Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)

Autores
Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principalmente se exponen algunos rasgos estructurales del morir en la actualidad, como son el papel de la tecnología y la institucionalización, la transformación de la muerte en una mercancía y el tipo de ocultamiento y despersonalización que de esto resultan. A partir de aquí, se elaboran algunos criterios para “salvar” la muerte, como la noción solidaria de autonomía, el vínculo con la res- ponsabilidad económica en las discusiones sobre justicia en el acceso a bienes sanitarios y la reflexión crítica a partir de quie - nes resultan ser víctimas de los procesos tecnológicos y de la mercantilización de la vida y la muerte.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fuente
Fonti, Diego Osvaldo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3090-7685 and Stauber, Juan Carlos (2017) Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte). Andamios. Revista de Investigación Social, 14 (33). pp. 77-101. ISSN 1870-0063
Materia
B Filosofía (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3521

id PAUCC_9a366e083e67d69ae614ecef12a533a6
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3521
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)Fonti, Diego OsvaldoStauber, Juan CarlosB Filosofía (General)Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principalmente se exponen algunos rasgos estructurales del morir en la actualidad, como son el papel de la tecnología y la institucionalización, la transformación de la muerte en una mercancía y el tipo de ocultamiento y despersonalización que de esto resultan. A partir de aquí, se elaboran algunos criterios para “salvar” la muerte, como la noción solidaria de autonomía, el vínculo con la res- ponsabilidad económica en las discusiones sobre justicia en el acceso a bienes sanitarios y la reflexión crítica a partir de quie - nes resultan ser víctimas de los procesos tecnológicos y de la mercantilización de la vida y la muerte.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Universidad Autónoma de la Ciudad de México2017-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3521/1/A_Fonti_Stauber.pdf Fonti, Diego Osvaldo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3090-7685 <https://orcid.org/0000-0003-3090-7685> and Stauber, Juan Carlos (2017) Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte). Andamios. Revista de Investigación Social, 14 (33). pp. 77-101. ISSN 1870-0063 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3521/https://www.redalyc.org/pdf/628/62849641005.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:39Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3521instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:39.991Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
title Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
spellingShingle Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
Fonti, Diego Osvaldo
B Filosofía (General)
title_short Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
title_full Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
title_fullStr Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
title_full_unstemmed Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
title_sort Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)
dc.creator.none.fl_str_mv Fonti, Diego Osvaldo
Stauber, Juan Carlos
author Fonti, Diego Osvaldo
author_facet Fonti, Diego Osvaldo
Stauber, Juan Carlos
author_role author
author2 Stauber, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv B Filosofía (General)
topic B Filosofía (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principalmente se exponen algunos rasgos estructurales del morir en la actualidad, como son el papel de la tecnología y la institucionalización, la transformación de la muerte en una mercancía y el tipo de ocultamiento y despersonalización que de esto resultan. A partir de aquí, se elaboran algunos criterios para “salvar” la muerte, como la noción solidaria de autonomía, el vínculo con la res- ponsabilidad económica en las discusiones sobre justicia en el acceso a bienes sanitarios y la reflexión crítica a partir de quie - nes resultan ser víctimas de los procesos tecnológicos y de la mercantilización de la vida y la muerte.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principalmente se exponen algunos rasgos estructurales del morir en la actualidad, como son el papel de la tecnología y la institucionalización, la transformación de la muerte en una mercancía y el tipo de ocultamiento y despersonalización que de esto resultan. A partir de aquí, se elaboran algunos criterios para “salvar” la muerte, como la noción solidaria de autonomía, el vínculo con la res- ponsabilidad económica en las discusiones sobre justicia en el acceso a bienes sanitarios y la reflexión crítica a partir de quie - nes resultan ser víctimas de los procesos tecnológicos y de la mercantilización de la vida y la muerte.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3521/1/A_Fonti_Stauber.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3521/1/A_Fonti_Stauber.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3521/
https://www.redalyc.org/pdf/628/62849641005.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de la Ciudad de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de la Ciudad de México
dc.source.none.fl_str_mv Fonti, Diego Osvaldo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3090-7685 <https://orcid.org/0000-0003-3090-7685> and Stauber, Juan Carlos (2017) Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte). Andamios. Revista de Investigación Social, 14 (33). pp. 77-101. ISSN 1870-0063
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344088408424448
score 12.623145