Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso

Autores
Serres, Gonzalo Martín M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cermelo, Carlos Alberto
Descripción
El presente trabajo es producto de la profundización en el análisis de la práctica tutoriada realizada en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en el marco de la Especialización en Administración Financiera Gubernamental, de la Escuela de Posgrado y Educación Profesional Continua; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En el desarrollo de dicha práctica, se efectuó un análisis de caso, relevando el circuito documental de los bienes en el área de patrimonio de dicho instituto, tratando de verificar la existencia de circuitos formales para identificar, registrar y dejar documentadas las distintas novedades que se pueden presentar en relación a los bienes que componen el patrimonio del INIDEP. Paralelamente se ha efectuado un análisis de la normativa vigente y estudiado la situación a la luz de las nuevas tendencias y paradigmas en el marco de las ciencias gerenciales públicas. Teniendo los bienes patrimoniales una importancia superlativa en el activo del sector público nacional, se tornó necesario analizar los aspectos vinculados al inventario de bienes; bajo la premisa que todo bien es inventariable, se revisaron cuestiones referidas a la existencia y valuación de los inventarios. Para ello, me he posicionado tanto desde la óptica de la normativa vigente, como desde la tendencia internacional fundamentalmente establecida por las nuevas NICSP's. Finalmente, se abordó el concepto e importancia de la integración sistémica, aplicado a la gestión de los bienes de uso en la administración nacional. Se releva cual es el estado actual de la normativa y de la praxis en el manejo de los bienes patrimoniales, efectuando las recomendaciones al respecto.
Fil: Serres, Gonzalo Martín M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Administración Financiera
Bienes de Uso
Tratamiento Contable
Inventario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1960

id NULAN_fa49d3b0cd483710b328439452a44b2a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1960
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de usoSerres, Gonzalo Martín M.Administración FinancieraBienes de UsoTratamiento ContableInventarioEl presente trabajo es producto de la profundización en el análisis de la práctica tutoriada realizada en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en el marco de la Especialización en Administración Financiera Gubernamental, de la Escuela de Posgrado y Educación Profesional Continua; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En el desarrollo de dicha práctica, se efectuó un análisis de caso, relevando el circuito documental de los bienes en el área de patrimonio de dicho instituto, tratando de verificar la existencia de circuitos formales para identificar, registrar y dejar documentadas las distintas novedades que se pueden presentar en relación a los bienes que componen el patrimonio del INIDEP. Paralelamente se ha efectuado un análisis de la normativa vigente y estudiado la situación a la luz de las nuevas tendencias y paradigmas en el marco de las ciencias gerenciales públicas. Teniendo los bienes patrimoniales una importancia superlativa en el activo del sector público nacional, se tornó necesario analizar los aspectos vinculados al inventario de bienes; bajo la premisa que todo bien es inventariable, se revisaron cuestiones referidas a la existencia y valuación de los inventarios. Para ello, me he posicionado tanto desde la óptica de la normativa vigente, como desde la tendencia internacional fundamentalmente establecida por las nuevas NICSP's. Finalmente, se abordó el concepto e importancia de la integración sistémica, aplicado a la gestión de los bienes de uso en la administración nacional. Se releva cual es el estado actual de la normativa y de la praxis en el manejo de los bienes patrimoniales, efectuando las recomendaciones al respecto.Fil: Serres, Gonzalo Martín M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Cermelo, Carlos Alberto2013-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1960/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1960/1/serres_gmm_2013.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1960instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:14.595Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
title Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
spellingShingle Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
Serres, Gonzalo Martín M.
Administración Financiera
Bienes de Uso
Tratamiento Contable
Inventario
title_short Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
title_full Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
title_fullStr Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
title_full_unstemmed Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
title_sort Gestión documental del área de patrimonio. Análisis crítico del sistema de contabilización de los bienes de uso
dc.creator.none.fl_str_mv Serres, Gonzalo Martín M.
author Serres, Gonzalo Martín M.
author_facet Serres, Gonzalo Martín M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cermelo, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Administración Financiera
Bienes de Uso
Tratamiento Contable
Inventario
topic Administración Financiera
Bienes de Uso
Tratamiento Contable
Inventario
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es producto de la profundización en el análisis de la práctica tutoriada realizada en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en el marco de la Especialización en Administración Financiera Gubernamental, de la Escuela de Posgrado y Educación Profesional Continua; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En el desarrollo de dicha práctica, se efectuó un análisis de caso, relevando el circuito documental de los bienes en el área de patrimonio de dicho instituto, tratando de verificar la existencia de circuitos formales para identificar, registrar y dejar documentadas las distintas novedades que se pueden presentar en relación a los bienes que componen el patrimonio del INIDEP. Paralelamente se ha efectuado un análisis de la normativa vigente y estudiado la situación a la luz de las nuevas tendencias y paradigmas en el marco de las ciencias gerenciales públicas. Teniendo los bienes patrimoniales una importancia superlativa en el activo del sector público nacional, se tornó necesario analizar los aspectos vinculados al inventario de bienes; bajo la premisa que todo bien es inventariable, se revisaron cuestiones referidas a la existencia y valuación de los inventarios. Para ello, me he posicionado tanto desde la óptica de la normativa vigente, como desde la tendencia internacional fundamentalmente establecida por las nuevas NICSP's. Finalmente, se abordó el concepto e importancia de la integración sistémica, aplicado a la gestión de los bienes de uso en la administración nacional. Se releva cual es el estado actual de la normativa y de la praxis en el manejo de los bienes patrimoniales, efectuando las recomendaciones al respecto.
Fil: Serres, Gonzalo Martín M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente trabajo es producto de la profundización en el análisis de la práctica tutoriada realizada en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en el marco de la Especialización en Administración Financiera Gubernamental, de la Escuela de Posgrado y Educación Profesional Continua; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En el desarrollo de dicha práctica, se efectuó un análisis de caso, relevando el circuito documental de los bienes en el área de patrimonio de dicho instituto, tratando de verificar la existencia de circuitos formales para identificar, registrar y dejar documentadas las distintas novedades que se pueden presentar en relación a los bienes que componen el patrimonio del INIDEP. Paralelamente se ha efectuado un análisis de la normativa vigente y estudiado la situación a la luz de las nuevas tendencias y paradigmas en el marco de las ciencias gerenciales públicas. Teniendo los bienes patrimoniales una importancia superlativa en el activo del sector público nacional, se tornó necesario analizar los aspectos vinculados al inventario de bienes; bajo la premisa que todo bien es inventariable, se revisaron cuestiones referidas a la existencia y valuación de los inventarios. Para ello, me he posicionado tanto desde la óptica de la normativa vigente, como desde la tendencia internacional fundamentalmente establecida por las nuevas NICSP's. Finalmente, se abordó el concepto e importancia de la integración sistémica, aplicado a la gestión de los bienes de uso en la administración nacional. Se releva cual es el estado actual de la normativa y de la praxis en el manejo de los bienes patrimoniales, efectuando las recomendaciones al respecto.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1960/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1960/1/serres_gmm_2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1960/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1960/1/serres_gmm_2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618828747636736
score 13.070432