“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio
- Autores
- Pepino, Valeria Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez Ruiz, Carlos Mateo
- Descripción
- Nuestro interés por incluir la dimensión estética y la apreciación de la belleza en el campo de la reflexión teológica, nos ha llevado a valorar especialmente el pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio, en quien este aspecto se manifiesta como elemento fontal en la explicación de la realidad. Haciéndonos eco de las palabras de Von Balthasar en su obra Gloria II, subrayamos que, “entre los grandes escolásticos, Buenaventura ha sido quien más espacio dedicó al tema de la belleza”. Aun así, el Doctor Seráfico no ofrece una doctrina articulada sobre lo que llamamos estética teológica, ya que no escribió ningún tratado especial sobre ella. Es por ello que, el objetivo que nos trazamos en el presente trabajo, es el de reconstruir el pensamiento estético bonaventuriano a partir de las nociones de belleza, arte y expresión, con el fin de profundizar en el estudio de Dios como Artista creador y la creación como expressio. Unido a la motivación anterior, nos mueve el deseo de beber de la rica tradición franciscana, que hunde sus raíces en Francisco y Clara de Asís, y en la cual se inserta la vida y pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio.
Fil: Pepino, Valeria Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; Argentina - Fuente
- Pepino, Valeria Soledad (2022) “Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- BL Religión
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4417
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_8d0a44cd8ff4515556cfed36e074117d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4417 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de BagnoregioPepino, Valeria SoledadBL ReligiónNuestro interés por incluir la dimensión estética y la apreciación de la belleza en el campo de la reflexión teológica, nos ha llevado a valorar especialmente el pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio, en quien este aspecto se manifiesta como elemento fontal en la explicación de la realidad. Haciéndonos eco de las palabras de Von Balthasar en su obra Gloria II, subrayamos que, “entre los grandes escolásticos, Buenaventura ha sido quien más espacio dedicó al tema de la belleza”. Aun así, el Doctor Seráfico no ofrece una doctrina articulada sobre lo que llamamos estética teológica, ya que no escribió ningún tratado especial sobre ella. Es por ello que, el objetivo que nos trazamos en el presente trabajo, es el de reconstruir el pensamiento estético bonaventuriano a partir de las nociones de belleza, arte y expresión, con el fin de profundizar en el estudio de Dios como Artista creador y la creación como expressio. Unido a la motivación anterior, nos mueve el deseo de beber de la rica tradición franciscana, que hunde sus raíces en Francisco y Clara de Asís, y en la cual se inserta la vida y pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio.Fil: Pepino, Valeria Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; ArgentinaMartínez Ruiz, Carlos Mateo2022-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4417/1/TM_Pepino.pdf Pepino, Valeria Soledad (2022) “Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4417/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:50Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4417instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:51.132Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
title |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
spellingShingle |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio Pepino, Valeria Soledad BL Religión |
title_short |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
title_full |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
title_fullStr |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
title_full_unstemmed |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
title_sort |
“Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pepino, Valeria Soledad |
author |
Pepino, Valeria Soledad |
author_facet |
Pepino, Valeria Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Ruiz, Carlos Mateo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BL Religión |
topic |
BL Religión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro interés por incluir la dimensión estética y la apreciación de la belleza en el campo de la reflexión teológica, nos ha llevado a valorar especialmente el pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio, en quien este aspecto se manifiesta como elemento fontal en la explicación de la realidad. Haciéndonos eco de las palabras de Von Balthasar en su obra Gloria II, subrayamos que, “entre los grandes escolásticos, Buenaventura ha sido quien más espacio dedicó al tema de la belleza”. Aun así, el Doctor Seráfico no ofrece una doctrina articulada sobre lo que llamamos estética teológica, ya que no escribió ningún tratado especial sobre ella. Es por ello que, el objetivo que nos trazamos en el presente trabajo, es el de reconstruir el pensamiento estético bonaventuriano a partir de las nociones de belleza, arte y expresión, con el fin de profundizar en el estudio de Dios como Artista creador y la creación como expressio. Unido a la motivación anterior, nos mueve el deseo de beber de la rica tradición franciscana, que hunde sus raíces en Francisco y Clara de Asís, y en la cual se inserta la vida y pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio. Fil: Pepino, Valeria Soledad. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; Argentina |
description |
Nuestro interés por incluir la dimensión estética y la apreciación de la belleza en el campo de la reflexión teológica, nos ha llevado a valorar especialmente el pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio, en quien este aspecto se manifiesta como elemento fontal en la explicación de la realidad. Haciéndonos eco de las palabras de Von Balthasar en su obra Gloria II, subrayamos que, “entre los grandes escolásticos, Buenaventura ha sido quien más espacio dedicó al tema de la belleza”. Aun así, el Doctor Seráfico no ofrece una doctrina articulada sobre lo que llamamos estética teológica, ya que no escribió ningún tratado especial sobre ella. Es por ello que, el objetivo que nos trazamos en el presente trabajo, es el de reconstruir el pensamiento estético bonaventuriano a partir de las nociones de belleza, arte y expresión, con el fin de profundizar en el estudio de Dios como Artista creador y la creación como expressio. Unido a la motivación anterior, nos mueve el deseo de beber de la rica tradición franciscana, que hunde sus raíces en Francisco y Clara de Asís, y en la cual se inserta la vida y pensamiento de Buenaventura de Bagnoregio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4417/1/TM_Pepino.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4417/1/TM_Pepino.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4417/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pepino, Valeria Soledad (2022) “Dios creó el mundo para expresarse a sí mismo": un acercamiento a la estética teológica de Buenaventura de Bagnoregio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621585443454976 |
score |
12.559606 |