Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba
- Autores
- Bermúdez, Natalia; Savino, Lucas Dario; Zenklussen, Mariana Beatríz
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las posiciones teóricas respecto de la democracia distan de ser homogéneas: criterios “procedimentales”, centrados en los procesos electorales, se debaten con consideraciones “sustanciales” atentas especialmente a las valoraciones subyacentes a las prácticas participativas de los actores políticos y moldeadas por éstas. Dilucidarlas resulta esclarecedor en la consideración de los desafíos de las democracias recientes, como la nuestra. La adscripción a una perspectiva cualitativa sustenta nuestro interés en la aprehensión de las representaciones sobre «democracia» y «participación política» presentes en los jóvenes cordobeses, y de la vinculación que establecen entre ambos conceptos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad y atendiendo a los condicionantes de la producción discursiva señalados por Bourdieu y Foucault en la comprensión de los dichos de nuestros informantes, pudimos arribar a las siguientes interpretaciones: - asociación teórica entre «democracia», positivamente valorada, y las ideas de libertad e igualdad; aunque distorsionadas en la práctica por clientelismo y corrupción - significación de la «participación política» como una experiencia de aprendizaje y cooperación; sustentada en la responsabilidad y compromiso personales, y fuertemente vinculada a los procesos electorales y el «control» (no obstante, aparece relativizada por la falta de interés en ejercerla efectivamente) - consideración de la participación como elemento fundante de la democracia, desincentivada en concreto por un descrédito generalizado hacia «la política». En conclusión, las posiciones conceptuales que los jóvenes asumen resultan distinguibles de las motivaciones que orientan su comportamiento político. Aun así, no deja de ser alentadora la conjunción de ambos conceptos en las convicciones juveniles.
Fil: Bermúdez, Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Savino, Lucas Dario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Zenklussen, Mariana Beatríz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Fuente
- Bermúdez, Natalia, Savino, Lucas Dario and Zenklussen, Mariana Beatríz (2004) Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 22. pp. 129-150. ISSN 0327-1471
- Materia
- JA Ciencias políticas (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3394
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_11b9091bc84634668bf0d1530b5f7dd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3394 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de CórdobaBermúdez, NataliaSavino, Lucas DarioZenklussen, Mariana BeatrízJA Ciencias políticas (General)Las posiciones teóricas respecto de la democracia distan de ser homogéneas: criterios “procedimentales”, centrados en los procesos electorales, se debaten con consideraciones “sustanciales” atentas especialmente a las valoraciones subyacentes a las prácticas participativas de los actores políticos y moldeadas por éstas. Dilucidarlas resulta esclarecedor en la consideración de los desafíos de las democracias recientes, como la nuestra. La adscripción a una perspectiva cualitativa sustenta nuestro interés en la aprehensión de las representaciones sobre «democracia» y «participación política» presentes en los jóvenes cordobeses, y de la vinculación que establecen entre ambos conceptos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad y atendiendo a los condicionantes de la producción discursiva señalados por Bourdieu y Foucault en la comprensión de los dichos de nuestros informantes, pudimos arribar a las siguientes interpretaciones: - asociación teórica entre «democracia», positivamente valorada, y las ideas de libertad e igualdad; aunque distorsionadas en la práctica por clientelismo y corrupción - significación de la «participación política» como una experiencia de aprendizaje y cooperación; sustentada en la responsabilidad y compromiso personales, y fuertemente vinculada a los procesos electorales y el «control» (no obstante, aparece relativizada por la falta de interés en ejercerla efectivamente) - consideración de la participación como elemento fundante de la democracia, desincentivada en concreto por un descrédito generalizado hacia «la política». En conclusión, las posiciones conceptuales que los jóvenes asumen resultan distinguibles de las motivaciones que orientan su comportamiento político. Aun así, no deja de ser alentadora la conjunción de ambos conceptos en las convicciones juveniles.Fil: Bermúdez, Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Savino, Lucas Dario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Zenklussen, Mariana Beatríz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy2004-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3394/1/A_Berm%C3%BAdez_Savino_Zenklussen.pdf Bermúdez, Natalia, Savino, Lucas Dario and Zenklussen, Mariana Beatríz (2004) Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 22. pp. 129-150. ISSN 0327-1471 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3394/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18502211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3394instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.943Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
title |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba Bermúdez, Natalia JA Ciencias políticas (General) |
title_short |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
title_full |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
title_sort |
Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Natalia Savino, Lucas Dario Zenklussen, Mariana Beatríz |
author |
Bermúdez, Natalia |
author_facet |
Bermúdez, Natalia Savino, Lucas Dario Zenklussen, Mariana Beatríz |
author_role |
author |
author2 |
Savino, Lucas Dario Zenklussen, Mariana Beatríz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JA Ciencias políticas (General) |
topic |
JA Ciencias políticas (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las posiciones teóricas respecto de la democracia distan de ser homogéneas: criterios “procedimentales”, centrados en los procesos electorales, se debaten con consideraciones “sustanciales” atentas especialmente a las valoraciones subyacentes a las prácticas participativas de los actores políticos y moldeadas por éstas. Dilucidarlas resulta esclarecedor en la consideración de los desafíos de las democracias recientes, como la nuestra. La adscripción a una perspectiva cualitativa sustenta nuestro interés en la aprehensión de las representaciones sobre «democracia» y «participación política» presentes en los jóvenes cordobeses, y de la vinculación que establecen entre ambos conceptos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad y atendiendo a los condicionantes de la producción discursiva señalados por Bourdieu y Foucault en la comprensión de los dichos de nuestros informantes, pudimos arribar a las siguientes interpretaciones: - asociación teórica entre «democracia», positivamente valorada, y las ideas de libertad e igualdad; aunque distorsionadas en la práctica por clientelismo y corrupción - significación de la «participación política» como una experiencia de aprendizaje y cooperación; sustentada en la responsabilidad y compromiso personales, y fuertemente vinculada a los procesos electorales y el «control» (no obstante, aparece relativizada por la falta de interés en ejercerla efectivamente) - consideración de la participación como elemento fundante de la democracia, desincentivada en concreto por un descrédito generalizado hacia «la política». En conclusión, las posiciones conceptuales que los jóvenes asumen resultan distinguibles de las motivaciones que orientan su comportamiento político. Aun así, no deja de ser alentadora la conjunción de ambos conceptos en las convicciones juveniles. Fil: Bermúdez, Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Savino, Lucas Dario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Zenklussen, Mariana Beatríz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
Las posiciones teóricas respecto de la democracia distan de ser homogéneas: criterios “procedimentales”, centrados en los procesos electorales, se debaten con consideraciones “sustanciales” atentas especialmente a las valoraciones subyacentes a las prácticas participativas de los actores políticos y moldeadas por éstas. Dilucidarlas resulta esclarecedor en la consideración de los desafíos de las democracias recientes, como la nuestra. La adscripción a una perspectiva cualitativa sustenta nuestro interés en la aprehensión de las representaciones sobre «democracia» y «participación política» presentes en los jóvenes cordobeses, y de la vinculación que establecen entre ambos conceptos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad y atendiendo a los condicionantes de la producción discursiva señalados por Bourdieu y Foucault en la comprensión de los dichos de nuestros informantes, pudimos arribar a las siguientes interpretaciones: - asociación teórica entre «democracia», positivamente valorada, y las ideas de libertad e igualdad; aunque distorsionadas en la práctica por clientelismo y corrupción - significación de la «participación política» como una experiencia de aprendizaje y cooperación; sustentada en la responsabilidad y compromiso personales, y fuertemente vinculada a los procesos electorales y el «control» (no obstante, aparece relativizada por la falta de interés en ejercerla efectivamente) - consideración de la participación como elemento fundante de la democracia, desincentivada en concreto por un descrédito generalizado hacia «la política». En conclusión, las posiciones conceptuales que los jóvenes asumen resultan distinguibles de las motivaciones que orientan su comportamiento político. Aun así, no deja de ser alentadora la conjunción de ambos conceptos en las convicciones juveniles. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3394/1/A_Berm%C3%BAdez_Savino_Zenklussen.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3394/1/A_Berm%C3%BAdez_Savino_Zenklussen.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3394/ https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18502211 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Natalia, Savino, Lucas Dario and Zenklussen, Mariana Beatríz (2004) Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la Ciudad de Córdoba. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 22. pp. 129-150. ISSN 0327-1471 reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621582278852608 |
score |
12.559606 |