La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad

Autores
Bellagamba, Ivana Paola
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campodónico, Ramon Guido Manuel
Descripción
En la práctica de la mediación, las emociones juegan un papel fundamental tanto para las partes en conflicto como para los terceros que ejercen el rol mediador. No debemos olvidar que los mediadores, como cualquier ser humano, enfrentan desafíos relacionados con su propia emocionalidad durante su desempeño profesional, que requieren una adecuada autogestión. Sin embargo, la literatura existente se ha enfocado principalmente en las estrategias para gestionar las emociones de los mediados, dejando en segundo plano el análisis detallado de cómo los mediadores gestionan sus propias emociones durante el proceso a fin de garantizar que el mismo sea justo y equitativo. Este vacío investigativo es especialmente notable en la provincia de Córdoba, Argentina, donde la comprensión y el uso de herramientas específicas de autogestión emocional por parte de los mediadores aún no han sido completamente explorados, siendo ello crucial para mantener uno de los principios esenciales de la función-rol que cumplen, la imparcialidad.
Fil: Bellagamba, Ivana Paola. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fuente
Bellagamba, Ivana Paola (2024) La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
K Ley (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4389

id PAUCC_86612e5489990ab4afc240aea8d4b9c5
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4389
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidadBellagamba, Ivana PaolaK Ley (General)En la práctica de la mediación, las emociones juegan un papel fundamental tanto para las partes en conflicto como para los terceros que ejercen el rol mediador. No debemos olvidar que los mediadores, como cualquier ser humano, enfrentan desafíos relacionados con su propia emocionalidad durante su desempeño profesional, que requieren una adecuada autogestión. Sin embargo, la literatura existente se ha enfocado principalmente en las estrategias para gestionar las emociones de los mediados, dejando en segundo plano el análisis detallado de cómo los mediadores gestionan sus propias emociones durante el proceso a fin de garantizar que el mismo sea justo y equitativo. Este vacío investigativo es especialmente notable en la provincia de Córdoba, Argentina, donde la comprensión y el uso de herramientas específicas de autogestión emocional por parte de los mediadores aún no han sido completamente explorados, siendo ello crucial para mantener uno de los principios esenciales de la función-rol que cumplen, la imparcialidad.Fil: Bellagamba, Ivana Paola. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaCampodónico, Ramon Guido Manuel2024-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4389/1/TE_Bellagamba.pdf Bellagamba, Ivana Paola (2024) La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4389/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:50:20Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4389instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:50:20.42Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
title La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
spellingShingle La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
Bellagamba, Ivana Paola
K Ley (General)
title_short La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
title_full La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
title_fullStr La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
title_full_unstemmed La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
title_sort La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bellagamba, Ivana Paola
author Bellagamba, Ivana Paola
author_facet Bellagamba, Ivana Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campodónico, Ramon Guido Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv K Ley (General)
topic K Ley (General)
dc.description.none.fl_txt_mv En la práctica de la mediación, las emociones juegan un papel fundamental tanto para las partes en conflicto como para los terceros que ejercen el rol mediador. No debemos olvidar que los mediadores, como cualquier ser humano, enfrentan desafíos relacionados con su propia emocionalidad durante su desempeño profesional, que requieren una adecuada autogestión. Sin embargo, la literatura existente se ha enfocado principalmente en las estrategias para gestionar las emociones de los mediados, dejando en segundo plano el análisis detallado de cómo los mediadores gestionan sus propias emociones durante el proceso a fin de garantizar que el mismo sea justo y equitativo. Este vacío investigativo es especialmente notable en la provincia de Córdoba, Argentina, donde la comprensión y el uso de herramientas específicas de autogestión emocional por parte de los mediadores aún no han sido completamente explorados, siendo ello crucial para mantener uno de los principios esenciales de la función-rol que cumplen, la imparcialidad.
Fil: Bellagamba, Ivana Paola. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
description En la práctica de la mediación, las emociones juegan un papel fundamental tanto para las partes en conflicto como para los terceros que ejercen el rol mediador. No debemos olvidar que los mediadores, como cualquier ser humano, enfrentan desafíos relacionados con su propia emocionalidad durante su desempeño profesional, que requieren una adecuada autogestión. Sin embargo, la literatura existente se ha enfocado principalmente en las estrategias para gestionar las emociones de los mediados, dejando en segundo plano el análisis detallado de cómo los mediadores gestionan sus propias emociones durante el proceso a fin de garantizar que el mismo sea justo y equitativo. Este vacío investigativo es especialmente notable en la provincia de Córdoba, Argentina, donde la comprensión y el uso de herramientas específicas de autogestión emocional por parte de los mediadores aún no han sido completamente explorados, siendo ello crucial para mantener uno de los principios esenciales de la función-rol que cumplen, la imparcialidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4389/1/TE_Bellagamba.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4389/1/TE_Bellagamba.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4389/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bellagamba, Ivana Paola (2024) La dimensión emocional del mediador: el uso de herramientas de gestión emocional. Su posible contribución a la imparcialidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1843612030396792832
score 12.490522