Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur
- Autores
- Sosa Barreneche, Lourdes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bauducco, Juan José
- Descripción
- El presente trabajo integrador, se enfoca en elaborar un plan de desarrollo para implementar una cultura organizacional transformadora, que resuene en el plan de trabajo cotidiano, con el objetivo de adaptarse a la nueva estructura de la empresa que, por los cambios sucedidos en el macro entorno, se vio obligada a adoptar. Grupo Codesur, es la empresa de la cual se hablará. La misma es nacida en la ciudad de Río Cuarto y radicada en Córdoba Capital hace 9 años. Es notable mencionar, que la organización se centró en un gran crecimiento empresarial en los últimos 5 años, quedando siempre atenta a los cambios del mercado, para acompañar el avance productivo sobre las necesidades que el entorno requiere. Es por ello, que Grupo Codesur se encuentra en la inminente necesidad de readaptar su estructura y cambiar su cultura organizacional enfocándose en lograr una ventaja competitiva y cumplir objetivos óptimos de rentabilidad. Por lo tanto, una de las estrategias principales que la empresa decidió adoptar, es proponer como protagonistas de este cambio, a 10 gerentes que liderarán las diferentes áreas de la empresa, siendo los principales actores para llevar adelante la gestión de cambio propuesta. ¿El gran desafío? elaborar un plan de trabajo que tenga como objetivo principal la conformación de equipos de alto rendimiento, logrando un nivel de trabajo corporativo que se base en la implementación de procesos generales para cada puesto y cada área de trabajo. De esta manera, se desarrolla lo que llamaremos como “primer equipo” los 10 líderes principales que se mencionaron previamente, procurando que su trabajo sea el motor del cambio que la empresa está necesitando. El Plan de Trabajo consta de diversas instancias: etapa de diagnóstico organizacional, desarrollo de habilidades gerenciales, implementación de procesos y sus indicadores, análisis de métricas.
Fil: Sosa Barreneche, Lourdes. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina - Fuente
- Sosa Barreneche, Lourdes (2023) Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4775
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_1ae8b2a3e6155e8b2cb3f60aec6a086e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4775 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo EdisurSosa Barreneche, LourdesHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoEl presente trabajo integrador, se enfoca en elaborar un plan de desarrollo para implementar una cultura organizacional transformadora, que resuene en el plan de trabajo cotidiano, con el objetivo de adaptarse a la nueva estructura de la empresa que, por los cambios sucedidos en el macro entorno, se vio obligada a adoptar. Grupo Codesur, es la empresa de la cual se hablará. La misma es nacida en la ciudad de Río Cuarto y radicada en Córdoba Capital hace 9 años. Es notable mencionar, que la organización se centró en un gran crecimiento empresarial en los últimos 5 años, quedando siempre atenta a los cambios del mercado, para acompañar el avance productivo sobre las necesidades que el entorno requiere. Es por ello, que Grupo Codesur se encuentra en la inminente necesidad de readaptar su estructura y cambiar su cultura organizacional enfocándose en lograr una ventaja competitiva y cumplir objetivos óptimos de rentabilidad. Por lo tanto, una de las estrategias principales que la empresa decidió adoptar, es proponer como protagonistas de este cambio, a 10 gerentes que liderarán las diferentes áreas de la empresa, siendo los principales actores para llevar adelante la gestión de cambio propuesta. ¿El gran desafío? elaborar un plan de trabajo que tenga como objetivo principal la conformación de equipos de alto rendimiento, logrando un nivel de trabajo corporativo que se base en la implementación de procesos generales para cada puesto y cada área de trabajo. De esta manera, se desarrolla lo que llamaremos como “primer equipo” los 10 líderes principales que se mencionaron previamente, procurando que su trabajo sea el motor del cambio que la empresa está necesitando. El Plan de Trabajo consta de diversas instancias: etapa de diagnóstico organizacional, desarrollo de habilidades gerenciales, implementación de procesos y sus indicadores, análisis de métricas.Fil: Sosa Barreneche, Lourdes. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaBauducco, Juan José2023-03-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4775/1/TE_Sosa%20Barreneche.pdf Sosa Barreneche, Lourdes (2023) Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4775/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4775instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:57.561Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
title |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
spellingShingle |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur Sosa Barreneche, Lourdes HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
title_short |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
title_full |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
title_fullStr |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
title_full_unstemmed |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
title_sort |
Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Barreneche, Lourdes |
author |
Sosa Barreneche, Lourdes |
author_facet |
Sosa Barreneche, Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bauducco, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo integrador, se enfoca en elaborar un plan de desarrollo para implementar una cultura organizacional transformadora, que resuene en el plan de trabajo cotidiano, con el objetivo de adaptarse a la nueva estructura de la empresa que, por los cambios sucedidos en el macro entorno, se vio obligada a adoptar. Grupo Codesur, es la empresa de la cual se hablará. La misma es nacida en la ciudad de Río Cuarto y radicada en Córdoba Capital hace 9 años. Es notable mencionar, que la organización se centró en un gran crecimiento empresarial en los últimos 5 años, quedando siempre atenta a los cambios del mercado, para acompañar el avance productivo sobre las necesidades que el entorno requiere. Es por ello, que Grupo Codesur se encuentra en la inminente necesidad de readaptar su estructura y cambiar su cultura organizacional enfocándose en lograr una ventaja competitiva y cumplir objetivos óptimos de rentabilidad. Por lo tanto, una de las estrategias principales que la empresa decidió adoptar, es proponer como protagonistas de este cambio, a 10 gerentes que liderarán las diferentes áreas de la empresa, siendo los principales actores para llevar adelante la gestión de cambio propuesta. ¿El gran desafío? elaborar un plan de trabajo que tenga como objetivo principal la conformación de equipos de alto rendimiento, logrando un nivel de trabajo corporativo que se base en la implementación de procesos generales para cada puesto y cada área de trabajo. De esta manera, se desarrolla lo que llamaremos como “primer equipo” los 10 líderes principales que se mencionaron previamente, procurando que su trabajo sea el motor del cambio que la empresa está necesitando. El Plan de Trabajo consta de diversas instancias: etapa de diagnóstico organizacional, desarrollo de habilidades gerenciales, implementación de procesos y sus indicadores, análisis de métricas. Fil: Sosa Barreneche, Lourdes. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina |
description |
El presente trabajo integrador, se enfoca en elaborar un plan de desarrollo para implementar una cultura organizacional transformadora, que resuene en el plan de trabajo cotidiano, con el objetivo de adaptarse a la nueva estructura de la empresa que, por los cambios sucedidos en el macro entorno, se vio obligada a adoptar. Grupo Codesur, es la empresa de la cual se hablará. La misma es nacida en la ciudad de Río Cuarto y radicada en Córdoba Capital hace 9 años. Es notable mencionar, que la organización se centró en un gran crecimiento empresarial en los últimos 5 años, quedando siempre atenta a los cambios del mercado, para acompañar el avance productivo sobre las necesidades que el entorno requiere. Es por ello, que Grupo Codesur se encuentra en la inminente necesidad de readaptar su estructura y cambiar su cultura organizacional enfocándose en lograr una ventaja competitiva y cumplir objetivos óptimos de rentabilidad. Por lo tanto, una de las estrategias principales que la empresa decidió adoptar, es proponer como protagonistas de este cambio, a 10 gerentes que liderarán las diferentes áreas de la empresa, siendo los principales actores para llevar adelante la gestión de cambio propuesta. ¿El gran desafío? elaborar un plan de trabajo que tenga como objetivo principal la conformación de equipos de alto rendimiento, logrando un nivel de trabajo corporativo que se base en la implementación de procesos generales para cada puesto y cada área de trabajo. De esta manera, se desarrolla lo que llamaremos como “primer equipo” los 10 líderes principales que se mencionaron previamente, procurando que su trabajo sea el motor del cambio que la empresa está necesitando. El Plan de Trabajo consta de diversas instancias: etapa de diagnóstico organizacional, desarrollo de habilidades gerenciales, implementación de procesos y sus indicadores, análisis de métricas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4775/1/TE_Sosa%20Barreneche.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4775/1/TE_Sosa%20Barreneche.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4775/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sosa Barreneche, Lourdes (2023) Nuevas estructuras organizacionales: desarrollo de equipos de alto rendimiento, una estrategia para la productividad empresarial. Empresa Grupo Edisur. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621586324258816 |
score |
12.559606 |