Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"

Autores
Altamira, Carina Elizabeth; Valdiviezo, Mabel Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robledo, Angel Marcelo
Rangone, Claudia Inés
Descripción
A partir de la observación, análisis, interpretación e investigación de las diversas realidades institucionales que presentan los centros educativos, en relación al clima social escolar, la convivencia y las relaciones interpersonales, consideramos a estos factores que deben ser tenidos en cuenta para mejorar y/o provocar un verdadero cambio. Es por ello, que en este trabajo de investigación proponemos un análisis de las conceptualizaciones realizadas por diferentes autores sobre las características que definen el clima escolar. El presente trabajo tiene como propósito observar la calidad de relación existente entre los docentes y comunidad de las instituciones educativas, teniendo en cuenta la convivencia, el clima, el temple, la cordialidad, la comunicación, la armonía, el respeto, los valores, el trabajo colaborativo, etc. proyectándose a través de diferentes elementos que beneficien y potencien los aprendizajes de los estudiantes y una gestión de liderazgo centrada en priorizar tanto la comunicación como los espacios y tiempos para el consenso. Creemos que, para lograr la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, es necesario favorecer ciertas condiciones que se vinculan con el buen clima institucional, tanto con una visión interna como externa de la misma. Analizaremos todas aquellas miradas, acciones, relaciones, entre otros aspectos, que hacen que una escuela se posicione como un centro escolar que aprende de sí mismo, de su manera de relacionarse y reflexionar. Se propone entonces un recorrido bibliográfico nacional e internacional que permita ampliar la mirada sobre este entramado de relaciones de los diferentes actores escolares.
Fil: Altamira, Carina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Valdiviezo, Mabel Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Altamira, Carina Elizabeth and Valdiviezo, Mabel Beatriz (2021) Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes". Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3056

id PAUCC_7fe0d09d08ca1c16f2adea8b3e95ba2c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3056
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"Altamira, Carina ElizabethValdiviezo, Mabel BeatrizL Educación (General)LC Aspectos especiales de la educaciónA partir de la observación, análisis, interpretación e investigación de las diversas realidades institucionales que presentan los centros educativos, en relación al clima social escolar, la convivencia y las relaciones interpersonales, consideramos a estos factores que deben ser tenidos en cuenta para mejorar y/o provocar un verdadero cambio. Es por ello, que en este trabajo de investigación proponemos un análisis de las conceptualizaciones realizadas por diferentes autores sobre las características que definen el clima escolar. El presente trabajo tiene como propósito observar la calidad de relación existente entre los docentes y comunidad de las instituciones educativas, teniendo en cuenta la convivencia, el clima, el temple, la cordialidad, la comunicación, la armonía, el respeto, los valores, el trabajo colaborativo, etc. proyectándose a través de diferentes elementos que beneficien y potencien los aprendizajes de los estudiantes y una gestión de liderazgo centrada en priorizar tanto la comunicación como los espacios y tiempos para el consenso. Creemos que, para lograr la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, es necesario favorecer ciertas condiciones que se vinculan con el buen clima institucional, tanto con una visión interna como externa de la misma. Analizaremos todas aquellas miradas, acciones, relaciones, entre otros aspectos, que hacen que una escuela se posicione como un centro escolar que aprende de sí mismo, de su manera de relacionarse y reflexionar. Se propone entonces un recorrido bibliográfico nacional e internacional que permita ampliar la mirada sobre este entramado de relaciones de los diferentes actores escolares.Fil: Altamira, Carina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Valdiviezo, Mabel Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Robledo, Angel MarceloRangone, Claudia Inés2021-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3056/1/TF_Altamira_Valdiviezo.pdf Altamira, Carina Elizabeth and Valdiviezo, Mabel Beatriz (2021) Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes". Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3056/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:27Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3056instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:28.066Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
title Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
spellingShingle Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
Altamira, Carina Elizabeth
L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
title_short Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
title_full Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
title_fullStr Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
title_full_unstemmed Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
title_sort Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes"
dc.creator.none.fl_str_mv Altamira, Carina Elizabeth
Valdiviezo, Mabel Beatriz
author Altamira, Carina Elizabeth
author_facet Altamira, Carina Elizabeth
Valdiviezo, Mabel Beatriz
author_role author
author2 Valdiviezo, Mabel Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robledo, Angel Marcelo
Rangone, Claudia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
topic L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la observación, análisis, interpretación e investigación de las diversas realidades institucionales que presentan los centros educativos, en relación al clima social escolar, la convivencia y las relaciones interpersonales, consideramos a estos factores que deben ser tenidos en cuenta para mejorar y/o provocar un verdadero cambio. Es por ello, que en este trabajo de investigación proponemos un análisis de las conceptualizaciones realizadas por diferentes autores sobre las características que definen el clima escolar. El presente trabajo tiene como propósito observar la calidad de relación existente entre los docentes y comunidad de las instituciones educativas, teniendo en cuenta la convivencia, el clima, el temple, la cordialidad, la comunicación, la armonía, el respeto, los valores, el trabajo colaborativo, etc. proyectándose a través de diferentes elementos que beneficien y potencien los aprendizajes de los estudiantes y una gestión de liderazgo centrada en priorizar tanto la comunicación como los espacios y tiempos para el consenso. Creemos que, para lograr la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, es necesario favorecer ciertas condiciones que se vinculan con el buen clima institucional, tanto con una visión interna como externa de la misma. Analizaremos todas aquellas miradas, acciones, relaciones, entre otros aspectos, que hacen que una escuela se posicione como un centro escolar que aprende de sí mismo, de su manera de relacionarse y reflexionar. Se propone entonces un recorrido bibliográfico nacional e internacional que permita ampliar la mirada sobre este entramado de relaciones de los diferentes actores escolares.
Fil: Altamira, Carina Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Valdiviezo, Mabel Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description A partir de la observación, análisis, interpretación e investigación de las diversas realidades institucionales que presentan los centros educativos, en relación al clima social escolar, la convivencia y las relaciones interpersonales, consideramos a estos factores que deben ser tenidos en cuenta para mejorar y/o provocar un verdadero cambio. Es por ello, que en este trabajo de investigación proponemos un análisis de las conceptualizaciones realizadas por diferentes autores sobre las características que definen el clima escolar. El presente trabajo tiene como propósito observar la calidad de relación existente entre los docentes y comunidad de las instituciones educativas, teniendo en cuenta la convivencia, el clima, el temple, la cordialidad, la comunicación, la armonía, el respeto, los valores, el trabajo colaborativo, etc. proyectándose a través de diferentes elementos que beneficien y potencien los aprendizajes de los estudiantes y una gestión de liderazgo centrada en priorizar tanto la comunicación como los espacios y tiempos para el consenso. Creemos que, para lograr la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, es necesario favorecer ciertas condiciones que se vinculan con el buen clima institucional, tanto con una visión interna como externa de la misma. Analizaremos todas aquellas miradas, acciones, relaciones, entre otros aspectos, que hacen que una escuela se posicione como un centro escolar que aprende de sí mismo, de su manera de relacionarse y reflexionar. Se propone entonces un recorrido bibliográfico nacional e internacional que permita ampliar la mirada sobre este entramado de relaciones de los diferentes actores escolares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3056/1/TF_Altamira_Valdiviezo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3056/1/TF_Altamira_Valdiviezo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3056/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Altamira, Carina Elizabeth and Valdiviezo, Mabel Beatriz (2021) Clima social escolar : "fortaleciendo vínculos para más y mejores aprendizajes". Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581316259841
score 12.559606