Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.

Autores
Saccucci, Erika
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los estudios que insertan a la precariedad en el contexto neoliberal se centran y circunscriben al estudio de la precariedad laboral y sus efectos en las relaciones sociales. Sin embargo, existen escasos estudios que problematicen el concepto y complejicen el análisis al considerar nuevas dimensiones del mismo. En este trabajo se ha realizado una discusión en torno a tres de los principales abordajes teóricos sobre precariedad; Butler, Standing y Lorey. A partir de la discusión crítica se ha propuesta la perspectiva de Lorey como aquella que ofrece mayor potencia analítica. En el segundo apartado se ha presentado un estudio a partir de entrevistas en profundidad de cinco conflictos en la ciudad de Córdoba (Argentina) donde la precariedad emerge como la principal característica de los modos de vida y relaciones sociales. Analíticamente se han encontrado como dimensiones de la precariedad la laboral, habitacional, ambiental y la inseguridad ambiental. Así, ha emergido la precariedad como efectuación de la configuración del poder.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fuente
Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 (2017) Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba. Espacio Abierto, 26 (4). pp. 111-130. ISSN 1315-0006
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3524

id PAUCC_6b8c1ec12cef7af328467b807379e598
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3524
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.Saccucci, ErikaJA Ciencias políticas (General)Los estudios que insertan a la precariedad en el contexto neoliberal se centran y circunscriben al estudio de la precariedad laboral y sus efectos en las relaciones sociales. Sin embargo, existen escasos estudios que problematicen el concepto y complejicen el análisis al considerar nuevas dimensiones del mismo. En este trabajo se ha realizado una discusión en torno a tres de los principales abordajes teóricos sobre precariedad; Butler, Standing y Lorey. A partir de la discusión crítica se ha propuesta la perspectiva de Lorey como aquella que ofrece mayor potencia analítica. En el segundo apartado se ha presentado un estudio a partir de entrevistas en profundidad de cinco conflictos en la ciudad de Córdoba (Argentina) donde la precariedad emerge como la principal característica de los modos de vida y relaciones sociales. Analíticamente se han encontrado como dimensiones de la precariedad la laboral, habitacional, ambiental y la inseguridad ambiental. Así, ha emergido la precariedad como efectuación de la configuración del poder.Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Universidad del Zulia Venezuela2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3524/1/A_Saccucci.pdf Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988> (2017) Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba. Espacio Abierto, 26 (4). pp. 111-130. ISSN 1315-0006 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3524/https://www.redalyc.org/journal/122/12264368007/12264368007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:53Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3524instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:53.513Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
title Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
spellingShingle Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
Saccucci, Erika
JA Ciencias políticas (General)
title_short Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
title_full Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
title_fullStr Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
title_full_unstemmed Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
title_sort Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Saccucci, Erika
author Saccucci, Erika
author_facet Saccucci, Erika
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios que insertan a la precariedad en el contexto neoliberal se centran y circunscriben al estudio de la precariedad laboral y sus efectos en las relaciones sociales. Sin embargo, existen escasos estudios que problematicen el concepto y complejicen el análisis al considerar nuevas dimensiones del mismo. En este trabajo se ha realizado una discusión en torno a tres de los principales abordajes teóricos sobre precariedad; Butler, Standing y Lorey. A partir de la discusión crítica se ha propuesta la perspectiva de Lorey como aquella que ofrece mayor potencia analítica. En el segundo apartado se ha presentado un estudio a partir de entrevistas en profundidad de cinco conflictos en la ciudad de Córdoba (Argentina) donde la precariedad emerge como la principal característica de los modos de vida y relaciones sociales. Analíticamente se han encontrado como dimensiones de la precariedad la laboral, habitacional, ambiental y la inseguridad ambiental. Así, ha emergido la precariedad como efectuación de la configuración del poder.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Los estudios que insertan a la precariedad en el contexto neoliberal se centran y circunscriben al estudio de la precariedad laboral y sus efectos en las relaciones sociales. Sin embargo, existen escasos estudios que problematicen el concepto y complejicen el análisis al considerar nuevas dimensiones del mismo. En este trabajo se ha realizado una discusión en torno a tres de los principales abordajes teóricos sobre precariedad; Butler, Standing y Lorey. A partir de la discusión crítica se ha propuesta la perspectiva de Lorey como aquella que ofrece mayor potencia analítica. En el segundo apartado se ha presentado un estudio a partir de entrevistas en profundidad de cinco conflictos en la ciudad de Córdoba (Argentina) donde la precariedad emerge como la principal característica de los modos de vida y relaciones sociales. Analíticamente se han encontrado como dimensiones de la precariedad la laboral, habitacional, ambiental y la inseguridad ambiental. Así, ha emergido la precariedad como efectuación de la configuración del poder.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3524/1/A_Saccucci.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3524/1/A_Saccucci.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3524/
https://www.redalyc.org/journal/122/12264368007/12264368007.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia Venezuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia Venezuela
dc.source.none.fl_str_mv Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988> (2017) Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la ciudad de Córdoba. Espacio Abierto, 26 (4). pp. 111-130. ISSN 1315-0006
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787690427580416
score 12.982451