Transformación digital en la industria automotriz argentina
- Autores
- Mauro, Lucía Mercedes; Civetta, Andrés Martín; Manzo, Franco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco et al., 2018; Bhatia & Kumar, 2020; Kosacoff, 2021). El objetivo general del trabajo es comprender el alcance y las características del proceso de transformación digital (TD) en la industria automotriz argentina, con especial énfasis en el segmento de PyMEs autopartistas. El estudio del caso argentino permite aproximarnos al fenómeno de la TD en la industria automotriz desde la perspectiva de los países emergentes. Los objetivos específicos son: (i) analizar el grado de alcance y las características de la TD en la industria automotriz argentina, con énfasis en los autopartistas; (ii) analizar los factores críticos que favorecen u obstaculizan dicho proceso; y (iii) analizar el rol del sistema institucional en el proceso de TD.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Seminario LALICS 2023, Asunción [PRY], 19-21 junio 2023.
- Materia
-
Industria Automotriz
Transformación Digital
Pequeñas y Medianas Empresas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3890
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_f9770248935ec31f22b70fd7f2524c03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3890 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Transformación digital en la industria automotriz argentinaMauro, Lucía MercedesCivetta, Andrés MartínManzo, FrancoIndustria AutomotrizTransformación DigitalPequeñas y Medianas EmpresasLos avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco et al., 2018; Bhatia & Kumar, 2020; Kosacoff, 2021). El objetivo general del trabajo es comprender el alcance y las características del proceso de transformación digital (TD) en la industria automotriz argentina, con especial énfasis en el segmento de PyMEs autopartistas. El estudio del caso argentino permite aproximarnos al fenómeno de la TD en la industria automotriz desde la perspectiva de los países emergentes. Los objetivos específicos son: (i) analizar el grado de alcance y las características de la TD en la industria automotriz argentina, con énfasis en los autopartistas; (ii) analizar los factores críticos que favorecen u obstaculizan dicho proceso; y (iii) analizar el rol del sistema institucional en el proceso de TD.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/1/mauro-etal-2023.pdf Seminario LALICS 2023, Asunción [PRY], 19-21 junio 2023. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3890instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:43.162Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
spellingShingle |
Transformación digital en la industria automotriz argentina Mauro, Lucía Mercedes Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas |
title_short |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_full |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_fullStr |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_full_unstemmed |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
title_sort |
Transformación digital en la industria automotriz argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauro, Lucía Mercedes Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco |
author |
Mauro, Lucía Mercedes |
author_facet |
Mauro, Lucía Mercedes Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco |
author_role |
author |
author2 |
Civetta, Andrés Martín Manzo, Franco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas |
topic |
Industria Automotriz Transformación Digital Pequeñas y Medianas Empresas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco et al., 2018; Bhatia & Kumar, 2020; Kosacoff, 2021). El objetivo general del trabajo es comprender el alcance y las características del proceso de transformación digital (TD) en la industria automotriz argentina, con especial énfasis en el segmento de PyMEs autopartistas. El estudio del caso argentino permite aproximarnos al fenómeno de la TD en la industria automotriz desde la perspectiva de los países emergentes. Los objetivos específicos son: (i) analizar el grado de alcance y las características de la TD en la industria automotriz argentina, con énfasis en los autopartistas; (ii) analizar los factores críticos que favorecen u obstaculizan dicho proceso; y (iii) analizar el rol del sistema institucional en el proceso de TD. Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Los avances de la producción mundial en el marco de la 4ta. Revolución Industrial se caracterizan por la incorporación de tecnologías digitales en la industria. La industria automotriz presenta uno de los mayores niveles de adopción de tecnologías 4.0 a nivel global (Arcidiacono et al., 2019; Basco et al., 2018; Bhatia & Kumar, 2020; Kosacoff, 2021). El objetivo general del trabajo es comprender el alcance y las características del proceso de transformación digital (TD) en la industria automotriz argentina, con especial énfasis en el segmento de PyMEs autopartistas. El estudio del caso argentino permite aproximarnos al fenómeno de la TD en la industria automotriz desde la perspectiva de los países emergentes. Los objetivos específicos son: (i) analizar el grado de alcance y las características de la TD en la industria automotriz argentina, con énfasis en los autopartistas; (ii) analizar los factores críticos que favorecen u obstaculizan dicho proceso; y (iii) analizar el rol del sistema institucional en el proceso de TD. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/1/mauro-etal-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3890/1/mauro-etal-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Seminario LALICS 2023, Asunción [PRY], 19-21 junio 2023. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618838629416960 |
score |
13.070432 |