus valores, creencias y experiencias. La categoría nativa del envozamiento señala que los estudiantes toman su voz y fomentan la voz de los demás para mediar su participación en la construcción de paz. La metáfora de la afinación indica que los estudiantes ejercen su liderazgo con el propósito de ajustarse y ajustar su entorno al sonido de la nota de referencia de los capitales simbólicos legitimados. Se espera que esta investigación constituya un avance a la comprensión del liderazgo y la educación para la paz en el horizonte latinoamericano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3172/1/TD_ValderramaSu%C3%A1rez.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3172/1/TD_ValderramaSu%C3%A1rez.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3172/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Valderrama Suarez, Daniel Alejandro (2022) Liderazgo y construcción de culturas de paz: una indagación biográfica-narrativa con jóvenes estudiantes colombianos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581767147520 |
score |
12.559606 |