La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia

Autores
Ciuffolini, María Alejandra; Avalle, Gerardo; De la Vega Avila Tulián, Candela; Villegas Guzmán, Sabrina María; Job, Sergio Fernando; Saccucci, Erika; Ferrero, María Mercedes; Hernández, Juliana; Ávila Castro, María Paula; Azarian Rodríguez, Fidela; Reinoso, Paula Daniela; Caccia, Ana Clara; Alonso, María Cecilia; Godoy, Lisandro Nicolás; Nahas, Estefanía; Marini, Joaquín; Fernández, Victoria; Dellea, Giuliana María; Whitney, Lucas; de Goycoechea, Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Un estudio elaborado por investigadoras/es de la UNC, UCC y Conicet, revela la gravedad de la situación cordobesa en materia de trabajo, pobreza, violencias, ambiente, tierra y vivienda. Las respuestas estatales han sido pocas e insuficientes. El Equipo de Investigación El llano en llamas y su homónima, la Fundación El Llano Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL) publicaron un estudio titulado La Foto Revelada: Informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia, que sugiere que la gravedad y urgencia de las situaciones que vive la población cordobesa no es ni coyuntural, ni solo sanitaria: es laboral, habitacional, alimentaria y de alta violencia y vulnerabilidad ambiental. Este escenario crítico de multi-emergencia no nació en marzo de 2020: se viene mostrando evidente y con alta nitidez desde hace al menos 5 años. Con ello, la llegada de la pandemia a nuestro país y las medidas tomadas en consecuencia no son sus principales causas u orígenes; son, en todo caso, los principales ingredientes de un novedoso y brutal principio activo que revela lo que ya existía?, afirma en su introducción el documento, de 157 páginas, que aborda los ejes Trabajo, Pobreza, Tierra y Vivienda, Ambiente y Violencias. El estudio, sistematiza y contrasta datos estadísticos pre pandémicos con números actuales y compara las acciones del Estado Nacional, Provincial y Municipal entre los meses de marzo y junio de 2020. Además, recoge las denuncias y movilizaciones protagonizadas por diversidad de organizaciones y colectivos en la escena pública durante este período. La Foto Revelada es un documento preliminar que es parte de una investigación más amplia que el equipo de investigación lleva adelante en el marco de proyectos radicados en la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y el Conicet.
Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: De la Vega Avila Tulián, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Villegas Guzmán, Sabrina María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Job, Sergio Fernando. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Ferrero, María Mercedes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Hernández, Juliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Ávila Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Azarian Rodríguez, Fidel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Reinoso, Paula Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Caccia, Ana Clara. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Alonso, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Godoy, Lisandro Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Nahas, Estefanía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Marini, Joaquín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fernández, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Dellea, Giuliana María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Whitney, Lucas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: de Goycoechea, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fuente
Ciuffolini, María Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7410-7359 , Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 , De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 , Villegas Guzmán, Sabrina María, Job, Sergio Fernando, Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 , Ferrero, María Mercedes ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3187-8679 , Hernández, Juliana, Ávila Castro, María Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1915-9284 , Azarian Rodríguez, Fidela, Reinoso, Paula Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1811-0203 , Caccia, Ana Clara ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6712-5009 , Alonso, María Cecilia, Godoy, Lisandro Nicolás, Nahas, Estefanía, Marini, Joaquín, Fernández, Victoria, Dellea, Giuliana María, Whitney, Lucas and de Goycoechea, Victoria (2021) La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia. Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL), Córdoba. ISBN 9789874790903 [Libro]
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3258

id PAUCC_488837f7f35bfb767e4a82bec68bd783
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3258
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemiaCiuffolini, María AlejandraAvalle, GerardoDe la Vega Avila Tulián, CandelaVillegas Guzmán, Sabrina MaríaJob, Sergio FernandoSaccucci, ErikaFerrero, María MercedesHernández, JulianaÁvila Castro, María PaulaAzarian Rodríguez, FidelaReinoso, Paula DanielaCaccia, Ana ClaraAlonso, María CeciliaGodoy, Lisandro NicolásNahas, EstefaníaMarini, JoaquínFernández, VictoriaDellea, Giuliana MaríaWhitney, Lucasde Goycoechea, VictoriaJA Ciencias políticas (General)Un estudio elaborado por investigadoras/es de la UNC, UCC y Conicet, revela la gravedad de la situación cordobesa en materia de trabajo, pobreza, violencias, ambiente, tierra y vivienda. Las respuestas estatales han sido pocas e insuficientes. El Equipo de Investigación El llano en llamas y su homónima, la Fundación El Llano Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL) publicaron un estudio titulado La Foto Revelada: Informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia, que sugiere que la gravedad y urgencia de las situaciones que vive la población cordobesa no es ni coyuntural, ni solo sanitaria: es laboral, habitacional, alimentaria y de alta violencia y vulnerabilidad ambiental. Este escenario crítico de multi-emergencia no nació en marzo de 2020: se viene mostrando evidente y con alta nitidez desde hace al menos 5 años. Con ello, la llegada de la pandemia a nuestro país y las medidas tomadas en consecuencia no son sus principales causas u orígenes; son, en todo caso, los principales ingredientes de un novedoso y brutal principio activo que revela lo que ya existía?, afirma en su introducción el documento, de 157 páginas, que aborda los ejes Trabajo, Pobreza, Tierra y Vivienda, Ambiente y Violencias. El estudio, sistematiza y contrasta datos estadísticos pre pandémicos con números actuales y compara las acciones del Estado Nacional, Provincial y Municipal entre los meses de marzo y junio de 2020. Además, recoge las denuncias y movilizaciones protagonizadas por diversidad de organizaciones y colectivos en la escena pública durante este período. La Foto Revelada es un documento preliminar que es parte de una investigación más amplia que el equipo de investigación lleva adelante en el marco de proyectos radicados en la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y el Conicet.Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: De la Vega Avila Tulián, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Villegas Guzmán, Sabrina María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Job, Sergio Fernando. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Ferrero, María Mercedes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Hernández, Juliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Ávila Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Azarian Rodríguez, Fidel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Reinoso, Paula Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Caccia, Ana Clara. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Alonso, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Godoy, Lisandro Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Nahas, Estefanía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Marini, Joaquín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Fernández, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Dellea, Giuliana María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Whitney, Lucas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: de Goycoechea, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)2021-01-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3258/1/L_Ciuffolini.pdf Ciuffolini, María Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7410-7359 <https://orcid.org/0000-0002-7410-7359>, Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 <https://orcid.org/0000-0002-4451-1983>, De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 <https://orcid.org/0000-0002-0049-6515>, Villegas Guzmán, Sabrina María, Job, Sergio Fernando, Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988>, Ferrero, María Mercedes ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3187-8679 <https://orcid.org/0000-0003-3187-8679>, Hernández, Juliana, Ávila Castro, María Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1915-9284 <https://orcid.org/0000-0003-1915-9284>, Azarian Rodríguez, Fidela, Reinoso, Paula Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1811-0203 <https://orcid.org/0000-0002-1811-0203>, Caccia, Ana Clara ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6712-5009 <https://orcid.org/0000-0001-6712-5009>, Alonso, María Cecilia, Godoy, Lisandro Nicolás, Nahas, Estefanía, Marini, Joaquín, Fernández, Victoria, Dellea, Giuliana María, Whitney, Lucas and de Goycoechea, Victoria (2021) La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia. Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL), Córdoba. ISBN 9789874790903 [Libro] reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3258/https://www.llanocordoba.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LA-FOTO-REVELADA.-Informe-completo-ok.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:49Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3258instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:49.22Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
title La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
spellingShingle La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
Ciuffolini, María Alejandra
JA Ciencias políticas (General)
title_short La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
title_full La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
title_fullStr La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
title_full_unstemmed La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
title_sort La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Ciuffolini, María Alejandra
Avalle, Gerardo
De la Vega Avila Tulián, Candela
Villegas Guzmán, Sabrina María
Job, Sergio Fernando
Saccucci, Erika
Ferrero, María Mercedes
Hernández, Juliana
Ávila Castro, María Paula
Azarian Rodríguez, Fidela
Reinoso, Paula Daniela
Caccia, Ana Clara
Alonso, María Cecilia
Godoy, Lisandro Nicolás
Nahas, Estefanía
Marini, Joaquín
Fernández, Victoria
Dellea, Giuliana María
Whitney, Lucas
de Goycoechea, Victoria
author Ciuffolini, María Alejandra
author_facet Ciuffolini, María Alejandra
Avalle, Gerardo
De la Vega Avila Tulián, Candela
Villegas Guzmán, Sabrina María
Job, Sergio Fernando
Saccucci, Erika
Ferrero, María Mercedes
Hernández, Juliana
Ávila Castro, María Paula
Azarian Rodríguez, Fidela
Reinoso, Paula Daniela
Caccia, Ana Clara
Alonso, María Cecilia
Godoy, Lisandro Nicolás
Nahas, Estefanía
Marini, Joaquín
Fernández, Victoria
Dellea, Giuliana María
Whitney, Lucas
de Goycoechea, Victoria
author_role author
author2 Avalle, Gerardo
De la Vega Avila Tulián, Candela
Villegas Guzmán, Sabrina María
Job, Sergio Fernando
Saccucci, Erika
Ferrero, María Mercedes
Hernández, Juliana
Ávila Castro, María Paula
Azarian Rodríguez, Fidela
Reinoso, Paula Daniela
Caccia, Ana Clara
Alonso, María Cecilia
Godoy, Lisandro Nicolás
Nahas, Estefanía
Marini, Joaquín
Fernández, Victoria
Dellea, Giuliana María
Whitney, Lucas
de Goycoechea, Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Un estudio elaborado por investigadoras/es de la UNC, UCC y Conicet, revela la gravedad de la situación cordobesa en materia de trabajo, pobreza, violencias, ambiente, tierra y vivienda. Las respuestas estatales han sido pocas e insuficientes. El Equipo de Investigación El llano en llamas y su homónima, la Fundación El Llano Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL) publicaron un estudio titulado La Foto Revelada: Informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia, que sugiere que la gravedad y urgencia de las situaciones que vive la población cordobesa no es ni coyuntural, ni solo sanitaria: es laboral, habitacional, alimentaria y de alta violencia y vulnerabilidad ambiental. Este escenario crítico de multi-emergencia no nació en marzo de 2020: se viene mostrando evidente y con alta nitidez desde hace al menos 5 años. Con ello, la llegada de la pandemia a nuestro país y las medidas tomadas en consecuencia no son sus principales causas u orígenes; son, en todo caso, los principales ingredientes de un novedoso y brutal principio activo que revela lo que ya existía?, afirma en su introducción el documento, de 157 páginas, que aborda los ejes Trabajo, Pobreza, Tierra y Vivienda, Ambiente y Violencias. El estudio, sistematiza y contrasta datos estadísticos pre pandémicos con números actuales y compara las acciones del Estado Nacional, Provincial y Municipal entre los meses de marzo y junio de 2020. Además, recoge las denuncias y movilizaciones protagonizadas por diversidad de organizaciones y colectivos en la escena pública durante este período. La Foto Revelada es un documento preliminar que es parte de una investigación más amplia que el equipo de investigación lleva adelante en el marco de proyectos radicados en la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y el Conicet.
Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: De la Vega Avila Tulián, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Villegas Guzmán, Sabrina María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Job, Sergio Fernando. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Ferrero, María Mercedes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Hernández, Juliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Ávila Castro, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Azarian Rodríguez, Fidel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Reinoso, Paula Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Caccia, Ana Clara. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Alonso, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Godoy, Lisandro Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Nahas, Estefanía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Marini, Joaquín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fernández, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Dellea, Giuliana María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Whitney, Lucas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: de Goycoechea, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Un estudio elaborado por investigadoras/es de la UNC, UCC y Conicet, revela la gravedad de la situación cordobesa en materia de trabajo, pobreza, violencias, ambiente, tierra y vivienda. Las respuestas estatales han sido pocas e insuficientes. El Equipo de Investigación El llano en llamas y su homónima, la Fundación El Llano Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL) publicaron un estudio titulado La Foto Revelada: Informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia, que sugiere que la gravedad y urgencia de las situaciones que vive la población cordobesa no es ni coyuntural, ni solo sanitaria: es laboral, habitacional, alimentaria y de alta violencia y vulnerabilidad ambiental. Este escenario crítico de multi-emergencia no nació en marzo de 2020: se viene mostrando evidente y con alta nitidez desde hace al menos 5 años. Con ello, la llegada de la pandemia a nuestro país y las medidas tomadas en consecuencia no son sus principales causas u orígenes; son, en todo caso, los principales ingredientes de un novedoso y brutal principio activo que revela lo que ya existía?, afirma en su introducción el documento, de 157 páginas, que aborda los ejes Trabajo, Pobreza, Tierra y Vivienda, Ambiente y Violencias. El estudio, sistematiza y contrasta datos estadísticos pre pandémicos con números actuales y compara las acciones del Estado Nacional, Provincial y Municipal entre los meses de marzo y junio de 2020. Además, recoge las denuncias y movilizaciones protagonizadas por diversidad de organizaciones y colectivos en la escena pública durante este período. La Foto Revelada es un documento preliminar que es parte de una investigación más amplia que el equipo de investigación lleva adelante en el marco de proyectos radicados en la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y el Conicet.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3258/1/L_Ciuffolini.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3258/1/L_Ciuffolini.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3258/
https://www.llanocordoba.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LA-FOTO-REVELADA.-Informe-completo-ok.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)
publisher.none.fl_str_mv Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)
dc.source.none.fl_str_mv Ciuffolini, María Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7410-7359 <https://orcid.org/0000-0002-7410-7359>, Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 <https://orcid.org/0000-0002-4451-1983>, De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 <https://orcid.org/0000-0002-0049-6515>, Villegas Guzmán, Sabrina María, Job, Sergio Fernando, Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988>, Ferrero, María Mercedes ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3187-8679 <https://orcid.org/0000-0003-3187-8679>, Hernández, Juliana, Ávila Castro, María Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1915-9284 <https://orcid.org/0000-0003-1915-9284>, Azarian Rodríguez, Fidela, Reinoso, Paula Daniela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1811-0203 <https://orcid.org/0000-0002-1811-0203>, Caccia, Ana Clara ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6712-5009 <https://orcid.org/0000-0001-6712-5009>, Alonso, María Cecilia, Godoy, Lisandro Nicolás, Nahas, Estefanía, Marini, Joaquín, Fernández, Victoria, Dellea, Giuliana María, Whitney, Lucas and de Goycoechea, Victoria (2021) La foto revelada: informe sobre la situación social, conflictividad y medidas gubernamentales en la Córdoba de la pandemia. Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL), Córdoba. ISBN 9789874790903 [Libro]
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787689735520256
score 12.982451