Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto...

Autores
Barros Quintana, Milagros Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carballo, Marcelo Ignacio
Descripción
Dicho trabajo se desarrolló en el contexto de COVID-19, dando la posibilidad de llevar a cabo la práctica de modo alternante, permitiéndonos participar de manera presencial como también virtual haciendo uso de la aplicación de Instagram. Esto nos facilitó promover la salud en los jóvenes teniendo un mayor alcance ya que permitió entablar contacto tanto por la plataforma de Instagram como de manera presencial. La misma favoreció que tanto mi equipo como yo, logremos desplegar nuestra creatividad y explotar al máximo las herramientas que teníamos a nuestro alcance. En esta experiencia fuimos persiguiendo distintas metas y objetivos planteados. Siendo la meta principal, el poder lograr la promoción de la salud en un espacio para que los jóvenes se sientan contenidos y escuchados. De esta manera se intentó fomentar la circulación de la palabra, dando lugar a lo no significado. A continuación, se desarrollarán distintos apartados, comenzando por el contexto de práctica en el que se encuentran conceptos relacionados con la Psicología Sanitaria como por ejemplo los lineamientos en relación al rol del psicólogo sanitario, los conceptos de salud-enfermedad, promoción y prevención. Además, se realiza una articulación con los efectos que ha producido en el colectivo humano e institucional, la pandemia por COVID-19.
Fil: Barros Quintana, Milagros Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fuente
Barros Quintana, Milagros Gabriela (2023) Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3827

id PAUCC_9eeeaf5cc460223c7316241f84ada546
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3827
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitarioBarros Quintana, Milagros GabrielaBF PsicologíaDicho trabajo se desarrolló en el contexto de COVID-19, dando la posibilidad de llevar a cabo la práctica de modo alternante, permitiéndonos participar de manera presencial como también virtual haciendo uso de la aplicación de Instagram. Esto nos facilitó promover la salud en los jóvenes teniendo un mayor alcance ya que permitió entablar contacto tanto por la plataforma de Instagram como de manera presencial. La misma favoreció que tanto mi equipo como yo, logremos desplegar nuestra creatividad y explotar al máximo las herramientas que teníamos a nuestro alcance. En esta experiencia fuimos persiguiendo distintas metas y objetivos planteados. Siendo la meta principal, el poder lograr la promoción de la salud en un espacio para que los jóvenes se sientan contenidos y escuchados. De esta manera se intentó fomentar la circulación de la palabra, dando lugar a lo no significado. A continuación, se desarrollarán distintos apartados, comenzando por el contexto de práctica en el que se encuentran conceptos relacionados con la Psicología Sanitaria como por ejemplo los lineamientos en relación al rol del psicólogo sanitario, los conceptos de salud-enfermedad, promoción y prevención. Además, se realiza una articulación con los efectos que ha producido en el colectivo humano e institucional, la pandemia por COVID-19.Fil: Barros Quintana, Milagros Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Carballo, Marcelo Ignacio2023-06-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3827/1/TF_BarrosQuintana.pdf Barros Quintana, Milagros Gabriela (2023) Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3827/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:40Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3827instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:41.168Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
title Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
spellingShingle Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
Barros Quintana, Milagros Gabriela
BF Psicología
title_short Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
title_full Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
title_fullStr Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
title_full_unstemmed Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
title_sort Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario
dc.creator.none.fl_str_mv Barros Quintana, Milagros Gabriela
author Barros Quintana, Milagros Gabriela
author_facet Barros Quintana, Milagros Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carballo, Marcelo Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv Dicho trabajo se desarrolló en el contexto de COVID-19, dando la posibilidad de llevar a cabo la práctica de modo alternante, permitiéndonos participar de manera presencial como también virtual haciendo uso de la aplicación de Instagram. Esto nos facilitó promover la salud en los jóvenes teniendo un mayor alcance ya que permitió entablar contacto tanto por la plataforma de Instagram como de manera presencial. La misma favoreció que tanto mi equipo como yo, logremos desplegar nuestra creatividad y explotar al máximo las herramientas que teníamos a nuestro alcance. En esta experiencia fuimos persiguiendo distintas metas y objetivos planteados. Siendo la meta principal, el poder lograr la promoción de la salud en un espacio para que los jóvenes se sientan contenidos y escuchados. De esta manera se intentó fomentar la circulación de la palabra, dando lugar a lo no significado. A continuación, se desarrollarán distintos apartados, comenzando por el contexto de práctica en el que se encuentran conceptos relacionados con la Psicología Sanitaria como por ejemplo los lineamientos en relación al rol del psicólogo sanitario, los conceptos de salud-enfermedad, promoción y prevención. Además, se realiza una articulación con los efectos que ha producido en el colectivo humano e institucional, la pandemia por COVID-19.
Fil: Barros Quintana, Milagros Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Dicho trabajo se desarrolló en el contexto de COVID-19, dando la posibilidad de llevar a cabo la práctica de modo alternante, permitiéndonos participar de manera presencial como también virtual haciendo uso de la aplicación de Instagram. Esto nos facilitó promover la salud en los jóvenes teniendo un mayor alcance ya que permitió entablar contacto tanto por la plataforma de Instagram como de manera presencial. La misma favoreció que tanto mi equipo como yo, logremos desplegar nuestra creatividad y explotar al máximo las herramientas que teníamos a nuestro alcance. En esta experiencia fuimos persiguiendo distintas metas y objetivos planteados. Siendo la meta principal, el poder lograr la promoción de la salud en un espacio para que los jóvenes se sientan contenidos y escuchados. De esta manera se intentó fomentar la circulación de la palabra, dando lugar a lo no significado. A continuación, se desarrollarán distintos apartados, comenzando por el contexto de práctica en el que se encuentran conceptos relacionados con la Psicología Sanitaria como por ejemplo los lineamientos en relación al rol del psicólogo sanitario, los conceptos de salud-enfermedad, promoción y prevención. Además, se realiza una articulación con los efectos que ha producido en el colectivo humano e institucional, la pandemia por COVID-19.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3827/1/TF_BarrosQuintana.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3827/1/TF_BarrosQuintana.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3827/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Barros Quintana, Milagros Gabriela (2023) Intervenciones para promover la salud de adolescentes con conductas de riesgo en el marco del espacio de Consejería, de una escuela secundaria de la ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia COVID-19: contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583751053312
score 12.559606