Indagación sobre el proyecto piloto DiME

Autores
Ferreyra, Horacio Ademar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El empleo en forma masiva de los teléfonos móviles y el creciente acceso que los niños y jóvenes están teniendo a las TIC, continúa provocando cambios culturales y tecnológicos de gran relevancia. El potencial educativo de los dispositivos móviles hace merecedores a los estudiantes de nuevas y diferentes maneras de aprender, generándose nuevas demandas que involucran a los diferentes niveles y dimensiones del sistema educativo. En este contexto se acuerda la puesta en marcha del Proyecto Piloto DiME entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Grupo Telecom e Intel Software de Argentina S.A., con el fin de propiciar el uso educativo de smartphones y dispositivos 2 en 1. En el marco de este proyecto, el presente trabajo de indagación, realizado por el equipo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba –Unidad asociada CONICET–, pretende arribar a conclusiones y recomendaciones que sirvan como herramientas para la toma de decisiones en la gestión educativa en relación al campo de formación “Educación y TIC” y en las políticas estatales, empresariales y universitarias vinculadas con la Responsabilidad Social.
Fil: Ferreyra, Horacio Ademar. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Ferreyra, Horacio Ademar ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6863-4355 (2015) Indagación sobre el proyecto piloto DiME. Informe de Proyecto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación, Córdoba.
Materia
L Educación (General)
T Tecnología (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:691

id PAUCC_bfbb80ab41c328572ef00c39e28280ec
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:691
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Indagación sobre el proyecto piloto DiMEFerreyra, Horacio AdemarL Educación (General)T Tecnología (General)El empleo en forma masiva de los teléfonos móviles y el creciente acceso que los niños y jóvenes están teniendo a las TIC, continúa provocando cambios culturales y tecnológicos de gran relevancia. El potencial educativo de los dispositivos móviles hace merecedores a los estudiantes de nuevas y diferentes maneras de aprender, generándose nuevas demandas que involucran a los diferentes niveles y dimensiones del sistema educativo. En este contexto se acuerda la puesta en marcha del Proyecto Piloto DiME entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Grupo Telecom e Intel Software de Argentina S.A., con el fin de propiciar el uso educativo de smartphones y dispositivos 2 en 1. En el marco de este proyecto, el presente trabajo de indagación, realizado por el equipo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba –Unidad asociada CONICET–, pretende arribar a conclusiones y recomendaciones que sirvan como herramientas para la toma de decisiones en la gestión educativa en relación al campo de formación “Educación y TIC” y en las políticas estatales, empresariales y universitarias vinculadas con la Responsabilidad Social.Fil: Ferreyra, Horacio Ademar. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación2015-03-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/691/1/IT_Ferreyra.pdf Ferreyra, Horacio Ademar ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6863-4355 <https://orcid.org/0000-0002-6863-4355> (2015) Indagación sobre el proyecto piloto DiME. Informe de Proyecto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación, Córdoba. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/691/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:691instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:52.829Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagación sobre el proyecto piloto DiME
title Indagación sobre el proyecto piloto DiME
spellingShingle Indagación sobre el proyecto piloto DiME
Ferreyra, Horacio Ademar
L Educación (General)
T Tecnología (General)
title_short Indagación sobre el proyecto piloto DiME
title_full Indagación sobre el proyecto piloto DiME
title_fullStr Indagación sobre el proyecto piloto DiME
title_full_unstemmed Indagación sobre el proyecto piloto DiME
title_sort Indagación sobre el proyecto piloto DiME
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Horacio Ademar
author Ferreyra, Horacio Ademar
author_facet Ferreyra, Horacio Ademar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
T Tecnología (General)
topic L Educación (General)
T Tecnología (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El empleo en forma masiva de los teléfonos móviles y el creciente acceso que los niños y jóvenes están teniendo a las TIC, continúa provocando cambios culturales y tecnológicos de gran relevancia. El potencial educativo de los dispositivos móviles hace merecedores a los estudiantes de nuevas y diferentes maneras de aprender, generándose nuevas demandas que involucran a los diferentes niveles y dimensiones del sistema educativo. En este contexto se acuerda la puesta en marcha del Proyecto Piloto DiME entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Grupo Telecom e Intel Software de Argentina S.A., con el fin de propiciar el uso educativo de smartphones y dispositivos 2 en 1. En el marco de este proyecto, el presente trabajo de indagación, realizado por el equipo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba –Unidad asociada CONICET–, pretende arribar a conclusiones y recomendaciones que sirvan como herramientas para la toma de decisiones en la gestión educativa en relación al campo de formación “Educación y TIC” y en las políticas estatales, empresariales y universitarias vinculadas con la Responsabilidad Social.
Fil: Ferreyra, Horacio Ademar. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description El empleo en forma masiva de los teléfonos móviles y el creciente acceso que los niños y jóvenes están teniendo a las TIC, continúa provocando cambios culturales y tecnológicos de gran relevancia. El potencial educativo de los dispositivos móviles hace merecedores a los estudiantes de nuevas y diferentes maneras de aprender, generándose nuevas demandas que involucran a los diferentes niveles y dimensiones del sistema educativo. En este contexto se acuerda la puesta en marcha del Proyecto Piloto DiME entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Grupo Telecom e Intel Software de Argentina S.A., con el fin de propiciar el uso educativo de smartphones y dispositivos 2 en 1. En el marco de este proyecto, el presente trabajo de indagación, realizado por el equipo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba –Unidad asociada CONICET–, pretende arribar a conclusiones y recomendaciones que sirvan como herramientas para la toma de decisiones en la gestión educativa en relación al campo de formación “Educación y TIC” y en las políticas estatales, empresariales y universitarias vinculadas con la Responsabilidad Social.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/691/1/IT_Ferreyra.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/691/1/IT_Ferreyra.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/691/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Ferreyra, Horacio Ademar ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6863-4355 <https://orcid.org/0000-0002-6863-4355> (2015) Indagación sobre el proyecto piloto DiME. Informe de Proyecto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación, Córdoba.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621577529851905
score 12.559606