El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba

Autores
Saccucci, Erika; Ávila Castro, María Paula
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En las últimas décadas, se registra un avance del agronegocio en la provincia de Córdoba. Esto ha generado una particular conflictividad ambiental a partir del surgimiento de una pluralidad de organizaciones, vecinas y vecinos autoconvocados y asambleas en defensa del ambiente y la salud. A los fines de esta investigación, se trabajará con cuatro conflictos relacionados al agronegocio en Córdoba. El primero, es el caso de las Madres de Ituzaingó, que lleva casi 20 años de lucha y representa un juicio histórico en el que se condenó la aplicación de agrotóxicos y a sus responsables. El segundo caso, refleja el avance de las fumigaciones en el interior de la provincia, como el caso de Alta Gracia, ciudad en la que un grupo de productores llevó adelante un juicio contra una ordenanza que limita las aplicaciones, y las y los vecinos se constituyeron formalmente como partes interesadas para defender la ordenanza. El tercer caso es el proyecto de instalación de una planta de procesamiento de semillas de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, la cual llevó a que se presentara un amparo, se realizara un bloqueo y finalmente se expulsara a la multinacional en el marco de la lucha de la organización social Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. Finalmente, la resistencia de vecinas y vecinos de la organización VUDAS a la planta productora de bioetanol Porta Hermanos, denunciada penalmente por encontrarse dentro de la ciudad, en un barrio residencial. En estas experiencias de lucha resalta la interposición de acciones legales como amparos, demandas o intervenciones, tanto en los ámbitos administrativos como penales del sistema judicial. En este trabajo buscamos analizar, a través del análisis del discurso, el uso estratégico del derecho en los casos mencionados; a partir de la indagación de los sentidos asociados al derecho, a lo que se conoce en particular como derechos a la salud y al ambiente y las principales estrategias argumentativas producidas por los colectivos en lucha en el marco del conflicto.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Ávila Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fuente
Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 and Ávila Castro, María Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1915-9284 (2020) El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba. In: Resistencias al Neoliberalismo en territorios argentinos: diversidad de actores y acciones para un horizonte común. Revés de la trama, pp. 57-80. ISBN 978-987-46806-4-8 [Capítulo de libro]
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3293

id PAUCC_9868390ea9d99bd6171846f48f585361
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3293
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en CórdobaSaccucci, ErikaÁvila Castro, María PaulaHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoEn las últimas décadas, se registra un avance del agronegocio en la provincia de Córdoba. Esto ha generado una particular conflictividad ambiental a partir del surgimiento de una pluralidad de organizaciones, vecinas y vecinos autoconvocados y asambleas en defensa del ambiente y la salud. A los fines de esta investigación, se trabajará con cuatro conflictos relacionados al agronegocio en Córdoba. El primero, es el caso de las Madres de Ituzaingó, que lleva casi 20 años de lucha y representa un juicio histórico en el que se condenó la aplicación de agrotóxicos y a sus responsables. El segundo caso, refleja el avance de las fumigaciones en el interior de la provincia, como el caso de Alta Gracia, ciudad en la que un grupo de productores llevó adelante un juicio contra una ordenanza que limita las aplicaciones, y las y los vecinos se constituyeron formalmente como partes interesadas para defender la ordenanza. El tercer caso es el proyecto de instalación de una planta de procesamiento de semillas de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, la cual llevó a que se presentara un amparo, se realizara un bloqueo y finalmente se expulsara a la multinacional en el marco de la lucha de la organización social Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. Finalmente, la resistencia de vecinas y vecinos de la organización VUDAS a la planta productora de bioetanol Porta Hermanos, denunciada penalmente por encontrarse dentro de la ciudad, en un barrio residencial. En estas experiencias de lucha resalta la interposición de acciones legales como amparos, demandas o intervenciones, tanto en los ámbitos administrativos como penales del sistema judicial. En este trabajo buscamos analizar, a través del análisis del discurso, el uso estratégico del derecho en los casos mencionados; a partir de la indagación de los sentidos asociados al derecho, a lo que se conoce en particular como derechos a la salud y al ambiente y las principales estrategias argumentativas producidas por los colectivos en lucha en el marco del conflicto.Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Ávila Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Revés de la trama2020-12-31info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3293/1/CL_Saccucci_AvilaCastro.pdf Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988> and Ávila Castro, María Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1915-9284 <https://orcid.org/0000-0003-1915-9284> (2020) El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba. In: Resistencias al Neoliberalismo en territorios argentinos: diversidad de actores y acciones para un horizonte común. Revés de la trama, pp. 57-80. ISBN 978-987-46806-4-8 [Capítulo de libro] reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3293/https://www.academia.edu/43199618/El_uso_estrat%C3%A9gico_del_derecho_en_cuatro_conflictos_ambientales_relacionados_al_agronegocio_en_C%C3%B3rdobainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:31Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3293instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:31.633Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
title El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
spellingShingle El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
Saccucci, Erika
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
title_short El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
title_full El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
title_fullStr El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
title_full_unstemmed El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
title_sort El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Saccucci, Erika
Ávila Castro, María Paula
author Saccucci, Erika
author_facet Saccucci, Erika
Ávila Castro, María Paula
author_role author
author2 Ávila Castro, María Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, se registra un avance del agronegocio en la provincia de Córdoba. Esto ha generado una particular conflictividad ambiental a partir del surgimiento de una pluralidad de organizaciones, vecinas y vecinos autoconvocados y asambleas en defensa del ambiente y la salud. A los fines de esta investigación, se trabajará con cuatro conflictos relacionados al agronegocio en Córdoba. El primero, es el caso de las Madres de Ituzaingó, que lleva casi 20 años de lucha y representa un juicio histórico en el que se condenó la aplicación de agrotóxicos y a sus responsables. El segundo caso, refleja el avance de las fumigaciones en el interior de la provincia, como el caso de Alta Gracia, ciudad en la que un grupo de productores llevó adelante un juicio contra una ordenanza que limita las aplicaciones, y las y los vecinos se constituyeron formalmente como partes interesadas para defender la ordenanza. El tercer caso es el proyecto de instalación de una planta de procesamiento de semillas de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, la cual llevó a que se presentara un amparo, se realizara un bloqueo y finalmente se expulsara a la multinacional en el marco de la lucha de la organización social Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. Finalmente, la resistencia de vecinas y vecinos de la organización VUDAS a la planta productora de bioetanol Porta Hermanos, denunciada penalmente por encontrarse dentro de la ciudad, en un barrio residencial. En estas experiencias de lucha resalta la interposición de acciones legales como amparos, demandas o intervenciones, tanto en los ámbitos administrativos como penales del sistema judicial. En este trabajo buscamos analizar, a través del análisis del discurso, el uso estratégico del derecho en los casos mencionados; a partir de la indagación de los sentidos asociados al derecho, a lo que se conoce en particular como derechos a la salud y al ambiente y las principales estrategias argumentativas producidas por los colectivos en lucha en el marco del conflicto.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Ávila Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En las últimas décadas, se registra un avance del agronegocio en la provincia de Córdoba. Esto ha generado una particular conflictividad ambiental a partir del surgimiento de una pluralidad de organizaciones, vecinas y vecinos autoconvocados y asambleas en defensa del ambiente y la salud. A los fines de esta investigación, se trabajará con cuatro conflictos relacionados al agronegocio en Córdoba. El primero, es el caso de las Madres de Ituzaingó, que lleva casi 20 años de lucha y representa un juicio histórico en el que se condenó la aplicación de agrotóxicos y a sus responsables. El segundo caso, refleja el avance de las fumigaciones en el interior de la provincia, como el caso de Alta Gracia, ciudad en la que un grupo de productores llevó adelante un juicio contra una ordenanza que limita las aplicaciones, y las y los vecinos se constituyeron formalmente como partes interesadas para defender la ordenanza. El tercer caso es el proyecto de instalación de una planta de procesamiento de semillas de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, la cual llevó a que se presentara un amparo, se realizara un bloqueo y finalmente se expulsara a la multinacional en el marco de la lucha de la organización social Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. Finalmente, la resistencia de vecinas y vecinos de la organización VUDAS a la planta productora de bioetanol Porta Hermanos, denunciada penalmente por encontrarse dentro de la ciudad, en un barrio residencial. En estas experiencias de lucha resalta la interposición de acciones legales como amparos, demandas o intervenciones, tanto en los ámbitos administrativos como penales del sistema judicial. En este trabajo buscamos analizar, a través del análisis del discurso, el uso estratégico del derecho en los casos mencionados; a partir de la indagación de los sentidos asociados al derecho, a lo que se conoce en particular como derechos a la salud y al ambiente y las principales estrategias argumentativas producidas por los colectivos en lucha en el marco del conflicto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3293/1/CL_Saccucci_AvilaCastro.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3293/1/CL_Saccucci_AvilaCastro.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3293/
https://www.academia.edu/43199618/El_uso_estrat%C3%A9gico_del_derecho_en_cuatro_conflictos_ambientales_relacionados_al_agronegocio_en_C%C3%B3rdoba
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revés de la trama
publisher.none.fl_str_mv Revés de la trama
dc.source.none.fl_str_mv Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988> and Ávila Castro, María Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1915-9284 <https://orcid.org/0000-0003-1915-9284> (2020) El uso estratégico del derecho en cuatro conflictos ambientales relacionados al agronegocio en Córdoba. In: Resistencias al Neoliberalismo en territorios argentinos: diversidad de actores y acciones para un horizonte común. Revés de la trama, pp. 57-80. ISBN 978-987-46806-4-8 [Capítulo de libro]
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582202306560
score 12.559606