Emulador de hardware obsoleto para videojuegos
- Autores
- González, Francisco Tomás
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porrini, Federico Eduardo
Carreño, Ignacio Luciano - Descripción
- En menos de 100 años la computación ha demostrado tener un crecimiento exponencial. Esto ha generado un ciclo de cambio tecnológico que lleva a su obsolescencia apresurada y por esto mismo a pérdida de patrimonio cultural por falta de compatibilidad con los nuevos sistemas. Hoy en día en el desarrollo de videojuegos es necesario conocer los distintos pasos por los que ha pasado la industria, no solo por las diversas tecnologías que se usaron sino, también, las distintas decisiones de jugabilidad, estética, sonido, narrativa, etc, que terminaron marcando los pasos de la industria. Es fundamental para el futuro de la misma poder analizar y probar el software del pasado para entender el camino recorrido y construir un camino a seguir. El proyecto desarrolla una aplicación portátil que emula hardware obsoleto, permitiendo a los usuarios disfrutar de videojuegos con la mayor fidelidad posible al hardware original. La justificación de este proyecto radica en la necesidad de rescatar y estudiar el patrimonio de los videojuegos, abarcando sus decisiones de diseño, aspectos artísticos y evolución tecnológica, con el fin de facilitar el aprendizaje y la investigación sobre software que hoy se encuentra obsoleto.
Fil: González, Francisco Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- González, Francisco Tomás (2025) Emulador de hardware obsoleto para videojuegos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4824
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_402c33f3e952d4eb7aa3fcb9b7f540ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4824 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegosGonzález, Francisco TomásTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)En menos de 100 años la computación ha demostrado tener un crecimiento exponencial. Esto ha generado un ciclo de cambio tecnológico que lleva a su obsolescencia apresurada y por esto mismo a pérdida de patrimonio cultural por falta de compatibilidad con los nuevos sistemas. Hoy en día en el desarrollo de videojuegos es necesario conocer los distintos pasos por los que ha pasado la industria, no solo por las diversas tecnologías que se usaron sino, también, las distintas decisiones de jugabilidad, estética, sonido, narrativa, etc, que terminaron marcando los pasos de la industria. Es fundamental para el futuro de la misma poder analizar y probar el software del pasado para entender el camino recorrido y construir un camino a seguir. El proyecto desarrolla una aplicación portátil que emula hardware obsoleto, permitiendo a los usuarios disfrutar de videojuegos con la mayor fidelidad posible al hardware original. La justificación de este proyecto radica en la necesidad de rescatar y estudiar el patrimonio de los videojuegos, abarcando sus decisiones de diseño, aspectos artísticos y evolución tecnológica, con el fin de facilitar el aprendizaje y la investigación sobre software que hoy se encuentra obsoleto.Fil: González, Francisco Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaPorrini, Federico EduardoCarreño, Ignacio Luciano2025-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4824/1/TF_Gonz%C3%A1lez.pdf González, Francisco Tomás (2025) Emulador de hardware obsoleto para videojuegos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4824/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:14Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4824instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:14.88Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| title |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| spellingShingle |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos González, Francisco Tomás TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
| title_short |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| title_full |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| title_fullStr |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| title_full_unstemmed |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| title_sort |
Emulador de hardware obsoleto para videojuegos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Francisco Tomás |
| author |
González, Francisco Tomás |
| author_facet |
González, Francisco Tomás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porrini, Federico Eduardo Carreño, Ignacio Luciano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
| topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En menos de 100 años la computación ha demostrado tener un crecimiento exponencial. Esto ha generado un ciclo de cambio tecnológico que lleva a su obsolescencia apresurada y por esto mismo a pérdida de patrimonio cultural por falta de compatibilidad con los nuevos sistemas. Hoy en día en el desarrollo de videojuegos es necesario conocer los distintos pasos por los que ha pasado la industria, no solo por las diversas tecnologías que se usaron sino, también, las distintas decisiones de jugabilidad, estética, sonido, narrativa, etc, que terminaron marcando los pasos de la industria. Es fundamental para el futuro de la misma poder analizar y probar el software del pasado para entender el camino recorrido y construir un camino a seguir. El proyecto desarrolla una aplicación portátil que emula hardware obsoleto, permitiendo a los usuarios disfrutar de videojuegos con la mayor fidelidad posible al hardware original. La justificación de este proyecto radica en la necesidad de rescatar y estudiar el patrimonio de los videojuegos, abarcando sus decisiones de diseño, aspectos artísticos y evolución tecnológica, con el fin de facilitar el aprendizaje y la investigación sobre software que hoy se encuentra obsoleto. Fil: González, Francisco Tomás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
| description |
En menos de 100 años la computación ha demostrado tener un crecimiento exponencial. Esto ha generado un ciclo de cambio tecnológico que lleva a su obsolescencia apresurada y por esto mismo a pérdida de patrimonio cultural por falta de compatibilidad con los nuevos sistemas. Hoy en día en el desarrollo de videojuegos es necesario conocer los distintos pasos por los que ha pasado la industria, no solo por las diversas tecnologías que se usaron sino, también, las distintas decisiones de jugabilidad, estética, sonido, narrativa, etc, que terminaron marcando los pasos de la industria. Es fundamental para el futuro de la misma poder analizar y probar el software del pasado para entender el camino recorrido y construir un camino a seguir. El proyecto desarrolla una aplicación portátil que emula hardware obsoleto, permitiendo a los usuarios disfrutar de videojuegos con la mayor fidelidad posible al hardware original. La justificación de este proyecto radica en la necesidad de rescatar y estudiar el patrimonio de los videojuegos, abarcando sus decisiones de diseño, aspectos artísticos y evolución tecnológica, con el fin de facilitar el aprendizaje y la investigación sobre software que hoy se encuentra obsoleto. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4824/1/TF_Gonz%C3%A1lez.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4824/1/TF_Gonz%C3%A1lez.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4824/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
González, Francisco Tomás (2025) Emulador de hardware obsoleto para videojuegos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1846787694636564480 |
| score |
12.982451 |