Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba
- Autores
- Sayago, Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fontana, José Marcos
Ganancias Martínez, Facundo Matías - Descripción
- Este trabajo final está realizado para la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Córdoba. Se abordará el análisis estructural del proyecto de un polideportivo para el Campus de la Universidad. El proyecto elegido para el presente trabajo final fue realizado en el marco de un trabajo final de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, Tomas Montenegro y Giuliana Mengo. El polideportivo posee una cubierta de grandes luces cubriendo una superficie total de 8.544 m2 , donde sus dimensiones son 102,20 m de largo y 83,60 m de ancho. El objetivo principal de la estructura de un polideportivo es no obstaculizar la visual de los espectadores y permitir una libre circulación para las actividades que allí se realizarán, es por ello que como premisa de diseño se optó por una cubierta metálica. En este trabajo final de grado se abordará el cálculo estructural de la cubierta metálica. Se comienza por analizar antecedentes de infraestructuras similares de Argentina para comprender las distintas formas de abordaje de cubiertas de grandes luces, cómo funcionan las estructuras metálicas, su comportamiento y su materialidad. Se aborda el cálculo estructural de la cubierta contemplando la clasificación de las cargas, utilizando las normativas vigentes de los reglamentos CIRSOC, para luego poder ser utilizadas en el programa RAM Elements, que será el instrumento para poder obtener todas las solicitaciones sobre la infraestructura, para así entonces dimensionar y verificar la estructura metálica.
Fil: Sayago, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Sayago, Agustín (2022) Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3592
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_273fc81fa90c7706426278e3292f0514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3592 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de CórdobaSayago, AgustínTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)Este trabajo final está realizado para la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Córdoba. Se abordará el análisis estructural del proyecto de un polideportivo para el Campus de la Universidad. El proyecto elegido para el presente trabajo final fue realizado en el marco de un trabajo final de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, Tomas Montenegro y Giuliana Mengo. El polideportivo posee una cubierta de grandes luces cubriendo una superficie total de 8.544 m2 , donde sus dimensiones son 102,20 m de largo y 83,60 m de ancho. El objetivo principal de la estructura de un polideportivo es no obstaculizar la visual de los espectadores y permitir una libre circulación para las actividades que allí se realizarán, es por ello que como premisa de diseño se optó por una cubierta metálica. En este trabajo final de grado se abordará el cálculo estructural de la cubierta metálica. Se comienza por analizar antecedentes de infraestructuras similares de Argentina para comprender las distintas formas de abordaje de cubiertas de grandes luces, cómo funcionan las estructuras metálicas, su comportamiento y su materialidad. Se aborda el cálculo estructural de la cubierta contemplando la clasificación de las cargas, utilizando las normativas vigentes de los reglamentos CIRSOC, para luego poder ser utilizadas en el programa RAM Elements, que será el instrumento para poder obtener todas las solicitaciones sobre la infraestructura, para así entonces dimensionar y verificar la estructura metálica.Fil: Sayago, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFontana, José MarcosGanancias Martínez, Facundo Matías2022-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3592/1/TF_Sayago.pdf Sayago, Agustín (2022) Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3592/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:54Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3592instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:55.219Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
title |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
spellingShingle |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba Sayago, Agustín TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
title_full |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
title_fullStr |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
title_sort |
Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sayago, Agustín |
author |
Sayago, Agustín |
author_facet |
Sayago, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fontana, José Marcos Ganancias Martínez, Facundo Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo final está realizado para la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Córdoba. Se abordará el análisis estructural del proyecto de un polideportivo para el Campus de la Universidad. El proyecto elegido para el presente trabajo final fue realizado en el marco de un trabajo final de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, Tomas Montenegro y Giuliana Mengo. El polideportivo posee una cubierta de grandes luces cubriendo una superficie total de 8.544 m2 , donde sus dimensiones son 102,20 m de largo y 83,60 m de ancho. El objetivo principal de la estructura de un polideportivo es no obstaculizar la visual de los espectadores y permitir una libre circulación para las actividades que allí se realizarán, es por ello que como premisa de diseño se optó por una cubierta metálica. En este trabajo final de grado se abordará el cálculo estructural de la cubierta metálica. Se comienza por analizar antecedentes de infraestructuras similares de Argentina para comprender las distintas formas de abordaje de cubiertas de grandes luces, cómo funcionan las estructuras metálicas, su comportamiento y su materialidad. Se aborda el cálculo estructural de la cubierta contemplando la clasificación de las cargas, utilizando las normativas vigentes de los reglamentos CIRSOC, para luego poder ser utilizadas en el programa RAM Elements, que será el instrumento para poder obtener todas las solicitaciones sobre la infraestructura, para así entonces dimensionar y verificar la estructura metálica. Fil: Sayago, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Este trabajo final está realizado para la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Córdoba. Se abordará el análisis estructural del proyecto de un polideportivo para el Campus de la Universidad. El proyecto elegido para el presente trabajo final fue realizado en el marco de un trabajo final de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería, Tomas Montenegro y Giuliana Mengo. El polideportivo posee una cubierta de grandes luces cubriendo una superficie total de 8.544 m2 , donde sus dimensiones son 102,20 m de largo y 83,60 m de ancho. El objetivo principal de la estructura de un polideportivo es no obstaculizar la visual de los espectadores y permitir una libre circulación para las actividades que allí se realizarán, es por ello que como premisa de diseño se optó por una cubierta metálica. En este trabajo final de grado se abordará el cálculo estructural de la cubierta metálica. Se comienza por analizar antecedentes de infraestructuras similares de Argentina para comprender las distintas formas de abordaje de cubiertas de grandes luces, cómo funcionan las estructuras metálicas, su comportamiento y su materialidad. Se aborda el cálculo estructural de la cubierta contemplando la clasificación de las cargas, utilizando las normativas vigentes de los reglamentos CIRSOC, para luego poder ser utilizadas en el programa RAM Elements, que será el instrumento para poder obtener todas las solicitaciones sobre la infraestructura, para así entonces dimensionar y verificar la estructura metálica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3592/1/TF_Sayago.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3592/1/TF_Sayago.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3592/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sayago, Agustín (2022) Cálculo estructural de cubierta metálica para polideportivo de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1846787690939285504 |
score |
12.982451 |