Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación

Autores
Rodríguez de la Torre, Cruz María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trógolo, Mario Alberto
Descripción
Los siniestros viales son una de las principales causas de lesiones y muertes, tanto a nivel mundial como nacional. Las estadísticas de la ciudad de Córdoba muestran una situación similar. Si bien un siniestro vial es el resultado de la combinación de múltiples factores, las actitudes y creencias de las personas ocupan un rol importante en la medida en que pueden orientar comportamientos de riesgo. Estas dependen en parte de la influencia social que ejercen los medios de comunicación. El objetivo de este trabajo fue examinar las características de la cobertura informativa de los siniestros viales en diarios digitales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se analizaron 213 artículos periodísticos sobre siniestros viales publicados en tres diarios digitales de alcance local (La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba y la Nueva Mañana), publicados durante junio y julio de 2023, y julio de 2024. Los resultados principales mostraron que la comunicación de siniestros viales se restringe a describir cada caso de manera aislada, sin incorporar factores de riesgo o mensajes preventivos. En la mayor parte de los casos, se ubicó la responsabilidad en ocupantes de vehículos motorizados. La atribución de responsabilidad sobre otros factores (e.g. infraestructura vial) y actores (e.g. gobierno) fue menor. Los factores de riesgo y medidas preventivas fueron escasamente mencionados, lo que aleja a la cobertura mediática de un paradigma temático, sistémico y preventivo. Se espera que los datos ayuden a mejorar la comunicación social en temas de seguridad vial.
Fil: Rodríguez de la Torre, Cruz María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Rodríguez de la Torre, Cruz María (2024) Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4688

id PAUCC_b02c5f14534b2ee1141183b4c6c4096e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4688
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigaciónRodríguez de la Torre, Cruz MaríaBF PsicologíaLos siniestros viales son una de las principales causas de lesiones y muertes, tanto a nivel mundial como nacional. Las estadísticas de la ciudad de Córdoba muestran una situación similar. Si bien un siniestro vial es el resultado de la combinación de múltiples factores, las actitudes y creencias de las personas ocupan un rol importante en la medida en que pueden orientar comportamientos de riesgo. Estas dependen en parte de la influencia social que ejercen los medios de comunicación. El objetivo de este trabajo fue examinar las características de la cobertura informativa de los siniestros viales en diarios digitales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se analizaron 213 artículos periodísticos sobre siniestros viales publicados en tres diarios digitales de alcance local (La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba y la Nueva Mañana), publicados durante junio y julio de 2023, y julio de 2024. Los resultados principales mostraron que la comunicación de siniestros viales se restringe a describir cada caso de manera aislada, sin incorporar factores de riesgo o mensajes preventivos. En la mayor parte de los casos, se ubicó la responsabilidad en ocupantes de vehículos motorizados. La atribución de responsabilidad sobre otros factores (e.g. infraestructura vial) y actores (e.g. gobierno) fue menor. Los factores de riesgo y medidas preventivas fueron escasamente mencionados, lo que aleja a la cobertura mediática de un paradigma temático, sistémico y preventivo. Se espera que los datos ayuden a mejorar la comunicación social en temas de seguridad vial.Fil: Rodríguez de la Torre, Cruz María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaTrógolo, Mario Alberto2024-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4688/1/TF_Rodr%C3%ADguez%20de%20la%20Torre.pdf Rodríguez de la Torre, Cruz María (2024) Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4688/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4688instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:55.989Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
title Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
spellingShingle Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
Rodríguez de la Torre, Cruz María
BF Psicología
title_short Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
title_full Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
title_fullStr Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
title_full_unstemmed Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
title_sort Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez de la Torre, Cruz María
author Rodríguez de la Torre, Cruz María
author_facet Rodríguez de la Torre, Cruz María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trógolo, Mario Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv Los siniestros viales son una de las principales causas de lesiones y muertes, tanto a nivel mundial como nacional. Las estadísticas de la ciudad de Córdoba muestran una situación similar. Si bien un siniestro vial es el resultado de la combinación de múltiples factores, las actitudes y creencias de las personas ocupan un rol importante en la medida en que pueden orientar comportamientos de riesgo. Estas dependen en parte de la influencia social que ejercen los medios de comunicación. El objetivo de este trabajo fue examinar las características de la cobertura informativa de los siniestros viales en diarios digitales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se analizaron 213 artículos periodísticos sobre siniestros viales publicados en tres diarios digitales de alcance local (La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba y la Nueva Mañana), publicados durante junio y julio de 2023, y julio de 2024. Los resultados principales mostraron que la comunicación de siniestros viales se restringe a describir cada caso de manera aislada, sin incorporar factores de riesgo o mensajes preventivos. En la mayor parte de los casos, se ubicó la responsabilidad en ocupantes de vehículos motorizados. La atribución de responsabilidad sobre otros factores (e.g. infraestructura vial) y actores (e.g. gobierno) fue menor. Los factores de riesgo y medidas preventivas fueron escasamente mencionados, lo que aleja a la cobertura mediática de un paradigma temático, sistémico y preventivo. Se espera que los datos ayuden a mejorar la comunicación social en temas de seguridad vial.
Fil: Rodríguez de la Torre, Cruz María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description Los siniestros viales son una de las principales causas de lesiones y muertes, tanto a nivel mundial como nacional. Las estadísticas de la ciudad de Córdoba muestran una situación similar. Si bien un siniestro vial es el resultado de la combinación de múltiples factores, las actitudes y creencias de las personas ocupan un rol importante en la medida en que pueden orientar comportamientos de riesgo. Estas dependen en parte de la influencia social que ejercen los medios de comunicación. El objetivo de este trabajo fue examinar las características de la cobertura informativa de los siniestros viales en diarios digitales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se analizaron 213 artículos periodísticos sobre siniestros viales publicados en tres diarios digitales de alcance local (La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba y la Nueva Mañana), publicados durante junio y julio de 2023, y julio de 2024. Los resultados principales mostraron que la comunicación de siniestros viales se restringe a describir cada caso de manera aislada, sin incorporar factores de riesgo o mensajes preventivos. En la mayor parte de los casos, se ubicó la responsabilidad en ocupantes de vehículos motorizados. La atribución de responsabilidad sobre otros factores (e.g. infraestructura vial) y actores (e.g. gobierno) fue menor. Los factores de riesgo y medidas preventivas fueron escasamente mencionados, lo que aleja a la cobertura mediática de un paradigma temático, sistémico y preventivo. Se espera que los datos ayuden a mejorar la comunicación social en temas de seguridad vial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4688/1/TF_Rodr%C3%ADguez%20de%20la%20Torre.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4688/1/TF_Rodr%C3%ADguez%20de%20la%20Torre.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4688/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Rodríguez de la Torre, Cruz María (2024) Análisis de la cobertura mediática de los siniestros viales en diarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba: trabajo de investigación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585890148352
score 12.891075