Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?

Autores
Reyna, Santiago María; Rosolino, Guillermo José de Jesús
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La Teología del Pueblo está teniendo un influjo universal, gracias a que es una de las raíces teológicas de la pastoral y el estilo de gobierno del papa Francisco. En línea con la elección de su nombre, en su Encíclica Laudato Si’ (LS), llama a responder al “desafío urgente de proteger nuestra casa común” (LS 2). En esta línea afirma “Las reflexiones teológicas o filosóficas sobre la situación de la humanidad y del mundo pueden sonar a mensaje repetido y abstracto si no se presentan nuevamente a partir de una confrontación con el contexto actual…” (LS 3), es decir, el “gemido de la madre tierra” (LS 4). Si, como afirma Scannone, la Teología del Pueblo es la raíz teológica del Papa Francisco, ¿se puede considerar a Laudato Si’ dentro de dicha tradición teológica? Francisco de Roma presenta a Francisco de Asís como “…un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una maravillosa armonía con Dios, con los otros, con la naturaleza y consigo mismo. En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior.” En este trabajo se interrogan vínculos y rupturas entre Laudato Si’ y Teología del Pueblo en orden a explorar posibles enriquecimientos entre ambos marcos teológicos (LS 10).
Fil: Reyna, Santiago María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Rosolino, Guillermo José de Jesús. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fuente
Reyna, Santiago María and Rosolino, Guillermo José de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849 (2022) Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad? In: “En nuestras propias lenguas las maravillas de Dios” Iglesia(s) – Sociedad(es) – Cultura(s). Sociedad Argentina de Teología, pp. 337-349. [Capítulo de libro]
Materia
BL Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3266

id PAUCC_62095e6a9e02b3226cc9d2b65e59c1ea
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3266
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?Reyna, Santiago MaríaRosolino, Guillermo José de JesúsBL ReligiónLa Teología del Pueblo está teniendo un influjo universal, gracias a que es una de las raíces teológicas de la pastoral y el estilo de gobierno del papa Francisco. En línea con la elección de su nombre, en su Encíclica Laudato Si’ (LS), llama a responder al “desafío urgente de proteger nuestra casa común” (LS 2). En esta línea afirma “Las reflexiones teológicas o filosóficas sobre la situación de la humanidad y del mundo pueden sonar a mensaje repetido y abstracto si no se presentan nuevamente a partir de una confrontación con el contexto actual…” (LS 3), es decir, el “gemido de la madre tierra” (LS 4). Si, como afirma Scannone, la Teología del Pueblo es la raíz teológica del Papa Francisco, ¿se puede considerar a Laudato Si’ dentro de dicha tradición teológica? Francisco de Roma presenta a Francisco de Asís como “…un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una maravillosa armonía con Dios, con los otros, con la naturaleza y consigo mismo. En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior.” En este trabajo se interrogan vínculos y rupturas entre Laudato Si’ y Teología del Pueblo en orden a explorar posibles enriquecimientos entre ambos marcos teológicos (LS 10).Fil: Reyna, Santiago María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Rosolino, Guillermo José de Jesús. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Sociedad Argentina de Teología2022-12-31info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3266/1/CL_Reyna_Rosolino.pdf Reyna, Santiago María and Rosolino, Guillermo José de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849 <https://orcid.org/0000-0003-1152-4849> (2022) Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad? In: “En nuestras propias lenguas las maravillas de Dios” Iglesia(s) – Sociedad(es) – Cultura(s). Sociedad Argentina de Teología, pp. 337-349. [Capítulo de libro] reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3266/https://www.academia.edu/46346701/REYNA_S_y_ROSOLINO_G_Laudato_Si_y_Teolog%C3%ADa_del_pueblo_Ruptura_o_continuidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:31Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3266instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:31.551Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
title Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
spellingShingle Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
Reyna, Santiago María
BL Religión
title_short Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
title_full Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
title_fullStr Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
title_full_unstemmed Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
title_sort Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Santiago María
Rosolino, Guillermo José de Jesús
author Reyna, Santiago María
author_facet Reyna, Santiago María
Rosolino, Guillermo José de Jesús
author_role author
author2 Rosolino, Guillermo José de Jesús
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BL Religión
topic BL Religión
dc.description.none.fl_txt_mv La Teología del Pueblo está teniendo un influjo universal, gracias a que es una de las raíces teológicas de la pastoral y el estilo de gobierno del papa Francisco. En línea con la elección de su nombre, en su Encíclica Laudato Si’ (LS), llama a responder al “desafío urgente de proteger nuestra casa común” (LS 2). En esta línea afirma “Las reflexiones teológicas o filosóficas sobre la situación de la humanidad y del mundo pueden sonar a mensaje repetido y abstracto si no se presentan nuevamente a partir de una confrontación con el contexto actual…” (LS 3), es decir, el “gemido de la madre tierra” (LS 4). Si, como afirma Scannone, la Teología del Pueblo es la raíz teológica del Papa Francisco, ¿se puede considerar a Laudato Si’ dentro de dicha tradición teológica? Francisco de Roma presenta a Francisco de Asís como “…un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una maravillosa armonía con Dios, con los otros, con la naturaleza y consigo mismo. En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior.” En este trabajo se interrogan vínculos y rupturas entre Laudato Si’ y Teología del Pueblo en orden a explorar posibles enriquecimientos entre ambos marcos teológicos (LS 10).
Fil: Reyna, Santiago María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Rosolino, Guillermo José de Jesús. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description La Teología del Pueblo está teniendo un influjo universal, gracias a que es una de las raíces teológicas de la pastoral y el estilo de gobierno del papa Francisco. En línea con la elección de su nombre, en su Encíclica Laudato Si’ (LS), llama a responder al “desafío urgente de proteger nuestra casa común” (LS 2). En esta línea afirma “Las reflexiones teológicas o filosóficas sobre la situación de la humanidad y del mundo pueden sonar a mensaje repetido y abstracto si no se presentan nuevamente a partir de una confrontación con el contexto actual…” (LS 3), es decir, el “gemido de la madre tierra” (LS 4). Si, como afirma Scannone, la Teología del Pueblo es la raíz teológica del Papa Francisco, ¿se puede considerar a Laudato Si’ dentro de dicha tradición teológica? Francisco de Roma presenta a Francisco de Asís como “…un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una maravillosa armonía con Dios, con los otros, con la naturaleza y consigo mismo. En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior.” En este trabajo se interrogan vínculos y rupturas entre Laudato Si’ y Teología del Pueblo en orden a explorar posibles enriquecimientos entre ambos marcos teológicos (LS 10).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3266/1/CL_Reyna_Rosolino.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3266/1/CL_Reyna_Rosolino.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3266/
https://www.academia.edu/46346701/REYNA_S_y_ROSOLINO_G_Laudato_Si_y_Teolog%C3%ADa_del_pueblo_Ruptura_o_continuidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Teología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Reyna, Santiago María and Rosolino, Guillermo José de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849 <https://orcid.org/0000-0003-1152-4849> (2022) Laudato Si’ y Teología del Pueblo: ¿ruptura o continuidad? In: “En nuestras propias lenguas las maravillas de Dios” Iglesia(s) – Sociedad(es) – Cultura(s). Sociedad Argentina de Teología, pp. 337-349. [Capítulo de libro]
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582194966528
score 12.559606