Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo
- Autores
- Carnero Stralla, Francisco José; Regali, Tulio Miguel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ganancias Martínez, Facundo Matías
Fontana, José Marcos - Descripción
- En este trabajo se presenta el estudio hidrológico, hidráulico, topográfico y estructural para el diseño de un puente carretero ubicado en San Antonio de Arredondo, Córdoba, Argentina. Dada la complejidad de este tipo de obras, se optó por la ejecución de un anteproyecto del puente carretero, tratando de abarcar diferentes temas de interés para la carrera. Esto permitió realizar algunas simplificaciones necesarias para poder concluir este Trabajo Final dentro de un plazo de tiempo conveniente. El estudio hidrológico se realizó utilizando los datos proporcionados por el Instituto Nacional del Agua (INA) de las crecidas medidas en la estación 604 de barrio El Canal. Luego de la validación de estos datos, se realizó un estudio de frecuencias para determinar la magnitud de las crecidas para un periodo de retorno de 25, 50 y 100 años. Seguidamente, para el estudio hidráulico de la zona se requirió en primera instancia un estudio topográfico aguas arriba y aguas abajo de la ubicación del puente. Para esto, se realizaron mediciones con una estación total Trimble M3 y con los datos obtenidos se realizó la calibración del modelo hidráulico con la ayuda del software HEC-RAS. A través de este análisis, se determinaron los parámetros básicos de diseño del puente necesarios para realizar el cálculo estructural del mismo. Éste se realizó según el contenido de “Bases para cálculo de puentes de hormigón armado” de Vialidad Nacional. Para alcanzar los esfuerzos generados sobre los diferentes elementos estructurales del puente se realizó la modelación de los diferentes elementos en el software RAM Elements. A partir de dichos esfuerzos se obtuvo el diseño de cada uno de los elementos de acuerdo a la reglamentación vigente para los elementos de H o A o CIRSOC 201/2005. Luego, se analizó el comportamiento hidráulico del puente ubicado en el lugar de destino para determinar la crecida de diseño máxima que permita el paso de peatones y autos. Por último, se realizó un cómputo métrico para el puente en estudio.
Fil: Carnero Stralla, Francisco José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Regali, Tulio Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Fuente
- Carnero Stralla, Francisco José and Regali, Tulio Miguel (2021) Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2997
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_6a6984d31ff89b60d1d1801f56119a41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2997 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de ArredondoCarnero Stralla, Francisco JoséRegali, Tulio MiguelTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)En este trabajo se presenta el estudio hidrológico, hidráulico, topográfico y estructural para el diseño de un puente carretero ubicado en San Antonio de Arredondo, Córdoba, Argentina. Dada la complejidad de este tipo de obras, se optó por la ejecución de un anteproyecto del puente carretero, tratando de abarcar diferentes temas de interés para la carrera. Esto permitió realizar algunas simplificaciones necesarias para poder concluir este Trabajo Final dentro de un plazo de tiempo conveniente. El estudio hidrológico se realizó utilizando los datos proporcionados por el Instituto Nacional del Agua (INA) de las crecidas medidas en la estación 604 de barrio El Canal. Luego de la validación de estos datos, se realizó un estudio de frecuencias para determinar la magnitud de las crecidas para un periodo de retorno de 25, 50 y 100 años. Seguidamente, para el estudio hidráulico de la zona se requirió en primera instancia un estudio topográfico aguas arriba y aguas abajo de la ubicación del puente. Para esto, se realizaron mediciones con una estación total Trimble M3 y con los datos obtenidos se realizó la calibración del modelo hidráulico con la ayuda del software HEC-RAS. A través de este análisis, se determinaron los parámetros básicos de diseño del puente necesarios para realizar el cálculo estructural del mismo. Éste se realizó según el contenido de “Bases para cálculo de puentes de hormigón armado” de Vialidad Nacional. Para alcanzar los esfuerzos generados sobre los diferentes elementos estructurales del puente se realizó la modelación de los diferentes elementos en el software RAM Elements. A partir de dichos esfuerzos se obtuvo el diseño de cada uno de los elementos de acuerdo a la reglamentación vigente para los elementos de H o A o CIRSOC 201/2005. Luego, se analizó el comportamiento hidráulico del puente ubicado en el lugar de destino para determinar la crecida de diseño máxima que permita el paso de peatones y autos. Por último, se realizó un cómputo métrico para el puente en estudio.Fil: Carnero Stralla, Francisco José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Regali, Tulio Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.Ganancias Martínez, Facundo MatíasFontana, José Marcos2021-09-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2997/1/TF_%20CarneroStralla_Regali.pdf Carnero Stralla, Francisco José and Regali, Tulio Miguel (2021) Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2997/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:26Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2997instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:26.59Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
title |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
spellingShingle |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo Carnero Stralla, Francisco José TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
title_full |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
title_fullStr |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
title_full_unstemmed |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
title_sort |
Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carnero Stralla, Francisco José Regali, Tulio Miguel |
author |
Carnero Stralla, Francisco José |
author_facet |
Carnero Stralla, Francisco José Regali, Tulio Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Regali, Tulio Miguel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ganancias Martínez, Facundo Matías Fontana, José Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el estudio hidrológico, hidráulico, topográfico y estructural para el diseño de un puente carretero ubicado en San Antonio de Arredondo, Córdoba, Argentina. Dada la complejidad de este tipo de obras, se optó por la ejecución de un anteproyecto del puente carretero, tratando de abarcar diferentes temas de interés para la carrera. Esto permitió realizar algunas simplificaciones necesarias para poder concluir este Trabajo Final dentro de un plazo de tiempo conveniente. El estudio hidrológico se realizó utilizando los datos proporcionados por el Instituto Nacional del Agua (INA) de las crecidas medidas en la estación 604 de barrio El Canal. Luego de la validación de estos datos, se realizó un estudio de frecuencias para determinar la magnitud de las crecidas para un periodo de retorno de 25, 50 y 100 años. Seguidamente, para el estudio hidráulico de la zona se requirió en primera instancia un estudio topográfico aguas arriba y aguas abajo de la ubicación del puente. Para esto, se realizaron mediciones con una estación total Trimble M3 y con los datos obtenidos se realizó la calibración del modelo hidráulico con la ayuda del software HEC-RAS. A través de este análisis, se determinaron los parámetros básicos de diseño del puente necesarios para realizar el cálculo estructural del mismo. Éste se realizó según el contenido de “Bases para cálculo de puentes de hormigón armado” de Vialidad Nacional. Para alcanzar los esfuerzos generados sobre los diferentes elementos estructurales del puente se realizó la modelación de los diferentes elementos en el software RAM Elements. A partir de dichos esfuerzos se obtuvo el diseño de cada uno de los elementos de acuerdo a la reglamentación vigente para los elementos de H o A o CIRSOC 201/2005. Luego, se analizó el comportamiento hidráulico del puente ubicado en el lugar de destino para determinar la crecida de diseño máxima que permita el paso de peatones y autos. Por último, se realizó un cómputo métrico para el puente en estudio. Fil: Carnero Stralla, Francisco José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Regali, Tulio Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En este trabajo se presenta el estudio hidrológico, hidráulico, topográfico y estructural para el diseño de un puente carretero ubicado en San Antonio de Arredondo, Córdoba, Argentina. Dada la complejidad de este tipo de obras, se optó por la ejecución de un anteproyecto del puente carretero, tratando de abarcar diferentes temas de interés para la carrera. Esto permitió realizar algunas simplificaciones necesarias para poder concluir este Trabajo Final dentro de un plazo de tiempo conveniente. El estudio hidrológico se realizó utilizando los datos proporcionados por el Instituto Nacional del Agua (INA) de las crecidas medidas en la estación 604 de barrio El Canal. Luego de la validación de estos datos, se realizó un estudio de frecuencias para determinar la magnitud de las crecidas para un periodo de retorno de 25, 50 y 100 años. Seguidamente, para el estudio hidráulico de la zona se requirió en primera instancia un estudio topográfico aguas arriba y aguas abajo de la ubicación del puente. Para esto, se realizaron mediciones con una estación total Trimble M3 y con los datos obtenidos se realizó la calibración del modelo hidráulico con la ayuda del software HEC-RAS. A través de este análisis, se determinaron los parámetros básicos de diseño del puente necesarios para realizar el cálculo estructural del mismo. Éste se realizó según el contenido de “Bases para cálculo de puentes de hormigón armado” de Vialidad Nacional. Para alcanzar los esfuerzos generados sobre los diferentes elementos estructurales del puente se realizó la modelación de los diferentes elementos en el software RAM Elements. A partir de dichos esfuerzos se obtuvo el diseño de cada uno de los elementos de acuerdo a la reglamentación vigente para los elementos de H o A o CIRSOC 201/2005. Luego, se analizó el comportamiento hidráulico del puente ubicado en el lugar de destino para determinar la crecida de diseño máxima que permita el paso de peatones y autos. Por último, se realizó un cómputo métrico para el puente en estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2997/1/TF_%20CarneroStralla_Regali.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2997/1/TF_%20CarneroStralla_Regali.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2997/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carnero Stralla, Francisco José and Regali, Tulio Miguel (2021) Anteproyecto de puente en localidad de San Antonio de Arredondo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581250199552 |
score |
12.559606 |