Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social

Autores
Aparicio Castillo, Pablo Christian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El impacto de lo precario, el fragmento, la flexibilización y el individualismo se apoderan progresivamente del espacio social, poniendo en evidencia la fuerza hegemónica de estos nuevos tópicos que atraviesan la vida histórica de las personas en una doble dimensión subjetiva y colectiva. En Argentina, las oportunidades de participación social reciben la incidencia directa de estos cambios que potenciados por la vulnerabilidad, la desigualdad socioeconómica y la pobreza múltiple, abren consigo nuevas instancias y procesos en los que, al día de hoy, se ponen en juego la inclusión y la exclusión social. En este contexto, la educación se halla situada en el centro neurálgico de transformaciones sociales trascendentes, intentando sostener un mandato histórico en pos de garantizar la cohesión social a pesar de las desigualdades socioeconómicas, la fragmentación social y los desmembramientos culturales, muchas veces desconsiderando la causa, la naturaleza y el efecto de estas distinciones en la definición de las trayectorias educativas de las nuevas generaciones.
Fil: Aparicio Castillo, Pablo Christian. Universidad de Salamanca y Universidad de Santiago de Compostela, España
Fuente
Aparicio Castillo, Pablo Christian ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6167-1911 (2014) Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social. Diálogos Pedagógicos, 13 (24). pp. 29-53. ISSN 1667-2003
Materia
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4254

id PAUCC_8cff0a93334e8304257f9fa57d3a1c49
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4254
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad socialAparicio Castillo, Pablo ChristianLB Teoría y práctica de la educaciónEl impacto de lo precario, el fragmento, la flexibilización y el individualismo se apoderan progresivamente del espacio social, poniendo en evidencia la fuerza hegemónica de estos nuevos tópicos que atraviesan la vida histórica de las personas en una doble dimensión subjetiva y colectiva. En Argentina, las oportunidades de participación social reciben la incidencia directa de estos cambios que potenciados por la vulnerabilidad, la desigualdad socioeconómica y la pobreza múltiple, abren consigo nuevas instancias y procesos en los que, al día de hoy, se ponen en juego la inclusión y la exclusión social. En este contexto, la educación se halla situada en el centro neurálgico de transformaciones sociales trascendentes, intentando sostener un mandato histórico en pos de garantizar la cohesión social a pesar de las desigualdades socioeconómicas, la fragmentación social y los desmembramientos culturales, muchas veces desconsiderando la causa, la naturaleza y el efecto de estas distinciones en la definición de las trayectorias educativas de las nuevas generaciones.Fil: Aparicio Castillo, Pablo Christian. Universidad de Salamanca y Universidad de Santiago de Compostela, EspañaFacultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba2014-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4254/1/A_AparicioCastillo.pdf Aparicio Castillo, Pablo Christian ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6167-1911 <https://orcid.org/0000-0002-6167-1911> (2014) Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social. Diálogos Pedagógicos, 13 (24). pp. 29-53. ISSN 1667-2003 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4254/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4254instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:48.254Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
title Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
spellingShingle Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
Aparicio Castillo, Pablo Christian
LB Teoría y práctica de la educación
title_short Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
title_full Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
title_fullStr Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
title_full_unstemmed Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
title_sort Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social
dc.creator.none.fl_str_mv Aparicio Castillo, Pablo Christian
author Aparicio Castillo, Pablo Christian
author_facet Aparicio Castillo, Pablo Christian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LB Teoría y práctica de la educación
topic LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El impacto de lo precario, el fragmento, la flexibilización y el individualismo se apoderan progresivamente del espacio social, poniendo en evidencia la fuerza hegemónica de estos nuevos tópicos que atraviesan la vida histórica de las personas en una doble dimensión subjetiva y colectiva. En Argentina, las oportunidades de participación social reciben la incidencia directa de estos cambios que potenciados por la vulnerabilidad, la desigualdad socioeconómica y la pobreza múltiple, abren consigo nuevas instancias y procesos en los que, al día de hoy, se ponen en juego la inclusión y la exclusión social. En este contexto, la educación se halla situada en el centro neurálgico de transformaciones sociales trascendentes, intentando sostener un mandato histórico en pos de garantizar la cohesión social a pesar de las desigualdades socioeconómicas, la fragmentación social y los desmembramientos culturales, muchas veces desconsiderando la causa, la naturaleza y el efecto de estas distinciones en la definición de las trayectorias educativas de las nuevas generaciones.
Fil: Aparicio Castillo, Pablo Christian. Universidad de Salamanca y Universidad de Santiago de Compostela, España
description El impacto de lo precario, el fragmento, la flexibilización y el individualismo se apoderan progresivamente del espacio social, poniendo en evidencia la fuerza hegemónica de estos nuevos tópicos que atraviesan la vida histórica de las personas en una doble dimensión subjetiva y colectiva. En Argentina, las oportunidades de participación social reciben la incidencia directa de estos cambios que potenciados por la vulnerabilidad, la desigualdad socioeconómica y la pobreza múltiple, abren consigo nuevas instancias y procesos en los que, al día de hoy, se ponen en juego la inclusión y la exclusión social. En este contexto, la educación se halla situada en el centro neurálgico de transformaciones sociales trascendentes, intentando sostener un mandato histórico en pos de garantizar la cohesión social a pesar de las desigualdades socioeconómicas, la fragmentación social y los desmembramientos culturales, muchas veces desconsiderando la causa, la naturaleza y el efecto de estas distinciones en la definición de las trayectorias educativas de las nuevas generaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4254/1/A_AparicioCastillo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4254/1/A_AparicioCastillo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4254/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Aparicio Castillo, Pablo Christian ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6167-1911 <https://orcid.org/0000-0002-6167-1911> (2014) Vivir y educar en la precariedad social. Las transiciones de los jóvenes argentinos y la impronta de la desigualdad social. Diálogos Pedagógicos, 13 (24). pp. 29-53. ISSN 1667-2003
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585059676160
score 12.559606