Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito

Autores
González, Roberto; Puente de Camaño, Olga; Stimolo, María Inés; Caro, Matías Alejandro; Calderón, Leandro Eduardo; Robles, Juan Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La provincia de Córdoba ha incursionado en el estudio de la victimización y la percepción social del temor al delito con sustento científico y metodológico proveniente de los avances simultáneos tanto en la criminología como en la estadística aplicada. La Facultad de Psicología y el programa de posgrado Maestría en Estadística Aplicada, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba, han realizado su aporte académico para comprender esta problemática de manera detallada en la ciudad de Córdoba. Junto a estas unidades académicas, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María ha participado activamente en el análisis social y cualitativo de los datos obtenidos. Al igual que en otras partes de América Latina y el Caribe, el equipo de investigación ha hecho todo lo posible de enmarcar sus actividades dentro de la propuesta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En pos de colaborar con la finalidad de promover un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia (Naciones Unidas, 2015) es que se ha encarado este estudio de victimización para la ciudad de Córdoba.
Fil: González, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Puente de Camaño, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Caro, Matías Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Calderón, Leandro Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Robles, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fuente
González, Roberto, Puente de Camaño, Olga, Stimolo, María Inés, Caro, Matías Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8798-0459 , Calderón, Leandro Eduardo and Robles, Juan Francisco (2019) Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito. Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana. ISBN 978-987-86-9440-5 [Libro]
Materia
BF Psicología
HQ La familia. El matrimonio. Mujer
HV Patología social. Social y el bienestar público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3373

id PAUCC_69af1eaad6a054eefde13a0d0c0dae47
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3373
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delitoGonzález, RobertoPuente de Camaño, OlgaStimolo, María InésCaro, Matías AlejandroCalderón, Leandro EduardoRobles, Juan FranciscoBF PsicologíaHQ La familia. El matrimonio. MujerHV Patología social. Social y el bienestar públicoLa provincia de Córdoba ha incursionado en el estudio de la victimización y la percepción social del temor al delito con sustento científico y metodológico proveniente de los avances simultáneos tanto en la criminología como en la estadística aplicada. La Facultad de Psicología y el programa de posgrado Maestría en Estadística Aplicada, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba, han realizado su aporte académico para comprender esta problemática de manera detallada en la ciudad de Córdoba. Junto a estas unidades académicas, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María ha participado activamente en el análisis social y cualitativo de los datos obtenidos. Al igual que en otras partes de América Latina y el Caribe, el equipo de investigación ha hecho todo lo posible de enmarcar sus actividades dentro de la propuesta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En pos de colaborar con la finalidad de promover un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia (Naciones Unidas, 2015) es que se ha encarado este estudio de victimización para la ciudad de Córdoba.Fil: González, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Puente de Camaño, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Caro, Matías Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Calderón, Leandro Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Robles, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaObservatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana2019-12-31info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3373/1/L_Gonz%C3%A1lez_PuentedeCama%C3%B1o_Stimolo_Caro_Calder%C3%B3n_Robles.pdf González, Roberto, Puente de Camaño, Olga, Stimolo, María Inés, Caro, Matías Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8798-0459 <https://orcid.org/0000-0001-8798-0459>, Calderón, Leandro Eduardo and Robles, Juan Francisco (2019) Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito. Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana. ISBN 978-987-86-9440-5 [Libro] reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3373/http://oecseg.org/oecseg/wp-content/uploads/2022/06/2019_EncuestaVictimizacionCordoba.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3373instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.883Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
title Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
spellingShingle Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
González, Roberto
BF Psicología
HQ La familia. El matrimonio. Mujer
HV Patología social. Social y el bienestar público
title_short Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
title_full Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
title_fullStr Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
title_full_unstemmed Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
title_sort Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito
dc.creator.none.fl_str_mv González, Roberto
Puente de Camaño, Olga
Stimolo, María Inés
Caro, Matías Alejandro
Calderón, Leandro Eduardo
Robles, Juan Francisco
author González, Roberto
author_facet González, Roberto
Puente de Camaño, Olga
Stimolo, María Inés
Caro, Matías Alejandro
Calderón, Leandro Eduardo
Robles, Juan Francisco
author_role author
author2 Puente de Camaño, Olga
Stimolo, María Inés
Caro, Matías Alejandro
Calderón, Leandro Eduardo
Robles, Juan Francisco
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
HQ La familia. El matrimonio. Mujer
HV Patología social. Social y el bienestar público
topic BF Psicología
HQ La familia. El matrimonio. Mujer
HV Patología social. Social y el bienestar público
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Córdoba ha incursionado en el estudio de la victimización y la percepción social del temor al delito con sustento científico y metodológico proveniente de los avances simultáneos tanto en la criminología como en la estadística aplicada. La Facultad de Psicología y el programa de posgrado Maestría en Estadística Aplicada, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba, han realizado su aporte académico para comprender esta problemática de manera detallada en la ciudad de Córdoba. Junto a estas unidades académicas, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María ha participado activamente en el análisis social y cualitativo de los datos obtenidos. Al igual que en otras partes de América Latina y el Caribe, el equipo de investigación ha hecho todo lo posible de enmarcar sus actividades dentro de la propuesta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En pos de colaborar con la finalidad de promover un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia (Naciones Unidas, 2015) es que se ha encarado este estudio de victimización para la ciudad de Córdoba.
Fil: González, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Puente de Camaño, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Caro, Matías Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Calderón, Leandro Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Robles, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
description La provincia de Córdoba ha incursionado en el estudio de la victimización y la percepción social del temor al delito con sustento científico y metodológico proveniente de los avances simultáneos tanto en la criminología como en la estadística aplicada. La Facultad de Psicología y el programa de posgrado Maestría en Estadística Aplicada, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba, han realizado su aporte académico para comprender esta problemática de manera detallada en la ciudad de Córdoba. Junto a estas unidades académicas, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María ha participado activamente en el análisis social y cualitativo de los datos obtenidos. Al igual que en otras partes de América Latina y el Caribe, el equipo de investigación ha hecho todo lo posible de enmarcar sus actividades dentro de la propuesta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En pos de colaborar con la finalidad de promover un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia (Naciones Unidas, 2015) es que se ha encarado este estudio de victimización para la ciudad de Córdoba.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3373/1/L_Gonz%C3%A1lez_PuentedeCama%C3%B1o_Stimolo_Caro_Calder%C3%B3n_Robles.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3373/1/L_Gonz%C3%A1lez_PuentedeCama%C3%B1o_Stimolo_Caro_Calder%C3%B3n_Robles.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3373/
http://oecseg.org/oecseg/wp-content/uploads/2022/06/2019_EncuestaVictimizacionCordoba.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana
publisher.none.fl_str_mv Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana
dc.source.none.fl_str_mv González, Roberto, Puente de Camaño, Olga, Stimolo, María Inés, Caro, Matías Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8798-0459 <https://orcid.org/0000-0001-8798-0459>, Calderón, Leandro Eduardo and Robles, Juan Francisco (2019) Encuesta Córdoba 2019 de victimización y percepción social del temor al delito. Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana. ISBN 978-987-86-9440-5 [Libro]
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582263123968
score 12.559606