Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador

Autores
Pila Guzmán, Paola Viviana; Déleg Guazha, Nancy Rosario
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La segregación laboral analiza las condiciones de las mujeres en el mundo del trabajo. Con base en la teoría feminista sobre segregación horizontal y vertical, se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo generada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019 y 2020. Como resultado, se encontró segregación horizontal a partir de ramas feminizadas y masculinizadas; y segregación vertical debido al mayor nivel de participación de hombres profesionales en cargos de dirección y gerencia, y de las mujeres profesionales en el nivel de apoyo administrativo; se revela así la situación que enfrentan las mujeres dentro del mercado laboral ecuatoriano y que ha sido impactada de manera significativa por la crisis del covid-19.
Fil: Pila Guzmán, Paola Viviana. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey; México
Fil: Déleg Guazha, Nancy Rosario. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fuente
Pila Guzmán, Paola Viviana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3443-6836 and Déleg Guazha, Nancy Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3848-2637 (2023) Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador. Estudios sociológicos, 41 (123). pp. 733-769. ISSN 0185-4186
Materia
HQ La familia. El matrimonio. Mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4165

id PAUCC_46cf74756ae2d69a98d33eed956bcb9b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4165
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en EcuadorPila Guzmán, Paola VivianaDéleg Guazha, Nancy RosarioHQ La familia. El matrimonio. MujerLa segregación laboral analiza las condiciones de las mujeres en el mundo del trabajo. Con base en la teoría feminista sobre segregación horizontal y vertical, se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo generada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019 y 2020. Como resultado, se encontró segregación horizontal a partir de ramas feminizadas y masculinizadas; y segregación vertical debido al mayor nivel de participación de hombres profesionales en cargos de dirección y gerencia, y de las mujeres profesionales en el nivel de apoyo administrativo; se revela así la situación que enfrentan las mujeres dentro del mercado laboral ecuatoriano y que ha sido impactada de manera significativa por la crisis del covid-19.Fil: Pila Guzmán, Paola Viviana. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey; MéxicoFil: Déleg Guazha, Nancy Rosario. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaEl Colegio de México A.C., Centro de Estudios Sociológicos2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4165/1/A_PilaGuzm%C3%A1n_DelegGuazha.pdf Pila Guzmán, Paola Viviana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3443-6836 <https://orcid.org/0000-0002-3443-6836> and Déleg Guazha, Nancy Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3848-2637 <https://orcid.org/0000-0002-3848-2637> (2023) Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador. Estudios sociológicos, 41 (123). pp. 733-769. ISSN 0185-4186 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4165/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.24201/es.2023v41n123.2272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4165instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:47.969Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
title Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
spellingShingle Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
Pila Guzmán, Paola Viviana
HQ La familia. El matrimonio. Mujer
title_short Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
title_full Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
title_fullStr Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
title_full_unstemmed Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
title_sort Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Pila Guzmán, Paola Viviana
Déleg Guazha, Nancy Rosario
author Pila Guzmán, Paola Viviana
author_facet Pila Guzmán, Paola Viviana
Déleg Guazha, Nancy Rosario
author_role author
author2 Déleg Guazha, Nancy Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HQ La familia. El matrimonio. Mujer
topic HQ La familia. El matrimonio. Mujer
dc.description.none.fl_txt_mv La segregación laboral analiza las condiciones de las mujeres en el mundo del trabajo. Con base en la teoría feminista sobre segregación horizontal y vertical, se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo generada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019 y 2020. Como resultado, se encontró segregación horizontal a partir de ramas feminizadas y masculinizadas; y segregación vertical debido al mayor nivel de participación de hombres profesionales en cargos de dirección y gerencia, y de las mujeres profesionales en el nivel de apoyo administrativo; se revela así la situación que enfrentan las mujeres dentro del mercado laboral ecuatoriano y que ha sido impactada de manera significativa por la crisis del covid-19.
Fil: Pila Guzmán, Paola Viviana. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey; México
Fil: Déleg Guazha, Nancy Rosario. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
description La segregación laboral analiza las condiciones de las mujeres en el mundo del trabajo. Con base en la teoría feminista sobre segregación horizontal y vertical, se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo generada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2019 y 2020. Como resultado, se encontró segregación horizontal a partir de ramas feminizadas y masculinizadas; y segregación vertical debido al mayor nivel de participación de hombres profesionales en cargos de dirección y gerencia, y de las mujeres profesionales en el nivel de apoyo administrativo; se revela así la situación que enfrentan las mujeres dentro del mercado laboral ecuatoriano y que ha sido impactada de manera significativa por la crisis del covid-19.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4165/1/A_PilaGuzm%C3%A1n_DelegGuazha.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4165/1/A_PilaGuzm%C3%A1n_DelegGuazha.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4165/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.24201/es.2023v41n123.2272
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México A.C., Centro de Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv Pila Guzmán, Paola Viviana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3443-6836 <https://orcid.org/0000-0002-3443-6836> and Déleg Guazha, Nancy Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3848-2637 <https://orcid.org/0000-0002-3848-2637> (2023) Segregación laboral de las mujeres profesionales por motivos de género en Ecuador. Estudios sociológicos, 41 (123). pp. 733-769. ISSN 0185-4186
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584637100032
score 12.559606