Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017....

Autores
Frutos, María Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Ortesis de la mano y la muñeca: Protocolos de reeducación, establece el cierre de un ciclo indispensable entre la cirugía de la mano, la patología a ser tratada y la recuperación funcional. La coherencia entre estos tres eslabones es indispensable. Tanto el cirujano como el rehabilitador deben entender la patología a tratar. El objetivo es lograr el retorno funcional, es decir, su recuperación. Por eso, es fundamental el conocimiento anatómico y, sobre todo, la comprensión de la anatomía funcional, ya sea normal como patológica. Juntos, el cirujano y el rehabilitador, analizarán patrones funcionales, personalidad y nivel cultural para decidir cuál es la mejor conducta para cada paciente. Como no todo es bueno para todos, el cirujano debe conocer la mejor indicación de ortesis y el rehabilitador debe saber qué procedimientos quirúrgicos se realizaron.
Fil: Frutos, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Frutos, María Laura ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2128-9504 (2018) Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas. Revista Argentina de Terapia Ocupacional, 4 (1). pp. 59-60. ISSN 2469-1143
Materia
RZ Otros sistemas de la medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3738

id PAUCC_06d88afa63ee5721c854c691efcaa669
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3738
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.Frutos, María LauraRZ Otros sistemas de la medicinaOrtesis de la mano y la muñeca: Protocolos de reeducación, establece el cierre de un ciclo indispensable entre la cirugía de la mano, la patología a ser tratada y la recuperación funcional. La coherencia entre estos tres eslabones es indispensable. Tanto el cirujano como el rehabilitador deben entender la patología a tratar. El objetivo es lograr el retorno funcional, es decir, su recuperación. Por eso, es fundamental el conocimiento anatómico y, sobre todo, la comprensión de la anatomía funcional, ya sea normal como patológica. Juntos, el cirujano y el rehabilitador, analizarán patrones funcionales, personalidad y nivel cultural para decidir cuál es la mejor conducta para cada paciente. Como no todo es bueno para todos, el cirujano debe conocer la mejor indicación de ortesis y el rehabilitador debe saber qué procedimientos quirúrgicos se realizaron.Fil: Frutos, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina2018-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3738/1/A_Frutos.pdf Frutos, María Laura ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2128-9504 <https://orcid.org/0000-0003-2128-9504> (2018) Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas. Revista Argentina de Terapia Ocupacional, 4 (1). pp. 59-60. ISSN 2469-1143 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3738/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:39Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3738instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:39.614Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
title Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
spellingShingle Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
Frutos, María Laura
RZ Otros sistemas de la medicina
title_short Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
title_full Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
title_fullStr Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
title_full_unstemmed Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
title_sort Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Frutos, María Laura
author Frutos, María Laura
author_facet Frutos, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RZ Otros sistemas de la medicina
topic RZ Otros sistemas de la medicina
dc.description.none.fl_txt_mv Ortesis de la mano y la muñeca: Protocolos de reeducación, establece el cierre de un ciclo indispensable entre la cirugía de la mano, la patología a ser tratada y la recuperación funcional. La coherencia entre estos tres eslabones es indispensable. Tanto el cirujano como el rehabilitador deben entender la patología a tratar. El objetivo es lograr el retorno funcional, es decir, su recuperación. Por eso, es fundamental el conocimiento anatómico y, sobre todo, la comprensión de la anatomía funcional, ya sea normal como patológica. Juntos, el cirujano y el rehabilitador, analizarán patrones funcionales, personalidad y nivel cultural para decidir cuál es la mejor conducta para cada paciente. Como no todo es bueno para todos, el cirujano debe conocer la mejor indicación de ortesis y el rehabilitador debe saber qué procedimientos quirúrgicos se realizaron.
Fil: Frutos, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description Ortesis de la mano y la muñeca: Protocolos de reeducación, establece el cierre de un ciclo indispensable entre la cirugía de la mano, la patología a ser tratada y la recuperación funcional. La coherencia entre estos tres eslabones es indispensable. Tanto el cirujano como el rehabilitador deben entender la patología a tratar. El objetivo es lograr el retorno funcional, es decir, su recuperación. Por eso, es fundamental el conocimiento anatómico y, sobre todo, la comprensión de la anatomía funcional, ya sea normal como patológica. Juntos, el cirujano y el rehabilitador, analizarán patrones funcionales, personalidad y nivel cultural para decidir cuál es la mejor conducta para cada paciente. Como no todo es bueno para todos, el cirujano debe conocer la mejor indicación de ortesis y el rehabilitador debe saber qué procedimientos quirúrgicos se realizaron.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3738/1/A_Frutos.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3738/1/A_Frutos.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3738/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Frutos, María Laura ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2128-9504 <https://orcid.org/0000-0003-2128-9504> (2018) Reseña: Ortesis de la mano y la muñeca: protocolos de reeducación. Micheline Isel, Michel Merle, María Laura Frutos. Ediciones Journal (Buenos Aires, Argentina). 1º Edición. 2017. 314 páginas. Revista Argentina de Terapia Ocupacional, 4 (1). pp. 59-60. ISSN 2469-1143
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583715401728
score 12.559606