Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas
- Autores
- Gil Montero, Vicente Gastón
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pereyra, Jorge Alberto
- Descripción
- En este trabajo se definió una misión, visión y estrategia para un organismo público dedicado a la gestión e inspección de obras públicas. Primero se analizó la situación actual y estableció la situación deseada a alcanzar. De esta manera se diseñó una estrategia, la cual se desgloso en tres temas estratégicos principales cuyos objetivos son la creación de valor con la finalidad de garantizar la supervivencia del organismo a largo plazo. Para cada tema estratégico se confeccionó un mapa estratégico, un Balance Scorecard y planes de acción siguiendo el análisis propuesto por Kaplan y Norton. Siguiendo la metodología de los autores anteriormente mencionados se desarrollaron las cuatro perspectivas (financiera, de los clientes, de los procesos internos y aprendizaje y crecimiento) y se definieron dos líneas estratégicas, una basada en estrategias de productividad y la otra basada en estrategias de crecimiento. Luego se establecieron los objetivos estratégicos agrupados según los clientes.
Fil: Gil Montero, Vicente Gastón. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina. - Fuente
- Gil Montero, Vicente Gastón (2020) Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
-
HG Finanzas
HJ Finanzas Públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3156
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_3a01ff76d72ea3deee06498fd6027d1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3156 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicasGil Montero, Vicente GastónHG FinanzasHJ Finanzas PúblicasEn este trabajo se definió una misión, visión y estrategia para un organismo público dedicado a la gestión e inspección de obras públicas. Primero se analizó la situación actual y estableció la situación deseada a alcanzar. De esta manera se diseñó una estrategia, la cual se desgloso en tres temas estratégicos principales cuyos objetivos son la creación de valor con la finalidad de garantizar la supervivencia del organismo a largo plazo. Para cada tema estratégico se confeccionó un mapa estratégico, un Balance Scorecard y planes de acción siguiendo el análisis propuesto por Kaplan y Norton. Siguiendo la metodología de los autores anteriormente mencionados se desarrollaron las cuatro perspectivas (financiera, de los clientes, de los procesos internos y aprendizaje y crecimiento) y se definieron dos líneas estratégicas, una basada en estrategias de productividad y la otra basada en estrategias de crecimiento. Luego se establecieron los objetivos estratégicos agrupados según los clientes.Fil: Gil Montero, Vicente Gastón. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina.Pereyra, Jorge Alberto2020-10-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3156/1/TE_GilMontero.pdf Gil Montero, Vicente Gastón (2020) Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3156/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3156instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.738Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
title |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
spellingShingle |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas Gil Montero, Vicente Gastón HG Finanzas HJ Finanzas Públicas |
title_short |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
title_full |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
title_fullStr |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
title_full_unstemmed |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
title_sort |
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil Montero, Vicente Gastón |
author |
Gil Montero, Vicente Gastón |
author_facet |
Gil Montero, Vicente Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pereyra, Jorge Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HG Finanzas HJ Finanzas Públicas |
topic |
HG Finanzas HJ Finanzas Públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se definió una misión, visión y estrategia para un organismo público dedicado a la gestión e inspección de obras públicas. Primero se analizó la situación actual y estableció la situación deseada a alcanzar. De esta manera se diseñó una estrategia, la cual se desgloso en tres temas estratégicos principales cuyos objetivos son la creación de valor con la finalidad de garantizar la supervivencia del organismo a largo plazo. Para cada tema estratégico se confeccionó un mapa estratégico, un Balance Scorecard y planes de acción siguiendo el análisis propuesto por Kaplan y Norton. Siguiendo la metodología de los autores anteriormente mencionados se desarrollaron las cuatro perspectivas (financiera, de los clientes, de los procesos internos y aprendizaje y crecimiento) y se definieron dos líneas estratégicas, una basada en estrategias de productividad y la otra basada en estrategias de crecimiento. Luego se establecieron los objetivos estratégicos agrupados según los clientes. Fil: Gil Montero, Vicente Gastón. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
En este trabajo se definió una misión, visión y estrategia para un organismo público dedicado a la gestión e inspección de obras públicas. Primero se analizó la situación actual y estableció la situación deseada a alcanzar. De esta manera se diseñó una estrategia, la cual se desgloso en tres temas estratégicos principales cuyos objetivos son la creación de valor con la finalidad de garantizar la supervivencia del organismo a largo plazo. Para cada tema estratégico se confeccionó un mapa estratégico, un Balance Scorecard y planes de acción siguiendo el análisis propuesto por Kaplan y Norton. Siguiendo la metodología de los autores anteriormente mencionados se desarrollaron las cuatro perspectivas (financiera, de los clientes, de los procesos internos y aprendizaje y crecimiento) y se definieron dos líneas estratégicas, una basada en estrategias de productividad y la otra basada en estrategias de crecimiento. Luego se establecieron los objetivos estratégicos agrupados según los clientes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3156/1/TE_GilMontero.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3156/1/TE_GilMontero.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3156/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gil Montero, Vicente Gastón (2020) Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión de obras públicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581746176000 |
score |
12.559606 |