Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba

Autores
Padilla, Nilver Raúl
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, María Franci Sussan
Descripción
El presente trabajo intenta ofrecer una mirada a la situación educativa de los niños menores de seis años que asisten a las escuelas primarias rurales cordobesas desde un recorte de las acciones que llevan adelante los maestros en estos escenarios. Por ello la temática se define en torno del nivel inicial en la ruralidad y orienta la mirada hacia la complejidad de su abordaje organizativo, pedagógico y didáctico. El estudio pretende indagar sobre las formas de organización institucional configurada en la gramática escolar de la escuela bi-nivel, que diseñan los docentes que se desempeñan en contextos de ruralidad dispersa del Departamento Gral. San Martín, de la provincia de Córdoba, como así también los principios pedagógicos que guían el trabajo respecto de estos niños y las modalidades didácticas de abordaje del plurigrado-sala multiedad que incluyen en dicho proceso educativo a los infantes del nivel inicial. Cercana al concepto de mixtura metodológica la investigación avanzó sobre una conjunción de orden cuantitativo y cualitativo- descriptivo, con la correspondiente contrastación de datos. El plan se concreta con una primera instancia de abordaje cuantitativo a través de encuestas estructuradas a la totalidad de docentes, mientras que en la segunda parte se focaliza en una muestra no probabilística constituida por seis instituciones. Esta faz cualitativa se desarrolla con análisis documental, observaciones de clases no participantes y entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de la complejidad del hacer particular de los actores en estos escenarios inéditos y puede resultar un significativo insumo para el avance de definiciones de políticas educativas que focalicen la problemática.
Fil: Padilla, Nilver Raúl. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Padilla, Nilver Raúl (2021) Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3167

id PAUCC_8de0749bcfc7d980f1cd2cddf3cbf10b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3167
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de CórdobaPadilla, Nilver RaúlL Educación (General)LB Teoría y práctica de la educaciónEl presente trabajo intenta ofrecer una mirada a la situación educativa de los niños menores de seis años que asisten a las escuelas primarias rurales cordobesas desde un recorte de las acciones que llevan adelante los maestros en estos escenarios. Por ello la temática se define en torno del nivel inicial en la ruralidad y orienta la mirada hacia la complejidad de su abordaje organizativo, pedagógico y didáctico. El estudio pretende indagar sobre las formas de organización institucional configurada en la gramática escolar de la escuela bi-nivel, que diseñan los docentes que se desempeñan en contextos de ruralidad dispersa del Departamento Gral. San Martín, de la provincia de Córdoba, como así también los principios pedagógicos que guían el trabajo respecto de estos niños y las modalidades didácticas de abordaje del plurigrado-sala multiedad que incluyen en dicho proceso educativo a los infantes del nivel inicial. Cercana al concepto de mixtura metodológica la investigación avanzó sobre una conjunción de orden cuantitativo y cualitativo- descriptivo, con la correspondiente contrastación de datos. El plan se concreta con una primera instancia de abordaje cuantitativo a través de encuestas estructuradas a la totalidad de docentes, mientras que en la segunda parte se focaliza en una muestra no probabilística constituida por seis instituciones. Esta faz cualitativa se desarrolla con análisis documental, observaciones de clases no participantes y entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de la complejidad del hacer particular de los actores en estos escenarios inéditos y puede resultar un significativo insumo para el avance de definiciones de políticas educativas que focalicen la problemática.Fil: Padilla, Nilver Raúl. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Álvarez, María Franci Sussan2021-11-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3167/1/TM_Padilla.pdf Padilla, Nilver Raúl (2021) Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3167/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3167instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.771Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
title Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
spellingShingle Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
Padilla, Nilver Raúl
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
title_short Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
title_full Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
title_fullStr Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
title_full_unstemmed Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
title_sort Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla, Nilver Raúl
author Padilla, Nilver Raúl
author_facet Padilla, Nilver Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, María Franci Sussan
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
topic L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta ofrecer una mirada a la situación educativa de los niños menores de seis años que asisten a las escuelas primarias rurales cordobesas desde un recorte de las acciones que llevan adelante los maestros en estos escenarios. Por ello la temática se define en torno del nivel inicial en la ruralidad y orienta la mirada hacia la complejidad de su abordaje organizativo, pedagógico y didáctico. El estudio pretende indagar sobre las formas de organización institucional configurada en la gramática escolar de la escuela bi-nivel, que diseñan los docentes que se desempeñan en contextos de ruralidad dispersa del Departamento Gral. San Martín, de la provincia de Córdoba, como así también los principios pedagógicos que guían el trabajo respecto de estos niños y las modalidades didácticas de abordaje del plurigrado-sala multiedad que incluyen en dicho proceso educativo a los infantes del nivel inicial. Cercana al concepto de mixtura metodológica la investigación avanzó sobre una conjunción de orden cuantitativo y cualitativo- descriptivo, con la correspondiente contrastación de datos. El plan se concreta con una primera instancia de abordaje cuantitativo a través de encuestas estructuradas a la totalidad de docentes, mientras que en la segunda parte se focaliza en una muestra no probabilística constituida por seis instituciones. Esta faz cualitativa se desarrolla con análisis documental, observaciones de clases no participantes y entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de la complejidad del hacer particular de los actores en estos escenarios inéditos y puede resultar un significativo insumo para el avance de definiciones de políticas educativas que focalicen la problemática.
Fil: Padilla, Nilver Raúl. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description El presente trabajo intenta ofrecer una mirada a la situación educativa de los niños menores de seis años que asisten a las escuelas primarias rurales cordobesas desde un recorte de las acciones que llevan adelante los maestros en estos escenarios. Por ello la temática se define en torno del nivel inicial en la ruralidad y orienta la mirada hacia la complejidad de su abordaje organizativo, pedagógico y didáctico. El estudio pretende indagar sobre las formas de organización institucional configurada en la gramática escolar de la escuela bi-nivel, que diseñan los docentes que se desempeñan en contextos de ruralidad dispersa del Departamento Gral. San Martín, de la provincia de Córdoba, como así también los principios pedagógicos que guían el trabajo respecto de estos niños y las modalidades didácticas de abordaje del plurigrado-sala multiedad que incluyen en dicho proceso educativo a los infantes del nivel inicial. Cercana al concepto de mixtura metodológica la investigación avanzó sobre una conjunción de orden cuantitativo y cualitativo- descriptivo, con la correspondiente contrastación de datos. El plan se concreta con una primera instancia de abordaje cuantitativo a través de encuestas estructuradas a la totalidad de docentes, mientras que en la segunda parte se focaliza en una muestra no probabilística constituida por seis instituciones. Esta faz cualitativa se desarrolla con análisis documental, observaciones de clases no participantes y entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de la complejidad del hacer particular de los actores en estos escenarios inéditos y puede resultar un significativo insumo para el avance de definiciones de políticas educativas que focalicen la problemática.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3167/1/TM_Padilla.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3167/1/TM_Padilla.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3167/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Padilla, Nilver Raúl (2021) Los infiltrados del Sistema Educativo: el nivel inicial en contextos rurales dispersos de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581760856064
score 12.559606