El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Có...

Autores
Reyes, Marta Susana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calneggia, María Isabel
Berardo, María Susana
Descripción
MARCO TEÓRICO. Conceptos centrales acerca de convivencia, conflicto y violencia. Un cambio de paradigma: de la violencia a la convivencia. Identidad personal y subjetividad social. Aportes del interaccionismo simbólico a la construcción del modelo conceptual. La escuela como espacio para desarrollar vínculos significativos. Construcción de vínculos: el rol del docente. Construcción de comunidades lectoras y su influencia en el mejoramiento de la convivencia. Didáctica de la literatura juvenil. -- LA LECTURA. El valor educativo de la lectura. Formación de lectores competentes. Genero narrativo de ficción: la novela. El rol del docente en el proceso de formación de lectores. Plan Nacional de Lectura. -- CARÁCTERISTICAS DEL LECTOR. El lector adolescente. Importancia de la articulación interniveles: nivel primario y secundario. ¿Quiénes son sus pares? Las relaciones de poder en la escuela. Los populares, los rechazados y los olvidados. Proceso de socialización: constitución de la identidad. Construcción de la ciudadanía: ¿una educación en valores? -- ANÁLISIS DE DATOS SEGÚN CATEGORIAS. Conflicto, convivencia y violencia: concepciones desde la mirada de los docentes. El rol del docente como promotor de buenos vínculos. La literatura como mediadora y promotora de buenos vínculos entre pares.
Fil: Reyes, Marta Susana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Reyes, Marta Susana (2021) El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3161

id PAUCC_3ccb7025c9643bc29609077a7c4999ce
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3161
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, ArgentinaReyes, Marta SusanaL Educación (General)LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundariasMARCO TEÓRICO. Conceptos centrales acerca de convivencia, conflicto y violencia. Un cambio de paradigma: de la violencia a la convivencia. Identidad personal y subjetividad social. Aportes del interaccionismo simbólico a la construcción del modelo conceptual. La escuela como espacio para desarrollar vínculos significativos. Construcción de vínculos: el rol del docente. Construcción de comunidades lectoras y su influencia en el mejoramiento de la convivencia. Didáctica de la literatura juvenil. -- LA LECTURA. El valor educativo de la lectura. Formación de lectores competentes. Genero narrativo de ficción: la novela. El rol del docente en el proceso de formación de lectores. Plan Nacional de Lectura. -- CARÁCTERISTICAS DEL LECTOR. El lector adolescente. Importancia de la articulación interniveles: nivel primario y secundario. ¿Quiénes son sus pares? Las relaciones de poder en la escuela. Los populares, los rechazados y los olvidados. Proceso de socialización: constitución de la identidad. Construcción de la ciudadanía: ¿una educación en valores? -- ANÁLISIS DE DATOS SEGÚN CATEGORIAS. Conflicto, convivencia y violencia: concepciones desde la mirada de los docentes. El rol del docente como promotor de buenos vínculos. La literatura como mediadora y promotora de buenos vínculos entre pares.Fil: Reyes, Marta Susana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Calneggia, María IsabelBerardo, María Susana2021-02-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3161/1/TM_Reyes.pdf Reyes, Marta Susana (2021) El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3161/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3161instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.753Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
title El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
spellingShingle El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
Reyes, Marta Susana
L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
title_short El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
title_full El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
title_fullStr El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
title_sort El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Marta Susana
author Reyes, Marta Susana
author_facet Reyes, Marta Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calneggia, María Isabel
Berardo, María Susana
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
topic L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
dc.description.none.fl_txt_mv MARCO TEÓRICO. Conceptos centrales acerca de convivencia, conflicto y violencia. Un cambio de paradigma: de la violencia a la convivencia. Identidad personal y subjetividad social. Aportes del interaccionismo simbólico a la construcción del modelo conceptual. La escuela como espacio para desarrollar vínculos significativos. Construcción de vínculos: el rol del docente. Construcción de comunidades lectoras y su influencia en el mejoramiento de la convivencia. Didáctica de la literatura juvenil. -- LA LECTURA. El valor educativo de la lectura. Formación de lectores competentes. Genero narrativo de ficción: la novela. El rol del docente en el proceso de formación de lectores. Plan Nacional de Lectura. -- CARÁCTERISTICAS DEL LECTOR. El lector adolescente. Importancia de la articulación interniveles: nivel primario y secundario. ¿Quiénes son sus pares? Las relaciones de poder en la escuela. Los populares, los rechazados y los olvidados. Proceso de socialización: constitución de la identidad. Construcción de la ciudadanía: ¿una educación en valores? -- ANÁLISIS DE DATOS SEGÚN CATEGORIAS. Conflicto, convivencia y violencia: concepciones desde la mirada de los docentes. El rol del docente como promotor de buenos vínculos. La literatura como mediadora y promotora de buenos vínculos entre pares.
Fil: Reyes, Marta Susana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description MARCO TEÓRICO. Conceptos centrales acerca de convivencia, conflicto y violencia. Un cambio de paradigma: de la violencia a la convivencia. Identidad personal y subjetividad social. Aportes del interaccionismo simbólico a la construcción del modelo conceptual. La escuela como espacio para desarrollar vínculos significativos. Construcción de vínculos: el rol del docente. Construcción de comunidades lectoras y su influencia en el mejoramiento de la convivencia. Didáctica de la literatura juvenil. -- LA LECTURA. El valor educativo de la lectura. Formación de lectores competentes. Genero narrativo de ficción: la novela. El rol del docente en el proceso de formación de lectores. Plan Nacional de Lectura. -- CARÁCTERISTICAS DEL LECTOR. El lector adolescente. Importancia de la articulación interniveles: nivel primario y secundario. ¿Quiénes son sus pares? Las relaciones de poder en la escuela. Los populares, los rechazados y los olvidados. Proceso de socialización: constitución de la identidad. Construcción de la ciudadanía: ¿una educación en valores? -- ANÁLISIS DE DATOS SEGÚN CATEGORIAS. Conflicto, convivencia y violencia: concepciones desde la mirada de los docentes. El rol del docente como promotor de buenos vínculos. La literatura como mediadora y promotora de buenos vínculos entre pares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3161/1/TM_Reyes.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3161/1/TM_Reyes.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3161/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Reyes, Marta Susana (2021) El texto como pretexto: estrategias didácticas en el taller de lectura como herramientas para la promoción de vínculos saludables entre pares en primer año del nivel secundario, Córdoba, Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581753516032
score 12.559606