Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica
- Autores
- Bagnardi, Martín Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Veritier, María Gisela
- Descripción
- En el presente trabajo final se elaborará un sistema estructurado de análisis para determinar la viabilidad del proyecto de inversión (Compra de dos prensas mecánicas) que pretende realizar la empresa MAXION-MONTICH, en la localidad capital de la provincia de Córdoba. Por ello se realizará un análisis que permita definir la viabilidad y la conveniencia de la inversión. A través de este análisis, se brindará información para la toma de desiciones y mayor certidumbre sobre la proyección de costos beneficios de tal inversión. Presentación del caso: Ampliación de la capacidad instalada de prensas para el estampado en frío en una empresa metalúrgica. La inversión consiste en: Fundación para las prensas. Prensa mecánica 600 (Tn) - Cantidad: 1. Prensa mecánica 1000 (Tn) - Cantidad: 1. Si bien ningún análisis puede garantizar el éxito de la inversión realizada, abordar el problema siguiendo un sistema estructurado de evaluación/análisis aumentará las probabilidades de éxito. En el proyecto se desarrollarán estudios técnicos, legales, económicos, financieros, de gestión y ambientales para realizar la inversión de la mejor forma. La instalación de la Planta de NISSAN, generó un aumento en la demanda de la capacidad de horas estampado. El área de calidad de la automotriz japonesa Nissan aprobó las instalaciones, robots y máquinas de ensamblado en la planta de Santa Isabel, de Grupo Renault. De acuerdo a los estudios realizados para la adquisición de las 2 prensas mecánicas de estampado, se concluye que existen condiciones favorables para realizar el proyecto. Respecto a la estructura organizativa, la empresa cuenta con los recursos humanos necesarios para el desarrollo del proyecto. El estudio técnico demostró que la empresa posee los elementos necesarios para el desarrollo del proyecto, entre ellos el capital necesario. Del estudio del mercado se obtuvo información relevante respecto a la oportunidad para la empresa de ofrecer servicios de estampado de piezas y también la posibilidad en el futuro de expandir las ventas a nuevos clientes. En cuanto a los estudios legales, ambientales y tributarios el proyecto que estudiamos se enfoca en la actividad industrial metalúrgica, área que se encuentra atravesando una profunda crisis. Finalmente, gracias al estudio económico-financiero se pudo construir un flujo de fondos, cuyos resultados arrojan un VAN positivo y una TIR adecuada, lo cual indica que el proyecto presentado inicialmente es aceptable bajo las condiciones definidas.
Fil: Bagnardi, Martín Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina. - Fuente
- Bagnardi, Martín Andrés (2020) Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2782
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_3478df8ba4234236c48b9d646b0ad820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2782 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgicaBagnardi, Martín AndrésHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHG FinanzasEn el presente trabajo final se elaborará un sistema estructurado de análisis para determinar la viabilidad del proyecto de inversión (Compra de dos prensas mecánicas) que pretende realizar la empresa MAXION-MONTICH, en la localidad capital de la provincia de Córdoba. Por ello se realizará un análisis que permita definir la viabilidad y la conveniencia de la inversión. A través de este análisis, se brindará información para la toma de desiciones y mayor certidumbre sobre la proyección de costos beneficios de tal inversión. Presentación del caso: Ampliación de la capacidad instalada de prensas para el estampado en frío en una empresa metalúrgica. La inversión consiste en: Fundación para las prensas. Prensa mecánica 600 (Tn) - Cantidad: 1. Prensa mecánica 1000 (Tn) - Cantidad: 1. Si bien ningún análisis puede garantizar el éxito de la inversión realizada, abordar el problema siguiendo un sistema estructurado de evaluación/análisis aumentará las probabilidades de éxito. En el proyecto se desarrollarán estudios técnicos, legales, económicos, financieros, de gestión y ambientales para realizar la inversión de la mejor forma. La instalación de la Planta de NISSAN, generó un aumento en la demanda de la capacidad de horas estampado. El área de calidad de la automotriz japonesa Nissan aprobó las instalaciones, robots y máquinas de ensamblado en la planta de Santa Isabel, de Grupo Renault. De acuerdo a los estudios realizados para la adquisición de las 2 prensas mecánicas de estampado, se concluye que existen condiciones favorables para realizar el proyecto. Respecto a la estructura organizativa, la empresa cuenta con los recursos humanos necesarios para el desarrollo del proyecto. El estudio técnico demostró que la empresa posee los elementos necesarios para el desarrollo del proyecto, entre ellos el capital necesario. Del estudio del mercado se obtuvo información relevante respecto a la oportunidad para la empresa de ofrecer servicios de estampado de piezas y también la posibilidad en el futuro de expandir las ventas a nuevos clientes. En cuanto a los estudios legales, ambientales y tributarios el proyecto que estudiamos se enfoca en la actividad industrial metalúrgica, área que se encuentra atravesando una profunda crisis. Finalmente, gracias al estudio económico-financiero se pudo construir un flujo de fondos, cuyos resultados arrojan un VAN positivo y una TIR adecuada, lo cual indica que el proyecto presentado inicialmente es aceptable bajo las condiciones definidas.Fil: Bagnardi, Martín Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.Veritier, María Gisela2020-05-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2782/1/TM_Bagnardi.pdf Bagnardi, Martín Andrés (2020) Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2782/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2782instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:23.399Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
title |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
spellingShingle |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica Bagnardi, Martín Andrés HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HG Finanzas |
title_short |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
title_full |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
title_fullStr |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
title_sort |
Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bagnardi, Martín Andrés |
author |
Bagnardi, Martín Andrés |
author_facet |
Bagnardi, Martín Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veritier, María Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HG Finanzas |
topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo final se elaborará un sistema estructurado de análisis para determinar la viabilidad del proyecto de inversión (Compra de dos prensas mecánicas) que pretende realizar la empresa MAXION-MONTICH, en la localidad capital de la provincia de Córdoba. Por ello se realizará un análisis que permita definir la viabilidad y la conveniencia de la inversión. A través de este análisis, se brindará información para la toma de desiciones y mayor certidumbre sobre la proyección de costos beneficios de tal inversión. Presentación del caso: Ampliación de la capacidad instalada de prensas para el estampado en frío en una empresa metalúrgica. La inversión consiste en: Fundación para las prensas. Prensa mecánica 600 (Tn) - Cantidad: 1. Prensa mecánica 1000 (Tn) - Cantidad: 1. Si bien ningún análisis puede garantizar el éxito de la inversión realizada, abordar el problema siguiendo un sistema estructurado de evaluación/análisis aumentará las probabilidades de éxito. En el proyecto se desarrollarán estudios técnicos, legales, económicos, financieros, de gestión y ambientales para realizar la inversión de la mejor forma. La instalación de la Planta de NISSAN, generó un aumento en la demanda de la capacidad de horas estampado. El área de calidad de la automotriz japonesa Nissan aprobó las instalaciones, robots y máquinas de ensamblado en la planta de Santa Isabel, de Grupo Renault. De acuerdo a los estudios realizados para la adquisición de las 2 prensas mecánicas de estampado, se concluye que existen condiciones favorables para realizar el proyecto. Respecto a la estructura organizativa, la empresa cuenta con los recursos humanos necesarios para el desarrollo del proyecto. El estudio técnico demostró que la empresa posee los elementos necesarios para el desarrollo del proyecto, entre ellos el capital necesario. Del estudio del mercado se obtuvo información relevante respecto a la oportunidad para la empresa de ofrecer servicios de estampado de piezas y también la posibilidad en el futuro de expandir las ventas a nuevos clientes. En cuanto a los estudios legales, ambientales y tributarios el proyecto que estudiamos se enfoca en la actividad industrial metalúrgica, área que se encuentra atravesando una profunda crisis. Finalmente, gracias al estudio económico-financiero se pudo construir un flujo de fondos, cuyos resultados arrojan un VAN positivo y una TIR adecuada, lo cual indica que el proyecto presentado inicialmente es aceptable bajo las condiciones definidas. Fil: Bagnardi, Martín Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina. |
description |
En el presente trabajo final se elaborará un sistema estructurado de análisis para determinar la viabilidad del proyecto de inversión (Compra de dos prensas mecánicas) que pretende realizar la empresa MAXION-MONTICH, en la localidad capital de la provincia de Córdoba. Por ello se realizará un análisis que permita definir la viabilidad y la conveniencia de la inversión. A través de este análisis, se brindará información para la toma de desiciones y mayor certidumbre sobre la proyección de costos beneficios de tal inversión. Presentación del caso: Ampliación de la capacidad instalada de prensas para el estampado en frío en una empresa metalúrgica. La inversión consiste en: Fundación para las prensas. Prensa mecánica 600 (Tn) - Cantidad: 1. Prensa mecánica 1000 (Tn) - Cantidad: 1. Si bien ningún análisis puede garantizar el éxito de la inversión realizada, abordar el problema siguiendo un sistema estructurado de evaluación/análisis aumentará las probabilidades de éxito. En el proyecto se desarrollarán estudios técnicos, legales, económicos, financieros, de gestión y ambientales para realizar la inversión de la mejor forma. La instalación de la Planta de NISSAN, generó un aumento en la demanda de la capacidad de horas estampado. El área de calidad de la automotriz japonesa Nissan aprobó las instalaciones, robots y máquinas de ensamblado en la planta de Santa Isabel, de Grupo Renault. De acuerdo a los estudios realizados para la adquisición de las 2 prensas mecánicas de estampado, se concluye que existen condiciones favorables para realizar el proyecto. Respecto a la estructura organizativa, la empresa cuenta con los recursos humanos necesarios para el desarrollo del proyecto. El estudio técnico demostró que la empresa posee los elementos necesarios para el desarrollo del proyecto, entre ellos el capital necesario. Del estudio del mercado se obtuvo información relevante respecto a la oportunidad para la empresa de ofrecer servicios de estampado de piezas y también la posibilidad en el futuro de expandir las ventas a nuevos clientes. En cuanto a los estudios legales, ambientales y tributarios el proyecto que estudiamos se enfoca en la actividad industrial metalúrgica, área que se encuentra atravesando una profunda crisis. Finalmente, gracias al estudio económico-financiero se pudo construir un flujo de fondos, cuyos resultados arrojan un VAN positivo y una TIR adecuada, lo cual indica que el proyecto presentado inicialmente es aceptable bajo las condiciones definidas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2782/1/TM_Bagnardi.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2782/1/TM_Bagnardi.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2782/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bagnardi, Martín Andrés (2020) Evaluación de proyecto inversión ampliación de la capacidad instalada en una empresa metalúrgica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621580356812800 |
score |
12.559606 |