Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?

Autores
Asselborn, Carlos Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente ensayo se propone: i) reconstruir, de modo parcial, los principales argumentos de la propuesta teórico-económica de Franz Hinkelammert y Henry Mora Jiménez, dos intelectuales referentes del pensamiento crítico latinoamericano; ii) señalar al capitalismo no sólo como ingeniería económica sino como modo de producción de gustos, emociones y deseos colonizados; en definitiva, un modo de producción de sensibilidades afines a la dominación; iii) indicar que el modo más eficaz que posee el capitalismo para cooptar el “cuerpo que somos” es el consumo en tanto política y ética que legitima la jerarquización social mediante la sacralización de la propiedad privada; y iv) arrojar algunas preguntas ante las posibles limitaciones de una crítica ética al capitalismo.
Fil: Asselborn, Carlos Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Asselborn, Carlos Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3020-3098 (2015) Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos? Economía y Sociedad (32). pp. 55-70. ISSN 1870-414X
Materia
B Filosofía (General)
BH Estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3505

id PAUCC_6fd637482e1f8483048beab046f8073c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3505
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?Asselborn, Carlos JavierB Filosofía (General)BH EstéticaEl presente ensayo se propone: i) reconstruir, de modo parcial, los principales argumentos de la propuesta teórico-económica de Franz Hinkelammert y Henry Mora Jiménez, dos intelectuales referentes del pensamiento crítico latinoamericano; ii) señalar al capitalismo no sólo como ingeniería económica sino como modo de producción de gustos, emociones y deseos colonizados; en definitiva, un modo de producción de sensibilidades afines a la dominación; iii) indicar que el modo más eficaz que posee el capitalismo para cooptar el “cuerpo que somos” es el consumo en tanto política y ética que legitima la jerarquización social mediante la sacralización de la propiedad privada; y iv) arrojar algunas preguntas ante las posibles limitaciones de una crítica ética al capitalismo.Fil: Asselborn, Carlos Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3505/1/A_Asselborn.pdf Asselborn, Carlos Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3020-3098 <https://orcid.org/0000-0003-3020-3098> (2015) Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos? Economía y Sociedad (32). pp. 55-70. ISSN 1870-414X reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3505/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51040665004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3505instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.876Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
title Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
spellingShingle Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
Asselborn, Carlos Javier
B Filosofía (General)
BH Estética
title_short Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
title_full Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
title_fullStr Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
title_full_unstemmed Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
title_sort Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos?
dc.creator.none.fl_str_mv Asselborn, Carlos Javier
author Asselborn, Carlos Javier
author_facet Asselborn, Carlos Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv B Filosofía (General)
BH Estética
topic B Filosofía (General)
BH Estética
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo se propone: i) reconstruir, de modo parcial, los principales argumentos de la propuesta teórico-económica de Franz Hinkelammert y Henry Mora Jiménez, dos intelectuales referentes del pensamiento crítico latinoamericano; ii) señalar al capitalismo no sólo como ingeniería económica sino como modo de producción de gustos, emociones y deseos colonizados; en definitiva, un modo de producción de sensibilidades afines a la dominación; iii) indicar que el modo más eficaz que posee el capitalismo para cooptar el “cuerpo que somos” es el consumo en tanto política y ética que legitima la jerarquización social mediante la sacralización de la propiedad privada; y iv) arrojar algunas preguntas ante las posibles limitaciones de una crítica ética al capitalismo.
Fil: Asselborn, Carlos Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El presente ensayo se propone: i) reconstruir, de modo parcial, los principales argumentos de la propuesta teórico-económica de Franz Hinkelammert y Henry Mora Jiménez, dos intelectuales referentes del pensamiento crítico latinoamericano; ii) señalar al capitalismo no sólo como ingeniería económica sino como modo de producción de gustos, emociones y deseos colonizados; en definitiva, un modo de producción de sensibilidades afines a la dominación; iii) indicar que el modo más eficaz que posee el capitalismo para cooptar el “cuerpo que somos” es el consumo en tanto política y ética que legitima la jerarquización social mediante la sacralización de la propiedad privada; y iv) arrojar algunas preguntas ante las posibles limitaciones de una crítica ética al capitalismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3505/1/A_Asselborn.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3505/1/A_Asselborn.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3505/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51040665004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México
dc.source.none.fl_str_mv Asselborn, Carlos Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3020-3098 <https://orcid.org/0000-0003-3020-3098> (2015) Economía, ética y estética: ¿Qué hace el capitalismo con el cuerpo que somos? Economía y Sociedad (32). pp. 55-70. ISSN 1870-414X
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582762246144
score 12.559606