Madurez del hormigón, usos y aplicaciones
- Autores
- Isola, Ezequiel; Ludueña, Federico
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ganancias Martínez, Facundo Matías
Fontana, José Marcos - Descripción
- El presente trabajo estudia la aplicación del método de madurez en la evaluación de la resistencia del hormigón, con el objetivo de optimizar los tiempos de curado y mejorar el control de calidad en obras civiles. Se analiza la relación entre la temperatura y la evolución de la resistencia del material, permitiendo estimar su comportamiento sin necesidad de ensayos destructivos. Para ello, se caracterizaron los materiales utilizados, incluyendo áridos, cemento, agua y aditivos, a fin de determinar sus propiedades y su influencia en el proceso de maduración. Se llevaron a cabo ensayos en laboratorio para establecer curvas de madurez y validar su correspondencia con la resistencia real obtenida en probetas testigo. El estudio emplea herramientas de monitoreo y sensores de temperatura para registrar la evolución térmica del hormigón en distintas condiciones de obra. A partir de estos datos, se evalúa la precisión del método y su aplicabilidad en la optimización de plazos de desencofrado y apertura al servicio de estructuras de hormigón. Los resultados obtenidos demuestran que el método de madurez es una herramienta confiable y eficiente para estimar la resistencia del hormigón en tiempo real, reduciendo la dependencia de ensayos tradicionales y mejorando la toma de decisiones en la gestión de proyectos constructivos.
Fil: Isola, Ezequiel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Ludueña, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Isola, Ezequiel and Ludueña, Federico (2025) Madurez del hormigón, usos y aplicaciones. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4802
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_ab60d039b28393e6585f6117d66ec3ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4802 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Madurez del hormigón, usos y aplicacionesIsola, EzequielLudueña, FedericoTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)El presente trabajo estudia la aplicación del método de madurez en la evaluación de la resistencia del hormigón, con el objetivo de optimizar los tiempos de curado y mejorar el control de calidad en obras civiles. Se analiza la relación entre la temperatura y la evolución de la resistencia del material, permitiendo estimar su comportamiento sin necesidad de ensayos destructivos. Para ello, se caracterizaron los materiales utilizados, incluyendo áridos, cemento, agua y aditivos, a fin de determinar sus propiedades y su influencia en el proceso de maduración. Se llevaron a cabo ensayos en laboratorio para establecer curvas de madurez y validar su correspondencia con la resistencia real obtenida en probetas testigo. El estudio emplea herramientas de monitoreo y sensores de temperatura para registrar la evolución térmica del hormigón en distintas condiciones de obra. A partir de estos datos, se evalúa la precisión del método y su aplicabilidad en la optimización de plazos de desencofrado y apertura al servicio de estructuras de hormigón. Los resultados obtenidos demuestran que el método de madurez es una herramienta confiable y eficiente para estimar la resistencia del hormigón en tiempo real, reduciendo la dependencia de ensayos tradicionales y mejorando la toma de decisiones en la gestión de proyectos constructivos.Fil: Isola, Ezequiel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Ludueña, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaGanancias Martínez, Facundo MatíasFontana, José Marcos2025-05-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4802/1/TF_Isola_Ludue%C3%B1a.pdf Isola, Ezequiel and Ludueña, Federico (2025) Madurez del hormigón, usos y aplicaciones. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4802/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4802instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:57.648Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
title |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
spellingShingle |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones Isola, Ezequiel TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
title_full |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
title_fullStr |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
title_full_unstemmed |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
title_sort |
Madurez del hormigón, usos y aplicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isola, Ezequiel Ludueña, Federico |
author |
Isola, Ezequiel |
author_facet |
Isola, Ezequiel Ludueña, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Ludueña, Federico |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ganancias Martínez, Facundo Matías Fontana, José Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo estudia la aplicación del método de madurez en la evaluación de la resistencia del hormigón, con el objetivo de optimizar los tiempos de curado y mejorar el control de calidad en obras civiles. Se analiza la relación entre la temperatura y la evolución de la resistencia del material, permitiendo estimar su comportamiento sin necesidad de ensayos destructivos. Para ello, se caracterizaron los materiales utilizados, incluyendo áridos, cemento, agua y aditivos, a fin de determinar sus propiedades y su influencia en el proceso de maduración. Se llevaron a cabo ensayos en laboratorio para establecer curvas de madurez y validar su correspondencia con la resistencia real obtenida en probetas testigo. El estudio emplea herramientas de monitoreo y sensores de temperatura para registrar la evolución térmica del hormigón en distintas condiciones de obra. A partir de estos datos, se evalúa la precisión del método y su aplicabilidad en la optimización de plazos de desencofrado y apertura al servicio de estructuras de hormigón. Los resultados obtenidos demuestran que el método de madurez es una herramienta confiable y eficiente para estimar la resistencia del hormigón en tiempo real, reduciendo la dependencia de ensayos tradicionales y mejorando la toma de decisiones en la gestión de proyectos constructivos. Fil: Isola, Ezequiel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Ludueña, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El presente trabajo estudia la aplicación del método de madurez en la evaluación de la resistencia del hormigón, con el objetivo de optimizar los tiempos de curado y mejorar el control de calidad en obras civiles. Se analiza la relación entre la temperatura y la evolución de la resistencia del material, permitiendo estimar su comportamiento sin necesidad de ensayos destructivos. Para ello, se caracterizaron los materiales utilizados, incluyendo áridos, cemento, agua y aditivos, a fin de determinar sus propiedades y su influencia en el proceso de maduración. Se llevaron a cabo ensayos en laboratorio para establecer curvas de madurez y validar su correspondencia con la resistencia real obtenida en probetas testigo. El estudio emplea herramientas de monitoreo y sensores de temperatura para registrar la evolución térmica del hormigón en distintas condiciones de obra. A partir de estos datos, se evalúa la precisión del método y su aplicabilidad en la optimización de plazos de desencofrado y apertura al servicio de estructuras de hormigón. Los resultados obtenidos demuestran que el método de madurez es una herramienta confiable y eficiente para estimar la resistencia del hormigón en tiempo real, reduciendo la dependencia de ensayos tradicionales y mejorando la toma de decisiones en la gestión de proyectos constructivos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4802/1/TF_Isola_Ludue%C3%B1a.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4802/1/TF_Isola_Ludue%C3%B1a.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4802/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Isola, Ezequiel and Ludueña, Federico (2025) Madurez del hormigón, usos y aplicaciones. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621586360958976 |
score |
12.559606 |