Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido

Autores
Torrents, J.; Suarez Archilla, Guillermo; Anziani, Oscar Sergio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La resistencia de los nematodes ovinos a los antihelmínticos está generalizada en el centro-norte de la Argentina y la mayor preocupación actual es el aumento y dispersión de Haemonchus contortus portando alelos con resistencia múltiple. Actualmente los únicos antihelmínticos de amplio espectro sin documentación de resistencia en nuestro país son el monepantel y derquantel. Con la primera de estas drogas ya se han registrado casos de resistencia en Uruguay y Brasil por lo que es crítica la información actualizada sobre la actividad en el campo de estos antihelmínticos. Este estudio informa sobre la eficacia del monepantel luego de cuatro años de uso de esta droga sobre un aislamiento de H. contortus con resistencia múltiple (lactonas macrociclicas, closantel, levamisol y benzimidazoles) y bajo condiciones de refugio reducido. Se realizaron dos experiencias A y B (años 2014 y 2016 respectivamente) con corderos naturalmente parasitados y seleccionados en función del número de huevos por gramo de heces (≥ 250) los que fueron tratados con monepantel (2,5 mg/Kg oral). El test de reducción en el conteo de huevos post tratamiento comparando diversas fórmulas indicó que en ambas experiencias, la droga mantuvo una eficacia mayor al 97 % y que permanece activa para controlar este aislamiento de H. contortus luego de cuatro años de uso y bajo las particulares condiciones en las que se realizaron estos estudios.
Fil: Torrents, J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Suarez Archilla, Guillermo. EEA INTA Rafaela; Santa Fe, Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
Torrents, J., Suarez Archilla, Guillermo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1748-3582 and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 (2015) Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido. FAVE. Sección Ciencias Veterinarias, 14 (1-2). pp. 23-27. ISSN 2362-5589
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3637

id PAUCC_16497edaef5e60b399eda6c95a96ed21
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3637
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducidoTorrents, J.Suarez Archilla, GuillermoAnziani, Oscar SergioSF Cultura de los animalesLa resistencia de los nematodes ovinos a los antihelmínticos está generalizada en el centro-norte de la Argentina y la mayor preocupación actual es el aumento y dispersión de Haemonchus contortus portando alelos con resistencia múltiple. Actualmente los únicos antihelmínticos de amplio espectro sin documentación de resistencia en nuestro país son el monepantel y derquantel. Con la primera de estas drogas ya se han registrado casos de resistencia en Uruguay y Brasil por lo que es crítica la información actualizada sobre la actividad en el campo de estos antihelmínticos. Este estudio informa sobre la eficacia del monepantel luego de cuatro años de uso de esta droga sobre un aislamiento de H. contortus con resistencia múltiple (lactonas macrociclicas, closantel, levamisol y benzimidazoles) y bajo condiciones de refugio reducido. Se realizaron dos experiencias A y B (años 2014 y 2016 respectivamente) con corderos naturalmente parasitados y seleccionados en función del número de huevos por gramo de heces (≥ 250) los que fueron tratados con monepantel (2,5 mg/Kg oral). El test de reducción en el conteo de huevos post tratamiento comparando diversas fórmulas indicó que en ambas experiencias, la droga mantuvo una eficacia mayor al 97 % y que permanece activa para controlar este aislamiento de H. contortus luego de cuatro años de uso y bajo las particulares condiciones en las que se realizaron estos estudios.Fil: Torrents, J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Suarez Archilla, Guillermo. EEA INTA Rafaela; Santa Fe, ArgentinaFil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina2015-11-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3637/1/A_Torrents_SuarezArchilla_Anziani.pdf Torrents, J., Suarez Archilla, Guillermo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1748-3582 <https://orcid.org/0000-0003-1748-3582> and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> (2015) Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido. FAVE. Sección Ciencias Veterinarias, 14 (1-2). pp. 23-27. ISSN 2362-5589 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3637/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-55892015000100004&lang=ptinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3637instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.882Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
title Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
spellingShingle Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
Torrents, J.
SF Cultura de los animales
title_short Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
title_full Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
title_fullStr Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
title_full_unstemmed Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
title_sort Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido
dc.creator.none.fl_str_mv Torrents, J.
Suarez Archilla, Guillermo
Anziani, Oscar Sergio
author Torrents, J.
author_facet Torrents, J.
Suarez Archilla, Guillermo
Anziani, Oscar Sergio
author_role author
author2 Suarez Archilla, Guillermo
Anziani, Oscar Sergio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv La resistencia de los nematodes ovinos a los antihelmínticos está generalizada en el centro-norte de la Argentina y la mayor preocupación actual es el aumento y dispersión de Haemonchus contortus portando alelos con resistencia múltiple. Actualmente los únicos antihelmínticos de amplio espectro sin documentación de resistencia en nuestro país son el monepantel y derquantel. Con la primera de estas drogas ya se han registrado casos de resistencia en Uruguay y Brasil por lo que es crítica la información actualizada sobre la actividad en el campo de estos antihelmínticos. Este estudio informa sobre la eficacia del monepantel luego de cuatro años de uso de esta droga sobre un aislamiento de H. contortus con resistencia múltiple (lactonas macrociclicas, closantel, levamisol y benzimidazoles) y bajo condiciones de refugio reducido. Se realizaron dos experiencias A y B (años 2014 y 2016 respectivamente) con corderos naturalmente parasitados y seleccionados en función del número de huevos por gramo de heces (≥ 250) los que fueron tratados con monepantel (2,5 mg/Kg oral). El test de reducción en el conteo de huevos post tratamiento comparando diversas fórmulas indicó que en ambas experiencias, la droga mantuvo una eficacia mayor al 97 % y que permanece activa para controlar este aislamiento de H. contortus luego de cuatro años de uso y bajo las particulares condiciones en las que se realizaron estos estudios.
Fil: Torrents, J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Suarez Archilla, Guillermo. EEA INTA Rafaela; Santa Fe, Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description La resistencia de los nematodes ovinos a los antihelmínticos está generalizada en el centro-norte de la Argentina y la mayor preocupación actual es el aumento y dispersión de Haemonchus contortus portando alelos con resistencia múltiple. Actualmente los únicos antihelmínticos de amplio espectro sin documentación de resistencia en nuestro país son el monepantel y derquantel. Con la primera de estas drogas ya se han registrado casos de resistencia en Uruguay y Brasil por lo que es crítica la información actualizada sobre la actividad en el campo de estos antihelmínticos. Este estudio informa sobre la eficacia del monepantel luego de cuatro años de uso de esta droga sobre un aislamiento de H. contortus con resistencia múltiple (lactonas macrociclicas, closantel, levamisol y benzimidazoles) y bajo condiciones de refugio reducido. Se realizaron dos experiencias A y B (años 2014 y 2016 respectivamente) con corderos naturalmente parasitados y seleccionados en función del número de huevos por gramo de heces (≥ 250) los que fueron tratados con monepantel (2,5 mg/Kg oral). El test de reducción en el conteo de huevos post tratamiento comparando diversas fórmulas indicó que en ambas experiencias, la droga mantuvo una eficacia mayor al 97 % y que permanece activa para controlar este aislamiento de H. contortus luego de cuatro años de uso y bajo las particulares condiciones en las que se realizaron estos estudios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3637/1/A_Torrents_SuarezArchilla_Anziani.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3637/1/A_Torrents_SuarezArchilla_Anziani.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3637/
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-55892015000100004&lang=pt
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Torrents, J., Suarez Archilla, Guillermo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1748-3582 <https://orcid.org/0000-0003-1748-3582> and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> (2015) Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos. Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido. FAVE. Sección Ciencias Veterinarias, 14 (1-2). pp. 23-27. ISSN 2362-5589
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583609495552
score 12.559606