Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata

Autores
Brunori, Franco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
Este edificio de diseño y moda en Argentina se convierte en un centro dinámico y multifuncional que potencia el desarrollo de los diseñadores locales de diversas maneras. No solo sirve como un escaparate físico para la creatividad y la innovación en diseño de moda, sino que también desempeña un papel crucial en el impulso de la industria local. Tiene la capacidad de funcionar como una plataforma de exhibición, albergando eventos como desfiles, exposiciones y showrooms donde los diseñadores locales tienen la oportunidad de presentar sus creaciones al público, compradores y medios de comunicación. Esto no solo amplía la visibilidad de los diseñadores, sino que también fomenta la interacción directa con diversos actores de la industria. Puede convertirse en un centro de eventos y networking, organizando ferias, conferencias y actividades que facilitan la conexión entre diseñadores, expertos de la industria, inversionistas y otros colaboradores clave. Esta red de contactos puede abrir puertas a oportunidades de colaboración, inversión y mentoría. El sector de talleres integra un plan de formación y desarrollo ofreciendo cursos y seminarios que permitan a los diseñadores mejorar sus habilidades técnicas, mantenerse al tanto de las tendencias y adquirir conocimientos empresariales esenciales. Despegandose de lo extrictamente moda, el edificio puede funcionar como una incubadora de diseño, proporcionando un entorno de apoyo visual para diseñadores emergentes. Albergando espacios funcionales para la difusión de tendencias locales para el mundo y viceversa, un movimiento comercial recíproco donde la propagación es múltiple, variada y ,lo mas importante, para cualquier público interesado en el tema. Esta tienda de diseño conceptual dentro del edificio ofrece un espacio de vente ay muestra al por menor, donde se busca la aprobación en el mercado e impulsar la construcción...
Fil: Brunori, Franco. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Brunori, Franco (2023) Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4110

id PAUCC_4bd99793e06e334f12e915d85e4827b0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4110
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la PlataBrunori, FrancoNA ArquitecturaEste edificio de diseño y moda en Argentina se convierte en un centro dinámico y multifuncional que potencia el desarrollo de los diseñadores locales de diversas maneras. No solo sirve como un escaparate físico para la creatividad y la innovación en diseño de moda, sino que también desempeña un papel crucial en el impulso de la industria local. Tiene la capacidad de funcionar como una plataforma de exhibición, albergando eventos como desfiles, exposiciones y showrooms donde los diseñadores locales tienen la oportunidad de presentar sus creaciones al público, compradores y medios de comunicación. Esto no solo amplía la visibilidad de los diseñadores, sino que también fomenta la interacción directa con diversos actores de la industria. Puede convertirse en un centro de eventos y networking, organizando ferias, conferencias y actividades que facilitan la conexión entre diseñadores, expertos de la industria, inversionistas y otros colaboradores clave. Esta red de contactos puede abrir puertas a oportunidades de colaboración, inversión y mentoría. El sector de talleres integra un plan de formación y desarrollo ofreciendo cursos y seminarios que permitan a los diseñadores mejorar sus habilidades técnicas, mantenerse al tanto de las tendencias y adquirir conocimientos empresariales esenciales. Despegandose de lo extrictamente moda, el edificio puede funcionar como una incubadora de diseño, proporcionando un entorno de apoyo visual para diseñadores emergentes. Albergando espacios funcionales para la difusión de tendencias locales para el mundo y viceversa, un movimiento comercial recíproco donde la propagación es múltiple, variada y ,lo mas importante, para cualquier público interesado en el tema. Esta tienda de diseño conceptual dentro del edificio ofrece un espacio de vente ay muestra al por menor, donde se busca la aprobación en el mercado e impulsar la construcción...Fil: Brunori, Franco. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2023-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4110/1/TF_Brunori.pdf Brunori, Franco (2023) Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4110/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-11-13T10:12:28Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4110instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-11-13 10:12:28.631Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
title Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
spellingShingle Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
Brunori, Franco
NA Arquitectura
title_short Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
title_full Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
title_fullStr Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
title_full_unstemmed Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
title_sort Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Brunori, Franco
author Brunori, Franco
author_facet Brunori, Franco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Este edificio de diseño y moda en Argentina se convierte en un centro dinámico y multifuncional que potencia el desarrollo de los diseñadores locales de diversas maneras. No solo sirve como un escaparate físico para la creatividad y la innovación en diseño de moda, sino que también desempeña un papel crucial en el impulso de la industria local. Tiene la capacidad de funcionar como una plataforma de exhibición, albergando eventos como desfiles, exposiciones y showrooms donde los diseñadores locales tienen la oportunidad de presentar sus creaciones al público, compradores y medios de comunicación. Esto no solo amplía la visibilidad de los diseñadores, sino que también fomenta la interacción directa con diversos actores de la industria. Puede convertirse en un centro de eventos y networking, organizando ferias, conferencias y actividades que facilitan la conexión entre diseñadores, expertos de la industria, inversionistas y otros colaboradores clave. Esta red de contactos puede abrir puertas a oportunidades de colaboración, inversión y mentoría. El sector de talleres integra un plan de formación y desarrollo ofreciendo cursos y seminarios que permitan a los diseñadores mejorar sus habilidades técnicas, mantenerse al tanto de las tendencias y adquirir conocimientos empresariales esenciales. Despegandose de lo extrictamente moda, el edificio puede funcionar como una incubadora de diseño, proporcionando un entorno de apoyo visual para diseñadores emergentes. Albergando espacios funcionales para la difusión de tendencias locales para el mundo y viceversa, un movimiento comercial recíproco donde la propagación es múltiple, variada y ,lo mas importante, para cualquier público interesado en el tema. Esta tienda de diseño conceptual dentro del edificio ofrece un espacio de vente ay muestra al por menor, donde se busca la aprobación en el mercado e impulsar la construcción...
Fil: Brunori, Franco. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description Este edificio de diseño y moda en Argentina se convierte en un centro dinámico y multifuncional que potencia el desarrollo de los diseñadores locales de diversas maneras. No solo sirve como un escaparate físico para la creatividad y la innovación en diseño de moda, sino que también desempeña un papel crucial en el impulso de la industria local. Tiene la capacidad de funcionar como una plataforma de exhibición, albergando eventos como desfiles, exposiciones y showrooms donde los diseñadores locales tienen la oportunidad de presentar sus creaciones al público, compradores y medios de comunicación. Esto no solo amplía la visibilidad de los diseñadores, sino que también fomenta la interacción directa con diversos actores de la industria. Puede convertirse en un centro de eventos y networking, organizando ferias, conferencias y actividades que facilitan la conexión entre diseñadores, expertos de la industria, inversionistas y otros colaboradores clave. Esta red de contactos puede abrir puertas a oportunidades de colaboración, inversión y mentoría. El sector de talleres integra un plan de formación y desarrollo ofreciendo cursos y seminarios que permitan a los diseñadores mejorar sus habilidades técnicas, mantenerse al tanto de las tendencias y adquirir conocimientos empresariales esenciales. Despegandose de lo extrictamente moda, el edificio puede funcionar como una incubadora de diseño, proporcionando un entorno de apoyo visual para diseñadores emergentes. Albergando espacios funcionales para la difusión de tendencias locales para el mundo y viceversa, un movimiento comercial recíproco donde la propagación es múltiple, variada y ,lo mas importante, para cualquier público interesado en el tema. Esta tienda de diseño conceptual dentro del edificio ofrece un espacio de vente ay muestra al por menor, donde se busca la aprobación en el mercado e impulsar la construcción...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4110/1/TF_Brunori.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4110/1/TF_Brunori.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4110/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Brunori, Franco (2023) Reutilización adaptativa ex Molino del Rio de la Plata. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1848683445931212800
score 12.738264