La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria
- Autores
- Morales, Laura Maricel; Tischhauser, Marcia Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rangone, Claudia Inés
- Descripción
- El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica centrada en la importancia de la educación emocional en el ciclo básico de la educación secundaria. Tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la alfabetización emocional en el sistema educativo formal, resaltando los factores positivos que trae aparejado en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Se comienza el informe realizando un recorrido de conceptos teóricos de la neurociencia sobre la estructura y funcionamiento del cerebro, y el impacto de dichos conocimientos en el entendimiento de cómo aprendemos los seres humanos. Luego la investigación se centra en la evolución del concepto de la inteligencia emocional, definición que fue el puntapié inicial para que luego se comenzara a hablar sobre la importancia de educar emocionalmente en los ámbitos educativos. Se fundamenta a partir de investigaciones de diferentes disciplinas la importancia de la educación emocional en los estudiantes y los avances educativos que se pueden lograr a través de ella. Posteriormente, se relata el análisis de los trabajos de intervención educativa de educación emocional llevados a cabo en España y sus resultados. Por último se hace mención de leyes sancionadas de educación emocional a nivel provincial y el estado en el que se presenta el día de hoy el proyecto de Ley Nacional en la República Argentina, impulsada por la “Fundación Educación Emocional”, liderado por el psicólogo Lucas Malaisi y el vicedirector Carlos Sigvardt. Finalmente, en base a los fundamentos teóricos y el análisis de resultados de la puesta en práctica de la educación emocional, se comparten las conclusiones que se han logrado elaborar.Tesis de grado,
Fil: Morales, Laura Maricel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Tischhauser, Marcia Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. - Fuente
- Morales, Laura Maricel and Tischhauser, Marcia Gabriela (2021) La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3076
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_307bebaff4132475210c12afcf717d11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3076 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundariaMorales, Laura MaricelTischhauser, Marcia GabrielaL Educación (General)LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundariasEl presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica centrada en la importancia de la educación emocional en el ciclo básico de la educación secundaria. Tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la alfabetización emocional en el sistema educativo formal, resaltando los factores positivos que trae aparejado en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Se comienza el informe realizando un recorrido de conceptos teóricos de la neurociencia sobre la estructura y funcionamiento del cerebro, y el impacto de dichos conocimientos en el entendimiento de cómo aprendemos los seres humanos. Luego la investigación se centra en la evolución del concepto de la inteligencia emocional, definición que fue el puntapié inicial para que luego se comenzara a hablar sobre la importancia de educar emocionalmente en los ámbitos educativos. Se fundamenta a partir de investigaciones de diferentes disciplinas la importancia de la educación emocional en los estudiantes y los avances educativos que se pueden lograr a través de ella. Posteriormente, se relata el análisis de los trabajos de intervención educativa de educación emocional llevados a cabo en España y sus resultados. Por último se hace mención de leyes sancionadas de educación emocional a nivel provincial y el estado en el que se presenta el día de hoy el proyecto de Ley Nacional en la República Argentina, impulsada por la “Fundación Educación Emocional”, liderado por el psicólogo Lucas Malaisi y el vicedirector Carlos Sigvardt. Finalmente, en base a los fundamentos teóricos y el análisis de resultados de la puesta en práctica de la educación emocional, se comparten las conclusiones que se han logrado elaborar.Tesis de grado,Fil: Morales, Laura Maricel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Tischhauser, Marcia Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Rangone, Claudia Inés2021-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3076/1/TF_Morales_Tischhauser.pdf Morales, Laura Maricel and Tischhauser, Marcia Gabriela (2021) La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3076/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:27Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3076instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:28.146Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
title |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
spellingShingle |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria Morales, Laura Maricel L Educación (General) LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias |
title_short |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
title_full |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
title_fullStr |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
title_full_unstemmed |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
title_sort |
La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Laura Maricel Tischhauser, Marcia Gabriela |
author |
Morales, Laura Maricel |
author_facet |
Morales, Laura Maricel Tischhauser, Marcia Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Tischhauser, Marcia Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rangone, Claudia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
L Educación (General) LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias |
topic |
L Educación (General) LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica centrada en la importancia de la educación emocional en el ciclo básico de la educación secundaria. Tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la alfabetización emocional en el sistema educativo formal, resaltando los factores positivos que trae aparejado en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Se comienza el informe realizando un recorrido de conceptos teóricos de la neurociencia sobre la estructura y funcionamiento del cerebro, y el impacto de dichos conocimientos en el entendimiento de cómo aprendemos los seres humanos. Luego la investigación se centra en la evolución del concepto de la inteligencia emocional, definición que fue el puntapié inicial para que luego se comenzara a hablar sobre la importancia de educar emocionalmente en los ámbitos educativos. Se fundamenta a partir de investigaciones de diferentes disciplinas la importancia de la educación emocional en los estudiantes y los avances educativos que se pueden lograr a través de ella. Posteriormente, se relata el análisis de los trabajos de intervención educativa de educación emocional llevados a cabo en España y sus resultados. Por último se hace mención de leyes sancionadas de educación emocional a nivel provincial y el estado en el que se presenta el día de hoy el proyecto de Ley Nacional en la República Argentina, impulsada por la “Fundación Educación Emocional”, liderado por el psicólogo Lucas Malaisi y el vicedirector Carlos Sigvardt. Finalmente, en base a los fundamentos teóricos y el análisis de resultados de la puesta en práctica de la educación emocional, se comparten las conclusiones que se han logrado elaborar.Tesis de grado, Fil: Morales, Laura Maricel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. Fil: Tischhauser, Marcia Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica centrada en la importancia de la educación emocional en el ciclo básico de la educación secundaria. Tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la alfabetización emocional en el sistema educativo formal, resaltando los factores positivos que trae aparejado en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Se comienza el informe realizando un recorrido de conceptos teóricos de la neurociencia sobre la estructura y funcionamiento del cerebro, y el impacto de dichos conocimientos en el entendimiento de cómo aprendemos los seres humanos. Luego la investigación se centra en la evolución del concepto de la inteligencia emocional, definición que fue el puntapié inicial para que luego se comenzara a hablar sobre la importancia de educar emocionalmente en los ámbitos educativos. Se fundamenta a partir de investigaciones de diferentes disciplinas la importancia de la educación emocional en los estudiantes y los avances educativos que se pueden lograr a través de ella. Posteriormente, se relata el análisis de los trabajos de intervención educativa de educación emocional llevados a cabo en España y sus resultados. Por último se hace mención de leyes sancionadas de educación emocional a nivel provincial y el estado en el que se presenta el día de hoy el proyecto de Ley Nacional en la República Argentina, impulsada por la “Fundación Educación Emocional”, liderado por el psicólogo Lucas Malaisi y el vicedirector Carlos Sigvardt. Finalmente, en base a los fundamentos teóricos y el análisis de resultados de la puesta en práctica de la educación emocional, se comparten las conclusiones que se han logrado elaborar.Tesis de grado, |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3076/1/TF_Morales_Tischhauser.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3076/1/TF_Morales_Tischhauser.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3076/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Morales, Laura Maricel and Tischhauser, Marcia Gabriela (2021) La importancia de la educación emocional en el proceso de aprendizajes, de los estudiantes del primer ciclo en educación secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581331988480 |
score |
12.559606 |