Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad

Autores
Scilletta, Gisella Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rangone, Claudia Inés
Yadarola, María Eugenia
Descripción
El presente trabajo final se trata de una investigación que intenta contribuir en la difusión sobre la realidad que las personas con síndrome de Down enfrentan por lograr la inclusión laboral justa y necesaria para sus vidas. La formación para el trabajo y las experiencias laborales son indispensables para poder pensar la autonomía de las personas, por lo que la concientización social sobre ello es de suma importancia y a fin de lograr expandir la formación laboral a las personas con discapacidad. Este informe se ha organizado en dos capítulos centrados en la inclusión del Síndrome de Down y de ciertos relatos sobre experiencias laborales que resultaron ser exitosas en Argentina. En el primero, se desarrollan algunas precisiones teóricas mencionando qué es el Síndrome de Down. Luego se profundiza en la importancia de la inclusión laboral en las personas con dicho síndrome, con aportes de la entrevista que se realizó a la Presidenta de la Fundación Síndrome de Down para el Apoyo e Integración. Por último se realiza un análisis sobre porqué es un derecho la inclusión en lo laboral. Por otro lado, el segundo capítulo se focaliza en cinco descripciones de experiencias exitosas en Argentina que incluyen el Síndrome de Down, donde contiene relatos personales sobre su propia inclusión laboral. En definitiva, esta producción intenta promover una mirada más amplia y reflexiva sobre el trabajo de las personas con discapacidad en ambiente y condiciones óptimas, alcanzando la igualdad de condiciones.
Fil: Scilletta, Gisella Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Scilletta, Gisella Andrea (2020) Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2384

id PAUCC_3cceab201138f471a99c5beb5b2268fc
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2384
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidadScilletta, Gisella AndreaL Educación (General)LC Aspectos especiales de la educaciónEl presente trabajo final se trata de una investigación que intenta contribuir en la difusión sobre la realidad que las personas con síndrome de Down enfrentan por lograr la inclusión laboral justa y necesaria para sus vidas. La formación para el trabajo y las experiencias laborales son indispensables para poder pensar la autonomía de las personas, por lo que la concientización social sobre ello es de suma importancia y a fin de lograr expandir la formación laboral a las personas con discapacidad. Este informe se ha organizado en dos capítulos centrados en la inclusión del Síndrome de Down y de ciertos relatos sobre experiencias laborales que resultaron ser exitosas en Argentina. En el primero, se desarrollan algunas precisiones teóricas mencionando qué es el Síndrome de Down. Luego se profundiza en la importancia de la inclusión laboral en las personas con dicho síndrome, con aportes de la entrevista que se realizó a la Presidenta de la Fundación Síndrome de Down para el Apoyo e Integración. Por último se realiza un análisis sobre porqué es un derecho la inclusión en lo laboral. Por otro lado, el segundo capítulo se focaliza en cinco descripciones de experiencias exitosas en Argentina que incluyen el Síndrome de Down, donde contiene relatos personales sobre su propia inclusión laboral. En definitiva, esta producción intenta promover una mirada más amplia y reflexiva sobre el trabajo de las personas con discapacidad en ambiente y condiciones óptimas, alcanzando la igualdad de condiciones.Fil: Scilletta, Gisella Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaRangone, Claudia InésYadarola, María Eugenia2020-07-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2384/1/TF_Scilletta.pdf Scilletta, Gisella Andrea (2020) Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2384/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:17Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2384instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:17.392Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
title Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
spellingShingle Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
Scilletta, Gisella Andrea
L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
title_short Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
title_full Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
title_fullStr Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
title_full_unstemmed Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
title_sort Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Scilletta, Gisella Andrea
author Scilletta, Gisella Andrea
author_facet Scilletta, Gisella Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rangone, Claudia Inés
Yadarola, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
topic L Educación (General)
LC Aspectos especiales de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final se trata de una investigación que intenta contribuir en la difusión sobre la realidad que las personas con síndrome de Down enfrentan por lograr la inclusión laboral justa y necesaria para sus vidas. La formación para el trabajo y las experiencias laborales son indispensables para poder pensar la autonomía de las personas, por lo que la concientización social sobre ello es de suma importancia y a fin de lograr expandir la formación laboral a las personas con discapacidad. Este informe se ha organizado en dos capítulos centrados en la inclusión del Síndrome de Down y de ciertos relatos sobre experiencias laborales que resultaron ser exitosas en Argentina. En el primero, se desarrollan algunas precisiones teóricas mencionando qué es el Síndrome de Down. Luego se profundiza en la importancia de la inclusión laboral en las personas con dicho síndrome, con aportes de la entrevista que se realizó a la Presidenta de la Fundación Síndrome de Down para el Apoyo e Integración. Por último se realiza un análisis sobre porqué es un derecho la inclusión en lo laboral. Por otro lado, el segundo capítulo se focaliza en cinco descripciones de experiencias exitosas en Argentina que incluyen el Síndrome de Down, donde contiene relatos personales sobre su propia inclusión laboral. En definitiva, esta producción intenta promover una mirada más amplia y reflexiva sobre el trabajo de las personas con discapacidad en ambiente y condiciones óptimas, alcanzando la igualdad de condiciones.
Fil: Scilletta, Gisella Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description El presente trabajo final se trata de una investigación que intenta contribuir en la difusión sobre la realidad que las personas con síndrome de Down enfrentan por lograr la inclusión laboral justa y necesaria para sus vidas. La formación para el trabajo y las experiencias laborales son indispensables para poder pensar la autonomía de las personas, por lo que la concientización social sobre ello es de suma importancia y a fin de lograr expandir la formación laboral a las personas con discapacidad. Este informe se ha organizado en dos capítulos centrados en la inclusión del Síndrome de Down y de ciertos relatos sobre experiencias laborales que resultaron ser exitosas en Argentina. En el primero, se desarrollan algunas precisiones teóricas mencionando qué es el Síndrome de Down. Luego se profundiza en la importancia de la inclusión laboral en las personas con dicho síndrome, con aportes de la entrevista que se realizó a la Presidenta de la Fundación Síndrome de Down para el Apoyo e Integración. Por último se realiza un análisis sobre porqué es un derecho la inclusión en lo laboral. Por otro lado, el segundo capítulo se focaliza en cinco descripciones de experiencias exitosas en Argentina que incluyen el Síndrome de Down, donde contiene relatos personales sobre su propia inclusión laboral. En definitiva, esta producción intenta promover una mirada más amplia y reflexiva sobre el trabajo de las personas con discapacidad en ambiente y condiciones óptimas, alcanzando la igualdad de condiciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2384/1/TF_Scilletta.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2384/1/TF_Scilletta.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2384/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Scilletta, Gisella Andrea (2020) Sindrome de Down. Inclusión laboral y relato de experiencias existosas en la actualidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579931090944
score 12.559606