Visión 0.1

Autores
Pes, Sofía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
El trabajo desarrollado en esta segunda etapa del Trabajo Final de Tesis (individual), plantea como punto de partida la problemática del nivel de densificación de la ciudad de Córdoba y su relación con la extensión de su propia mancha urbana. El análisis de dicha situación ubica a la tipología de la vivienda en agrupada basada en una nueva normativa como una de las posibles respuestas a dicho problema. Luego de investigar y comprender la planificación de crecimiento expresadas en la normativa de nuestra ciudad, concluí que su imagen y desarrollo se ven influenciados directamente por los volúmenes edificados, convirtiendo el edificio en el parámetro de construcción urbana esencial. Sumado a esta concepción, la ciudad de Córdoba se caracterizó por un crecimiento concéntrico de las edificaciones en altura, el cual partió desde el Centro, y continúo expandiéndose hacia los barrios peri-centrales.
Fil: Pes, Sofía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Pes, Sofía (2022) Visión 0.1. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3645

id PAUCC_6f874e5a270411b3b78342bb6983732e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3645
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Visión 0.1Pes, SofíaNA ArquitecturaEl trabajo desarrollado en esta segunda etapa del Trabajo Final de Tesis (individual), plantea como punto de partida la problemática del nivel de densificación de la ciudad de Córdoba y su relación con la extensión de su propia mancha urbana. El análisis de dicha situación ubica a la tipología de la vivienda en agrupada basada en una nueva normativa como una de las posibles respuestas a dicho problema. Luego de investigar y comprender la planificación de crecimiento expresadas en la normativa de nuestra ciudad, concluí que su imagen y desarrollo se ven influenciados directamente por los volúmenes edificados, convirtiendo el edificio en el parámetro de construcción urbana esencial. Sumado a esta concepción, la ciudad de Córdoba se caracterizó por un crecimiento concéntrico de las edificaciones en altura, el cual partió desde el Centro, y continúo expandiéndose hacia los barrios peri-centrales.Fil: Pes, Sofía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2022-02-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3645/1/TF_Pes.pdf Pes, Sofía (2022) Visión 0.1. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3645/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3645instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:55.421Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Visión 0.1
title Visión 0.1
spellingShingle Visión 0.1
Pes, Sofía
NA Arquitectura
title_short Visión 0.1
title_full Visión 0.1
title_fullStr Visión 0.1
title_full_unstemmed Visión 0.1
title_sort Visión 0.1
dc.creator.none.fl_str_mv Pes, Sofía
author Pes, Sofía
author_facet Pes, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo desarrollado en esta segunda etapa del Trabajo Final de Tesis (individual), plantea como punto de partida la problemática del nivel de densificación de la ciudad de Córdoba y su relación con la extensión de su propia mancha urbana. El análisis de dicha situación ubica a la tipología de la vivienda en agrupada basada en una nueva normativa como una de las posibles respuestas a dicho problema. Luego de investigar y comprender la planificación de crecimiento expresadas en la normativa de nuestra ciudad, concluí que su imagen y desarrollo se ven influenciados directamente por los volúmenes edificados, convirtiendo el edificio en el parámetro de construcción urbana esencial. Sumado a esta concepción, la ciudad de Córdoba se caracterizó por un crecimiento concéntrico de las edificaciones en altura, el cual partió desde el Centro, y continúo expandiéndose hacia los barrios peri-centrales.
Fil: Pes, Sofía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description El trabajo desarrollado en esta segunda etapa del Trabajo Final de Tesis (individual), plantea como punto de partida la problemática del nivel de densificación de la ciudad de Córdoba y su relación con la extensión de su propia mancha urbana. El análisis de dicha situación ubica a la tipología de la vivienda en agrupada basada en una nueva normativa como una de las posibles respuestas a dicho problema. Luego de investigar y comprender la planificación de crecimiento expresadas en la normativa de nuestra ciudad, concluí que su imagen y desarrollo se ven influenciados directamente por los volúmenes edificados, convirtiendo el edificio en el parámetro de construcción urbana esencial. Sumado a esta concepción, la ciudad de Córdoba se caracterizó por un crecimiento concéntrico de las edificaciones en altura, el cual partió desde el Centro, y continúo expandiéndose hacia los barrios peri-centrales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3645/1/TF_Pes.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3645/1/TF_Pes.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3645/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Pes, Sofía (2022) Visión 0.1. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787691420581888
score 12.982451