Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in...

Autores
Simaro, Paula; Hernández, María Eugenia; Roldán, Ana Lis; Frutos, María Laura; Tuljak, Alejandra Lucía; Gómez Faroux, Belén; Trocello, Caterina Melania
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
INTRODUCCIÓN: Las Normas de Ortoprotésica (OMS, 2017) reconocen a los Terapistas Ocupacionales (TO) como “integrantes fundamentales del equipo multidisciplinario” para la evaluación, diseño, confección y educación en el uso del equipamiento ortésico. No se han encontrado en la bibliografía reportes nacionales que hagan referencia a la confección y al uso de sistemas de clasificación (SDC) de ortesis en la práctica de los TO de Argentina. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo observacional, prospectivo e inferencial multicéntrico. Se encuestó a profesionales de Terapia Ocupacional miembros del Capítulo Argentino de Terapia de Mano, con el objetivo de conocer el uso de SDC y la participación en la prescripción y confección de ortesis para miembros superiores (MMSS). RESULTADOS: 31% del total de encuestados brindaron su respuesta. El 54,8% utiliza algún SDC de ortesis, siendo la Nomenclatura de Red Nacional de TO (RENATO) la más utilizada. El 79,5% consideran necesario el uso de una nomenclatura unificada para facilitar la prescripción. El 86,3% refiere que la confección de ortesis para MMSS es una práctica usual en su ejercicio profesional, aunque el 40 % participa “a veces” en su prescripción. CONCLUSIÓN: Este estudio presenta limitaciones relacionadas al tamaño muestral y a la escasez de respuestas alcanzadas. A pesar de que la confección es una práctica usual en el ejercicio profesional de los TO, solo la mitad de los encuestados utilizan un SDC, siendo la “Nomenclatura de Red Nacional de TO”(RENATO) la más conocida y más utilizada. Futuras acciones son necesarias para impulsar la creación de un SDC que promueva un enfoque unificado en la denominación de las ortesis para MMSS en Argentina.
Fil: Simaro, Paula. Hospital Italiano De Buenos Aires; Argentina
Fil: Hernández, María Eugenia. Hospital Italiano De Buenos Aires; Argentina
Fil: Roldán, Ana Lis. Hospital Italiano De Buenos Aires; Argentina
Fil: Frutos, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Tuljak, Alejandra Lucía. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Terapia Ocupacional; Argentina
Fil: Gómez Faroux, Belén. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Terapia Ocupacional; Argentina
Fil: Trocello, Caterina Melania. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Simaro, Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6122-2326 , Hernández, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1973-2001 , Roldán, Ana Lis ORCID: https://orcid.org/0009-0007-5680-3610 , Frutos, María Laura ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2128-9504 , Tuljak, Alejandra Lucía ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3118-1399 , Gómez Faroux, Belén ORCID: https://orcid.org/0009-0008-6286-7212 and Trocello, Caterina Melania ORCID: https://orcid.org/0009-0000-1608-0066 (2025) Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina. Methodo, 10 (4). pp. 24-34.
Materia
RZ Otros sistemas de la medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4930

id PAUCC_b07a21783107086069345f1e1467faa6
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4930
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in ArgentinaSimaro, PaulaHernández, María EugeniaRoldán, Ana LisFrutos, María LauraTuljak, Alejandra LucíaGómez Faroux, BelénTrocello, Caterina MelaniaRZ Otros sistemas de la medicinaINTRODUCCIÓN: Las Normas de Ortoprotésica (OMS, 2017) reconocen a los Terapistas Ocupacionales (TO) como “integrantes fundamentales del equipo multidisciplinario” para la evaluación, diseño, confección y educación en el uso del equipamiento ortésico. No se han encontrado en la bibliografía reportes nacionales que hagan referencia a la confección y al uso de sistemas de clasificación (SDC) de ortesis en la práctica de los TO de Argentina. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo observacional, prospectivo e inferencial multicéntrico. Se encuestó a profesionales de Terapia Ocupacional miembros del Capítulo Argentino de Terapia de Mano, con el objetivo de conocer el uso de SDC y la participación en la prescripción y confección de ortesis para miembros superiores (MMSS). RESULTADOS: 31% del total de encuestados brindaron su respuesta. El 54,8% utiliza algún SDC de ortesis, siendo la Nomenclatura de Red Nacional de TO (RENATO) la más utilizada. El 79,5% consideran necesario el uso de una nomenclatura unificada para facilitar la prescripción. El 86,3% refiere que la confección de ortesis para MMSS es una práctica usual en su ejercicio profesional, aunque el 40 % participa “a veces” en su prescripción. CONCLUSIÓN: Este estudio presenta limitaciones relacionadas al tamaño muestral y a la escasez de respuestas alcanzadas. A pesar de que la confección es una práctica usual en el ejercicio profesional de los TO, solo la mitad de los encuestados utilizan un SDC, siendo la “Nomenclatura de Red Nacional de TO”(RENATO) la más conocida y más utilizada. Futuras acciones son necesarias para impulsar la creación de un SDC que promueva un enfoque unificado en la denominación de las ortesis para MMSS en Argentina.Fil: Simaro, Paula. Hospital Italiano De Buenos Aires; ArgentinaFil: Hernández, María Eugenia. Hospital Italiano De Buenos Aires; ArgentinaFil: Roldán, Ana Lis. Hospital Italiano De Buenos Aires; ArgentinaFil: Frutos, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Tuljak, Alejandra Lucía. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Terapia Ocupacional; ArgentinaFil: Gómez Faroux, Belén. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Terapia Ocupacional; ArgentinaFil: Trocello, Caterina Melania. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2025-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4930/1/ART.%2BORIGINAL%2B05%2B.pdf Simaro, Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6122-2326 <https://orcid.org/0000-0001-6122-2326>, Hernández, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1973-2001 <https://orcid.org/0000-0003-1973-2001>, Roldán, Ana Lis ORCID: https://orcid.org/0009-0007-5680-3610 <https://orcid.org/0009-0007-5680-3610>, Frutos, María Laura ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2128-9504 <https://orcid.org/0000-0003-2128-9504>, Tuljak, Alejandra Lucía ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3118-1399 <https://orcid.org/0000-0002-3118-1399>, Gómez Faroux, Belén ORCID: https://orcid.org/0009-0008-6286-7212 <https://orcid.org/0009-0008-6286-7212> and Trocello, Caterina Melania ORCID: https://orcid.org/0009-0000-1608-0066 <https://orcid.org/0009-0000-1608-0066> (2025) Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina. Methodo, 10 (4). pp. 24-34. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4930/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/method/article/view/6081info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.22529/me.2025.10(4)05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-30T12:04:44Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4930instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-30 12:04:45.072Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
title Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
spellingShingle Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
Simaro, Paula
RZ Otros sistemas de la medicina
title_short Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
title_full Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
title_fullStr Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
title_full_unstemmed Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
title_sort Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Simaro, Paula
Hernández, María Eugenia
Roldán, Ana Lis
Frutos, María Laura
Tuljak, Alejandra Lucía
Gómez Faroux, Belén
Trocello, Caterina Melania
author Simaro, Paula
author_facet Simaro, Paula
Hernández, María Eugenia
Roldán, Ana Lis
Frutos, María Laura
Tuljak, Alejandra Lucía
Gómez Faroux, Belén
Trocello, Caterina Melania
author_role author
author2 Hernández, María Eugenia
Roldán, Ana Lis
Frutos, María Laura
Tuljak, Alejandra Lucía
Gómez Faroux, Belén
Trocello, Caterina Melania
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RZ Otros sistemas de la medicina
topic RZ Otros sistemas de la medicina
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: Las Normas de Ortoprotésica (OMS, 2017) reconocen a los Terapistas Ocupacionales (TO) como “integrantes fundamentales del equipo multidisciplinario” para la evaluación, diseño, confección y educación en el uso del equipamiento ortésico. No se han encontrado en la bibliografía reportes nacionales que hagan referencia a la confección y al uso de sistemas de clasificación (SDC) de ortesis en la práctica de los TO de Argentina. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo observacional, prospectivo e inferencial multicéntrico. Se encuestó a profesionales de Terapia Ocupacional miembros del Capítulo Argentino de Terapia de Mano, con el objetivo de conocer el uso de SDC y la participación en la prescripción y confección de ortesis para miembros superiores (MMSS). RESULTADOS: 31% del total de encuestados brindaron su respuesta. El 54,8% utiliza algún SDC de ortesis, siendo la Nomenclatura de Red Nacional de TO (RENATO) la más utilizada. El 79,5% consideran necesario el uso de una nomenclatura unificada para facilitar la prescripción. El 86,3% refiere que la confección de ortesis para MMSS es una práctica usual en su ejercicio profesional, aunque el 40 % participa “a veces” en su prescripción. CONCLUSIÓN: Este estudio presenta limitaciones relacionadas al tamaño muestral y a la escasez de respuestas alcanzadas. A pesar de que la confección es una práctica usual en el ejercicio profesional de los TO, solo la mitad de los encuestados utilizan un SDC, siendo la “Nomenclatura de Red Nacional de TO”(RENATO) la más conocida y más utilizada. Futuras acciones son necesarias para impulsar la creación de un SDC que promueva un enfoque unificado en la denominación de las ortesis para MMSS en Argentina.
Fil: Simaro, Paula. Hospital Italiano De Buenos Aires; Argentina
Fil: Hernández, María Eugenia. Hospital Italiano De Buenos Aires; Argentina
Fil: Roldán, Ana Lis. Hospital Italiano De Buenos Aires; Argentina
Fil: Frutos, María Laura. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Tuljak, Alejandra Lucía. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Terapia Ocupacional; Argentina
Fil: Gómez Faroux, Belén. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Terapia Ocupacional; Argentina
Fil: Trocello, Caterina Melania. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description INTRODUCCIÓN: Las Normas de Ortoprotésica (OMS, 2017) reconocen a los Terapistas Ocupacionales (TO) como “integrantes fundamentales del equipo multidisciplinario” para la evaluación, diseño, confección y educación en el uso del equipamiento ortésico. No se han encontrado en la bibliografía reportes nacionales que hagan referencia a la confección y al uso de sistemas de clasificación (SDC) de ortesis en la práctica de los TO de Argentina. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo observacional, prospectivo e inferencial multicéntrico. Se encuestó a profesionales de Terapia Ocupacional miembros del Capítulo Argentino de Terapia de Mano, con el objetivo de conocer el uso de SDC y la participación en la prescripción y confección de ortesis para miembros superiores (MMSS). RESULTADOS: 31% del total de encuestados brindaron su respuesta. El 54,8% utiliza algún SDC de ortesis, siendo la Nomenclatura de Red Nacional de TO (RENATO) la más utilizada. El 79,5% consideran necesario el uso de una nomenclatura unificada para facilitar la prescripción. El 86,3% refiere que la confección de ortesis para MMSS es una práctica usual en su ejercicio profesional, aunque el 40 % participa “a veces” en su prescripción. CONCLUSIÓN: Este estudio presenta limitaciones relacionadas al tamaño muestral y a la escasez de respuestas alcanzadas. A pesar de que la confección es una práctica usual en el ejercicio profesional de los TO, solo la mitad de los encuestados utilizan un SDC, siendo la “Nomenclatura de Red Nacional de TO”(RENATO) la más conocida y más utilizada. Futuras acciones son necesarias para impulsar la creación de un SDC que promueva un enfoque unificado en la denominación de las ortesis para MMSS en Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4930/1/ART.%2BORIGINAL%2B05%2B.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4930/1/ART.%2BORIGINAL%2B05%2B.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4930/
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/method/article/view/6081
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.22529/me.2025.10(4)05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Simaro, Paula ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6122-2326 <https://orcid.org/0000-0001-6122-2326>, Hernández, María Eugenia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1973-2001 <https://orcid.org/0000-0003-1973-2001>, Roldán, Ana Lis ORCID: https://orcid.org/0009-0007-5680-3610 <https://orcid.org/0009-0007-5680-3610>, Frutos, María Laura ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2128-9504 <https://orcid.org/0000-0003-2128-9504>, Tuljak, Alejandra Lucía ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3118-1399 <https://orcid.org/0000-0002-3118-1399>, Gómez Faroux, Belén ORCID: https://orcid.org/0009-0008-6286-7212 <https://orcid.org/0009-0008-6286-7212> and Trocello, Caterina Melania ORCID: https://orcid.org/0009-0000-1608-0066 <https://orcid.org/0009-0000-1608-0066> (2025) Uso de sistemas de clasificación, prescripción y confección de ortesis en terapia ocupacional en Argentina= Use of classification systems, prescription and orthotic fabrication in occupational therapy in Argentina. Methodo, 10 (4). pp. 24-34.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1847421084024963072
score 12.589754