El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica

Autores
Villosio, Pablo Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caram, María José
Descripción
Uno de los frutos que se le atribuye específicamente al accionar de Espíritu Santo en la Economía de la Salvación es la comprensión de la gracia de la filiación adoptiva obtenida en la Pascua de Cristo. En esta tesis trataremos de mostrar cómo dicho obrar santificante del Espíritu Santo consiste en que el cristiano tome conciencia vital de ser hijo en el Hijo, viviendo su vocación-misión en su ambiente cotidiano; conociéndose a esta gracia eclesial, en la Renovación Carismática Católica, con el nombre de Bautismo en el Espíritu. La RCC, es definida por el Cardenal Suenens no como una corriente de gracia o un movimiento de la Iglesia, sino como la Iglesia en movimiento. Por eso, el Bautismo en el Espíritu no es algo exclusivo de la Renovación Carismática, de ahí su rasgo eclesial; sin embargo, es lo que la caracteriza. Ahora bien, ¿cómo define la RCC a esta gracia eclesial que titula Bautismo en el Espíritu? Lo hace trinitariamente: “una experiencia del amor de Dios Padre, el cual es vertido en el corazón del hombre por el Espíritu Santo y recibido a través de una entrega al señorío de Jesucristo”.
Fil: Villosio, Pablo Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; Argentina
Fuente
Villosio, Pablo Andrés (2022) El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
BL Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3469

id PAUCC_1b7a3777ded9cadbdade53187eafb421
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3469
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática CatólicaVillosio, Pablo AndrésBL ReligiónUno de los frutos que se le atribuye específicamente al accionar de Espíritu Santo en la Economía de la Salvación es la comprensión de la gracia de la filiación adoptiva obtenida en la Pascua de Cristo. En esta tesis trataremos de mostrar cómo dicho obrar santificante del Espíritu Santo consiste en que el cristiano tome conciencia vital de ser hijo en el Hijo, viviendo su vocación-misión en su ambiente cotidiano; conociéndose a esta gracia eclesial, en la Renovación Carismática Católica, con el nombre de Bautismo en el Espíritu. La RCC, es definida por el Cardenal Suenens no como una corriente de gracia o un movimiento de la Iglesia, sino como la Iglesia en movimiento. Por eso, el Bautismo en el Espíritu no es algo exclusivo de la Renovación Carismática, de ahí su rasgo eclesial; sin embargo, es lo que la caracteriza. Ahora bien, ¿cómo define la RCC a esta gracia eclesial que titula Bautismo en el Espíritu? Lo hace trinitariamente: “una experiencia del amor de Dios Padre, el cual es vertido en el corazón del hombre por el Espíritu Santo y recibido a través de una entrega al señorío de Jesucristo”.Fil: Villosio, Pablo Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; ArgentinaCaram, María José2022-09-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3469/1/TM_Villosio.pdf Villosio, Pablo Andrés (2022) El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3469/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3469instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.757Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
title El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
spellingShingle El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
Villosio, Pablo Andrés
BL Religión
title_short El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
title_full El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
title_fullStr El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
title_full_unstemmed El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
title_sort El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica
dc.creator.none.fl_str_mv Villosio, Pablo Andrés
author Villosio, Pablo Andrés
author_facet Villosio, Pablo Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caram, María José
dc.subject.none.fl_str_mv BL Religión
topic BL Religión
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los frutos que se le atribuye específicamente al accionar de Espíritu Santo en la Economía de la Salvación es la comprensión de la gracia de la filiación adoptiva obtenida en la Pascua de Cristo. En esta tesis trataremos de mostrar cómo dicho obrar santificante del Espíritu Santo consiste en que el cristiano tome conciencia vital de ser hijo en el Hijo, viviendo su vocación-misión en su ambiente cotidiano; conociéndose a esta gracia eclesial, en la Renovación Carismática Católica, con el nombre de Bautismo en el Espíritu. La RCC, es definida por el Cardenal Suenens no como una corriente de gracia o un movimiento de la Iglesia, sino como la Iglesia en movimiento. Por eso, el Bautismo en el Espíritu no es algo exclusivo de la Renovación Carismática, de ahí su rasgo eclesial; sin embargo, es lo que la caracteriza. Ahora bien, ¿cómo define la RCC a esta gracia eclesial que titula Bautismo en el Espíritu? Lo hace trinitariamente: “una experiencia del amor de Dios Padre, el cual es vertido en el corazón del hombre por el Espíritu Santo y recibido a través de una entrega al señorío de Jesucristo”.
Fil: Villosio, Pablo Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; Argentina
description Uno de los frutos que se le atribuye específicamente al accionar de Espíritu Santo en la Economía de la Salvación es la comprensión de la gracia de la filiación adoptiva obtenida en la Pascua de Cristo. En esta tesis trataremos de mostrar cómo dicho obrar santificante del Espíritu Santo consiste en que el cristiano tome conciencia vital de ser hijo en el Hijo, viviendo su vocación-misión en su ambiente cotidiano; conociéndose a esta gracia eclesial, en la Renovación Carismática Católica, con el nombre de Bautismo en el Espíritu. La RCC, es definida por el Cardenal Suenens no como una corriente de gracia o un movimiento de la Iglesia, sino como la Iglesia en movimiento. Por eso, el Bautismo en el Espíritu no es algo exclusivo de la Renovación Carismática, de ahí su rasgo eclesial; sin embargo, es lo que la caracteriza. Ahora bien, ¿cómo define la RCC a esta gracia eclesial que titula Bautismo en el Espíritu? Lo hace trinitariamente: “una experiencia del amor de Dios Padre, el cual es vertido en el corazón del hombre por el Espíritu Santo y recibido a través de una entrega al señorío de Jesucristo”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3469/1/TM_Villosio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3469/1/TM_Villosio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3469/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Villosio, Pablo Andrés (2022) El Bautismo en el Espíritu Santo: gracia eclesial del Espíritu en la comprensión de nuestra identidad de hijos, según la Renovación Carismática Católica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582708768768
score 12.559606