Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de l...
- Autores
- Larraya, Pablo Mariano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arcusin, María Noel
- Descripción
- Este proyecto de trabajo integrador se basa en la experiencia de prácticas pre profesionales supervisadas correspondientes al programa académico de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. El mismo, presenta una metodología cualitativa sobre la cual se analizarán los registros obtenidos de la sistematización de la experiencia vivida entre los meses de mayo y diciembre del año 2021 en el Proyecto de Consejería para Adolescentes en la escuela (de aquí en más PCA) llevado a cabo en una institución escolar de nivel medio (escuela secundaria) de la zona norte de la Ciudad de Córdoba, con más de 300 alumnos de entre 12 y 18 años de edad. Desde el año 2020, la nueva pandemia por COVID-19 puso en desafío los sistemas de salud de todo el mundo debido al aumento exponencial de contagios y consultas relacionadas a dicha enfermedad, mientras que, las consultas y tratamientos médicos relacionados a otras enfermedades y patologías se vieron interrumpidos por meses afectando la salud y la calidad de vida de las personas. De este modo, se acentuó la mirada hacia temas relacionados a la salud en general, así como también, se comenzó a prestar mayor atención a los efectos psicológicos de la pandemia en lo que respecta al Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DiSPO), la incertidumbre por el cierre de las escuelas, fuentes de trabajo, así como, el temor a enfermar y morir. En este sentido, la mirada hacia temas relacionados a la Salud Mental (SM) y su promoción se volvieron cada vez más visibles.
Fil: Larraya, Pablo Mariano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Larraya, Pablo Mariano (2023) Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- BF Psicología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4100
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_010b6ec8205d64d1225734680afdda3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4100 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitarioLarraya, Pablo MarianoBF PsicologíaEste proyecto de trabajo integrador se basa en la experiencia de prácticas pre profesionales supervisadas correspondientes al programa académico de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. El mismo, presenta una metodología cualitativa sobre la cual se analizarán los registros obtenidos de la sistematización de la experiencia vivida entre los meses de mayo y diciembre del año 2021 en el Proyecto de Consejería para Adolescentes en la escuela (de aquí en más PCA) llevado a cabo en una institución escolar de nivel medio (escuela secundaria) de la zona norte de la Ciudad de Córdoba, con más de 300 alumnos de entre 12 y 18 años de edad. Desde el año 2020, la nueva pandemia por COVID-19 puso en desafío los sistemas de salud de todo el mundo debido al aumento exponencial de contagios y consultas relacionadas a dicha enfermedad, mientras que, las consultas y tratamientos médicos relacionados a otras enfermedades y patologías se vieron interrumpidos por meses afectando la salud y la calidad de vida de las personas. De este modo, se acentuó la mirada hacia temas relacionados a la salud en general, así como también, se comenzó a prestar mayor atención a los efectos psicológicos de la pandemia en lo que respecta al Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DiSPO), la incertidumbre por el cierre de las escuelas, fuentes de trabajo, así como, el temor a enfermar y morir. En este sentido, la mirada hacia temas relacionados a la Salud Mental (SM) y su promoción se volvieron cada vez más visibles.Fil: Larraya, Pablo Mariano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaArcusin, María Noel2023-11-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4100/1/TF_Larraya.pdf Larraya, Pablo Mariano (2023) Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4100/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:45Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4100instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:46.206Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
title |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
spellingShingle |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario Larraya, Pablo Mariano BF Psicología |
title_short |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
title_full |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
title_fullStr |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
title_full_unstemmed |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
title_sort |
Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larraya, Pablo Mariano |
author |
Larraya, Pablo Mariano |
author_facet |
Larraya, Pablo Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arcusin, María Noel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BF Psicología |
topic |
BF Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto de trabajo integrador se basa en la experiencia de prácticas pre profesionales supervisadas correspondientes al programa académico de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. El mismo, presenta una metodología cualitativa sobre la cual se analizarán los registros obtenidos de la sistematización de la experiencia vivida entre los meses de mayo y diciembre del año 2021 en el Proyecto de Consejería para Adolescentes en la escuela (de aquí en más PCA) llevado a cabo en una institución escolar de nivel medio (escuela secundaria) de la zona norte de la Ciudad de Córdoba, con más de 300 alumnos de entre 12 y 18 años de edad. Desde el año 2020, la nueva pandemia por COVID-19 puso en desafío los sistemas de salud de todo el mundo debido al aumento exponencial de contagios y consultas relacionadas a dicha enfermedad, mientras que, las consultas y tratamientos médicos relacionados a otras enfermedades y patologías se vieron interrumpidos por meses afectando la salud y la calidad de vida de las personas. De este modo, se acentuó la mirada hacia temas relacionados a la salud en general, así como también, se comenzó a prestar mayor atención a los efectos psicológicos de la pandemia en lo que respecta al Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DiSPO), la incertidumbre por el cierre de las escuelas, fuentes de trabajo, así como, el temor a enfermar y morir. En este sentido, la mirada hacia temas relacionados a la Salud Mental (SM) y su promoción se volvieron cada vez más visibles. Fil: Larraya, Pablo Mariano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
Este proyecto de trabajo integrador se basa en la experiencia de prácticas pre profesionales supervisadas correspondientes al programa académico de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. El mismo, presenta una metodología cualitativa sobre la cual se analizarán los registros obtenidos de la sistematización de la experiencia vivida entre los meses de mayo y diciembre del año 2021 en el Proyecto de Consejería para Adolescentes en la escuela (de aquí en más PCA) llevado a cabo en una institución escolar de nivel medio (escuela secundaria) de la zona norte de la Ciudad de Córdoba, con más de 300 alumnos de entre 12 y 18 años de edad. Desde el año 2020, la nueva pandemia por COVID-19 puso en desafío los sistemas de salud de todo el mundo debido al aumento exponencial de contagios y consultas relacionadas a dicha enfermedad, mientras que, las consultas y tratamientos médicos relacionados a otras enfermedades y patologías se vieron interrumpidos por meses afectando la salud y la calidad de vida de las personas. De este modo, se acentuó la mirada hacia temas relacionados a la salud en general, así como también, se comenzó a prestar mayor atención a los efectos psicológicos de la pandemia en lo que respecta al Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DiSPO), la incertidumbre por el cierre de las escuelas, fuentes de trabajo, así como, el temor a enfermar y morir. En este sentido, la mirada hacia temas relacionados a la Salud Mental (SM) y su promoción se volvieron cada vez más visibles. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4100/1/TF_Larraya.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4100/1/TF_Larraya.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4100/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Larraya, Pablo Mariano (2023) Intervenciones Para la Promoción de la Salud Mental en jóvenes desde el “Proyecto de Consejería para Adolescentes en la Escuela Secundaria” de la Ciudad de Córdoba en el Marco de la Pandemia por COVID- 19: abordaje Desde Una Perspectiva Sanitaria. Contexto sanitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621584551116800 |
score |
12.559606 |