Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales
- Autores
- Lozano Menehem, María Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quintana, Enrique Francisco
- Descripción
- El problema a solucionar es el mejoramiento y mantenimiento de las vías de tránsito, con metodologías de relevo de información y de mantenimiento acordes con los recursos disponibles en cualquier localidad, de modo de hacer un uso eficiente de los mismos. Los objetivos propuestos fueron la detección de fallas mediante una metodología rápida, económica y disponible en cualquier campo; la selección de los procedimientos de mejora y mantenimiento adecuados a cada situación; la elaboración de un catálogo para el reconocimiento, clasificación y evaluación de fallas en las vías de tránsito; la aplicación y comparación de distintos estabilizadores en un tramo de camino en el interior de la Provincia de Córdoba, Argentina. Las metodologías aplicadas fueron el uso de drones y cámara fotográficas manuales para el relevamiento de tres tramos de caminos estabilizados experimentales. Pasados 36 días después de terminados los trabajos, se relevaron los tramos tomando como base el catálogo de fallas y se interpretó mediante el software de uso libre ImageJ. Luego de 511 días se volvió a relevar los mismos y se evaluó el comportamiento de las estabilizaciones en función de la evolución de las fallas. Tomando como base esa información se propuso un tratamiento específico según las fallas y se estimó el tiempo en que debería realizarse el mantenimiento para alcanzar una mejora progresiva eficaz. Se comprobó que los procedimientos implementados en la recopilación de la información fueron los adecuados al propósito previsto, principalmente en la variable económica por su adecuación a cualquier presupuesto. El relevamiento fotográfico y la medición con ImageJ reducen sensiblemente los tiempos de evaluación lo que conlleva una toma de decisiones en tiempo y forma.
Fil: Lozano Menehem, María Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Lozano Menehem, María Victoria (2023) Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3647
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_9c615f9356bca94bf9631c4e132bf889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3647 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos ruralesLozano Menehem, María VictoriaTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)El problema a solucionar es el mejoramiento y mantenimiento de las vías de tránsito, con metodologías de relevo de información y de mantenimiento acordes con los recursos disponibles en cualquier localidad, de modo de hacer un uso eficiente de los mismos. Los objetivos propuestos fueron la detección de fallas mediante una metodología rápida, económica y disponible en cualquier campo; la selección de los procedimientos de mejora y mantenimiento adecuados a cada situación; la elaboración de un catálogo para el reconocimiento, clasificación y evaluación de fallas en las vías de tránsito; la aplicación y comparación de distintos estabilizadores en un tramo de camino en el interior de la Provincia de Córdoba, Argentina. Las metodologías aplicadas fueron el uso de drones y cámara fotográficas manuales para el relevamiento de tres tramos de caminos estabilizados experimentales. Pasados 36 días después de terminados los trabajos, se relevaron los tramos tomando como base el catálogo de fallas y se interpretó mediante el software de uso libre ImageJ. Luego de 511 días se volvió a relevar los mismos y se evaluó el comportamiento de las estabilizaciones en función de la evolución de las fallas. Tomando como base esa información se propuso un tratamiento específico según las fallas y se estimó el tiempo en que debería realizarse el mantenimiento para alcanzar una mejora progresiva eficaz. Se comprobó que los procedimientos implementados en la recopilación de la información fueron los adecuados al propósito previsto, principalmente en la variable económica por su adecuación a cualquier presupuesto. El relevamiento fotográfico y la medición con ImageJ reducen sensiblemente los tiempos de evaluación lo que conlleva una toma de decisiones en tiempo y forma.Fil: Lozano Menehem, María Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaQuintana, Enrique Francisco2023-02-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/1/TF_LozanoMenehem.pdf Lozano Menehem, María Victoria (2023) Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3647instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.915Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
title |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
spellingShingle |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales Lozano Menehem, María Victoria TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
title_full |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
title_fullStr |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
title_full_unstemmed |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
title_sort |
Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano Menehem, María Victoria |
author |
Lozano Menehem, María Victoria |
author_facet |
Lozano Menehem, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quintana, Enrique Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema a solucionar es el mejoramiento y mantenimiento de las vías de tránsito, con metodologías de relevo de información y de mantenimiento acordes con los recursos disponibles en cualquier localidad, de modo de hacer un uso eficiente de los mismos. Los objetivos propuestos fueron la detección de fallas mediante una metodología rápida, económica y disponible en cualquier campo; la selección de los procedimientos de mejora y mantenimiento adecuados a cada situación; la elaboración de un catálogo para el reconocimiento, clasificación y evaluación de fallas en las vías de tránsito; la aplicación y comparación de distintos estabilizadores en un tramo de camino en el interior de la Provincia de Córdoba, Argentina. Las metodologías aplicadas fueron el uso de drones y cámara fotográficas manuales para el relevamiento de tres tramos de caminos estabilizados experimentales. Pasados 36 días después de terminados los trabajos, se relevaron los tramos tomando como base el catálogo de fallas y se interpretó mediante el software de uso libre ImageJ. Luego de 511 días se volvió a relevar los mismos y se evaluó el comportamiento de las estabilizaciones en función de la evolución de las fallas. Tomando como base esa información se propuso un tratamiento específico según las fallas y se estimó el tiempo en que debería realizarse el mantenimiento para alcanzar una mejora progresiva eficaz. Se comprobó que los procedimientos implementados en la recopilación de la información fueron los adecuados al propósito previsto, principalmente en la variable económica por su adecuación a cualquier presupuesto. El relevamiento fotográfico y la medición con ImageJ reducen sensiblemente los tiempos de evaluación lo que conlleva una toma de decisiones en tiempo y forma. Fil: Lozano Menehem, María Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El problema a solucionar es el mejoramiento y mantenimiento de las vías de tránsito, con metodologías de relevo de información y de mantenimiento acordes con los recursos disponibles en cualquier localidad, de modo de hacer un uso eficiente de los mismos. Los objetivos propuestos fueron la detección de fallas mediante una metodología rápida, económica y disponible en cualquier campo; la selección de los procedimientos de mejora y mantenimiento adecuados a cada situación; la elaboración de un catálogo para el reconocimiento, clasificación y evaluación de fallas en las vías de tránsito; la aplicación y comparación de distintos estabilizadores en un tramo de camino en el interior de la Provincia de Córdoba, Argentina. Las metodologías aplicadas fueron el uso de drones y cámara fotográficas manuales para el relevamiento de tres tramos de caminos estabilizados experimentales. Pasados 36 días después de terminados los trabajos, se relevaron los tramos tomando como base el catálogo de fallas y se interpretó mediante el software de uso libre ImageJ. Luego de 511 días se volvió a relevar los mismos y se evaluó el comportamiento de las estabilizaciones en función de la evolución de las fallas. Tomando como base esa información se propuso un tratamiento específico según las fallas y se estimó el tiempo en que debería realizarse el mantenimiento para alcanzar una mejora progresiva eficaz. Se comprobó que los procedimientos implementados en la recopilación de la información fueron los adecuados al propósito previsto, principalmente en la variable económica por su adecuación a cualquier presupuesto. El relevamiento fotográfico y la medición con ImageJ reducen sensiblemente los tiempos de evaluación lo que conlleva una toma de decisiones en tiempo y forma. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/1/TF_LozanoMenehem.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/1/TF_LozanoMenehem.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3647/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lozano Menehem, María Victoria (2023) Nuevas metodologías de evaluación para capas estabilizadas en caminos rurales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621583626272768 |
score |
12.559606 |