Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería

Autores
Badra Corujo, Rodrigo Augusto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ganancias Martínez, Facundo Matías
Fontana, José Marcos
Descripción
El propósito del Trabajo Final es poner en práctica y aplicar los conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera de grado Ingeniería Civil. Si bien el presente informe aplica conocimientos variados, se hace mayor hincapié en la aplicación de temas relacionados al cálculo estructural. El presente Trabajo Final se basa en la creación de un estadio polideportivo, el cual fue diseñado y pensado para albergar diferentes deportes, además de ser apto para la instalación de un escenario en el cual se podrán desarrollar espectáculos tipo recitales, o fundamentalmente, los actos de colación de grado en donde se realiza la entrega de diplomas de los egresados de la Universidad Católica de Córdoba. Este proyecto surge de la necesidad de un espacio para el desarrollo de distintas actividades deportivas, de recreación, espectáculos y/o actos académicos. El polideportivo en sí, se encuentra ubicado en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba, en el sector Sur – Sur Oeste de la Ciudad de Córdoba, más precisamente en Av. Armada Argentina 3555 (Camino Alta Gracias km. 7 1/2) y alberga un área total de 94.000 m2 , siendo el área cubierta igual a 5.950 m2 , con una capacidad máxima de 5.602 personas. En cuanto a la disposición de los espacios, se distinguen dos plantas. Por un lado, en la planta inferior del edificio se albergarán los vestuarios locales, visitantes, y de árbitros, con sus respectivas zonas de precalentamiento y kinesiología, una amplia enfermería para atender a posibles lesionados y/o emergencias durante el desarrollo de algún espectáculo, amplios de depósitos para el guardado de elementos necesarios, sala de máquinas y una sala de conferencias. Para la idealización y posterior representación del polideportivo, se realizó un extenso estudio de antecedentes de polideportivos ya construidos en otras universidades, así como también estadios de...
Fil: Badra Corujo, Rodrigo Augusto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
Badra Corujo, Rodrigo Augusto (2022) Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3315

id PAUCC_5a8ddc7bfe553250dbd67d19146982ce
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3315
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingenieríaBadra Corujo, Rodrigo AugustoTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)El propósito del Trabajo Final es poner en práctica y aplicar los conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera de grado Ingeniería Civil. Si bien el presente informe aplica conocimientos variados, se hace mayor hincapié en la aplicación de temas relacionados al cálculo estructural. El presente Trabajo Final se basa en la creación de un estadio polideportivo, el cual fue diseñado y pensado para albergar diferentes deportes, además de ser apto para la instalación de un escenario en el cual se podrán desarrollar espectáculos tipo recitales, o fundamentalmente, los actos de colación de grado en donde se realiza la entrega de diplomas de los egresados de la Universidad Católica de Córdoba. Este proyecto surge de la necesidad de un espacio para el desarrollo de distintas actividades deportivas, de recreación, espectáculos y/o actos académicos. El polideportivo en sí, se encuentra ubicado en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba, en el sector Sur – Sur Oeste de la Ciudad de Córdoba, más precisamente en Av. Armada Argentina 3555 (Camino Alta Gracias km. 7 1/2) y alberga un área total de 94.000 m2 , siendo el área cubierta igual a 5.950 m2 , con una capacidad máxima de 5.602 personas. En cuanto a la disposición de los espacios, se distinguen dos plantas. Por un lado, en la planta inferior del edificio se albergarán los vestuarios locales, visitantes, y de árbitros, con sus respectivas zonas de precalentamiento y kinesiología, una amplia enfermería para atender a posibles lesionados y/o emergencias durante el desarrollo de algún espectáculo, amplios de depósitos para el guardado de elementos necesarios, sala de máquinas y una sala de conferencias. Para la idealización y posterior representación del polideportivo, se realizó un extenso estudio de antecedentes de polideportivos ya construidos en otras universidades, así como también estadios de...Fil: Badra Corujo, Rodrigo Augusto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.Ganancias Martínez, Facundo MatíasFontana, José Marcos2022-08-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3315/1/TF_BadraCorujo.pdf Badra Corujo, Rodrigo Augusto (2022) Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3315/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:31Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3315instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:31.701Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
title Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
spellingShingle Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
Badra Corujo, Rodrigo Augusto
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
title_short Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
title_full Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
title_fullStr Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
title_full_unstemmed Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
title_sort Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Badra Corujo, Rodrigo Augusto
author Badra Corujo, Rodrigo Augusto
author_facet Badra Corujo, Rodrigo Augusto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ganancias Martínez, Facundo Matías
Fontana, José Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
topic TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del Trabajo Final es poner en práctica y aplicar los conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera de grado Ingeniería Civil. Si bien el presente informe aplica conocimientos variados, se hace mayor hincapié en la aplicación de temas relacionados al cálculo estructural. El presente Trabajo Final se basa en la creación de un estadio polideportivo, el cual fue diseñado y pensado para albergar diferentes deportes, además de ser apto para la instalación de un escenario en el cual se podrán desarrollar espectáculos tipo recitales, o fundamentalmente, los actos de colación de grado en donde se realiza la entrega de diplomas de los egresados de la Universidad Católica de Córdoba. Este proyecto surge de la necesidad de un espacio para el desarrollo de distintas actividades deportivas, de recreación, espectáculos y/o actos académicos. El polideportivo en sí, se encuentra ubicado en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba, en el sector Sur – Sur Oeste de la Ciudad de Córdoba, más precisamente en Av. Armada Argentina 3555 (Camino Alta Gracias km. 7 1/2) y alberga un área total de 94.000 m2 , siendo el área cubierta igual a 5.950 m2 , con una capacidad máxima de 5.602 personas. En cuanto a la disposición de los espacios, se distinguen dos plantas. Por un lado, en la planta inferior del edificio se albergarán los vestuarios locales, visitantes, y de árbitros, con sus respectivas zonas de precalentamiento y kinesiología, una amplia enfermería para atender a posibles lesionados y/o emergencias durante el desarrollo de algún espectáculo, amplios de depósitos para el guardado de elementos necesarios, sala de máquinas y una sala de conferencias. Para la idealización y posterior representación del polideportivo, se realizó un extenso estudio de antecedentes de polideportivos ya construidos en otras universidades, así como también estadios de...
Fil: Badra Corujo, Rodrigo Augusto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El propósito del Trabajo Final es poner en práctica y aplicar los conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera de grado Ingeniería Civil. Si bien el presente informe aplica conocimientos variados, se hace mayor hincapié en la aplicación de temas relacionados al cálculo estructural. El presente Trabajo Final se basa en la creación de un estadio polideportivo, el cual fue diseñado y pensado para albergar diferentes deportes, además de ser apto para la instalación de un escenario en el cual se podrán desarrollar espectáculos tipo recitales, o fundamentalmente, los actos de colación de grado en donde se realiza la entrega de diplomas de los egresados de la Universidad Católica de Córdoba. Este proyecto surge de la necesidad de un espacio para el desarrollo de distintas actividades deportivas, de recreación, espectáculos y/o actos académicos. El polideportivo en sí, se encuentra ubicado en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba, en el sector Sur – Sur Oeste de la Ciudad de Córdoba, más precisamente en Av. Armada Argentina 3555 (Camino Alta Gracias km. 7 1/2) y alberga un área total de 94.000 m2 , siendo el área cubierta igual a 5.950 m2 , con una capacidad máxima de 5.602 personas. En cuanto a la disposición de los espacios, se distinguen dos plantas. Por un lado, en la planta inferior del edificio se albergarán los vestuarios locales, visitantes, y de árbitros, con sus respectivas zonas de precalentamiento y kinesiología, una amplia enfermería para atender a posibles lesionados y/o emergencias durante el desarrollo de algún espectáculo, amplios de depósitos para el guardado de elementos necesarios, sala de máquinas y una sala de conferencias. Para la idealización y posterior representación del polideportivo, se realizó un extenso estudio de antecedentes de polideportivos ya construidos en otras universidades, así como también estadios de...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3315/1/TF_BadraCorujo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3315/1/TF_BadraCorujo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3315/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Badra Corujo, Rodrigo Augusto (2022) Diseño arquitectónico y cálculo estructural de un proyecto de ingeniería. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582206500864
score 12.558318