HMI: hipomineralización molar incisivo
- Autores
- Feryala, Milagros
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ayassa, Felipe Luis
Bonnin, Claudia Estela - Descripción
- La hipomineralización molar incisivo (HMI) se define como la hipomineralización de origen sistémico y etiología desconocida que afecta a uno o más molares permanentes y puede incluir incisivos permanentes. Es un defecto cualitativo del esmalte por alteraciones durante la amelogénesis en la etapa de mineralización y maduración Es una afección poco prevalente y con un difícil diagnóstico, que afecta en gran medida la calidad de vida de las personas por la forma en que se presenta la estructura del esmalte. Mi trabajo de investigación está centrado en un caso clínico, donde se puede ver como se manifiesta esta patología, clínica y radiográficamente, en donde se propone las distintas terapéuticas de tratamiento ante esta alteración.
Fil: Feryala, Milagros. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Feryala, Milagros (2024) HMI: hipomineralización molar incisivo. No especificado.
- Materia
- RK Odontología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4615
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_0d04c21aad15003b752c2c72fdd5af5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4615 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
HMI: hipomineralización molar incisivoFeryala, MilagrosRK OdontologíaLa hipomineralización molar incisivo (HMI) se define como la hipomineralización de origen sistémico y etiología desconocida que afecta a uno o más molares permanentes y puede incluir incisivos permanentes. Es un defecto cualitativo del esmalte por alteraciones durante la amelogénesis en la etapa de mineralización y maduración Es una afección poco prevalente y con un difícil diagnóstico, que afecta en gran medida la calidad de vida de las personas por la forma en que se presenta la estructura del esmalte. Mi trabajo de investigación está centrado en un caso clínico, donde se puede ver como se manifiesta esta patología, clínica y radiográficamente, en donde se propone las distintas terapéuticas de tratamiento ante esta alteración.Fil: Feryala, Milagros. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaAyassa, Felipe LuisBonnin, Claudia Estela2024-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4615/1/TF_Feryala.pdf Feryala, Milagros (2024) HMI: hipomineralización molar incisivo. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4615/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:11Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4615instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:11.548Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
title |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
spellingShingle |
HMI: hipomineralización molar incisivo Feryala, Milagros RK Odontología |
title_short |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
title_full |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
title_fullStr |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
title_full_unstemmed |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
title_sort |
HMI: hipomineralización molar incisivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feryala, Milagros |
author |
Feryala, Milagros |
author_facet |
Feryala, Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayassa, Felipe Luis Bonnin, Claudia Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RK Odontología |
topic |
RK Odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hipomineralización molar incisivo (HMI) se define como la hipomineralización de origen sistémico y etiología desconocida que afecta a uno o más molares permanentes y puede incluir incisivos permanentes. Es un defecto cualitativo del esmalte por alteraciones durante la amelogénesis en la etapa de mineralización y maduración Es una afección poco prevalente y con un difícil diagnóstico, que afecta en gran medida la calidad de vida de las personas por la forma en que se presenta la estructura del esmalte. Mi trabajo de investigación está centrado en un caso clínico, donde se puede ver como se manifiesta esta patología, clínica y radiográficamente, en donde se propone las distintas terapéuticas de tratamiento ante esta alteración. Fil: Feryala, Milagros. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
La hipomineralización molar incisivo (HMI) se define como la hipomineralización de origen sistémico y etiología desconocida que afecta a uno o más molares permanentes y puede incluir incisivos permanentes. Es un defecto cualitativo del esmalte por alteraciones durante la amelogénesis en la etapa de mineralización y maduración Es una afección poco prevalente y con un difícil diagnóstico, que afecta en gran medida la calidad de vida de las personas por la forma en que se presenta la estructura del esmalte. Mi trabajo de investigación está centrado en un caso clínico, donde se puede ver como se manifiesta esta patología, clínica y radiográficamente, en donde se propone las distintas terapéuticas de tratamiento ante esta alteración. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4615/1/TF_Feryala.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4615/1/TF_Feryala.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4615/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Feryala, Milagros (2024) HMI: hipomineralización molar incisivo. No especificado. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1846787693608960000 |
score |
12.982451 |