El espacio turístico litoral

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de recursos naturales condiciona la localización espacial del turismo y permite diferenciar espacios definidos por la función turística. Los destinos litorales concentran gran parte de la oferta turística mundial, reflejan los efectos de la transformación y reorganización territorial, constituyen la forma más común y diferencial del desarrollo turístico y el principal motivo del desplazamiento de los mayores flujos turísticos internacionales. El espacio litoral es un área muy dinámica, donde existe una fuerte interrelación entre los ecosistemas terrestres y marinos. Los efectos más frecuentes de la actividad turística en el espacio litoral están asociados al cambio drástico del uso del suelo. La acción antrópica ejercida sobre el medio ambiente colabora con la sustitución de ecosistemas naturales por otros artificiales. Con frecuencia los ambientes más afectados constituyen la esencia de la atractividad turística y ceden paso a la construcción de urbanizaciones integradas por equipamiento hotelero de amplias dimensiones, marinas, puertos deportivos, malecones, campos de golf y otros espacios de recreación.
The presence of natural resources limits the spatial location of tourism and allows for the differentiation of spaces defined by their tourist function. The coastal destinations concentrate a great deal of the world's tourist offer. They reflect the effects of transformation and territorial reorganization, constitute the most common, differential way of tourist development and they are the main reason of movement of the most important flows of international tourism. The coastal space is a very dynamic area, where there is a strong interrelation between the sea and land ecosystems. The most common effects of tourist activity in the coastal space are associated to the drastic change in the use of land. The anthropic action exerted over the environment cooperates with the substitution of natural ecosystems by other artificial ones. Frequently, the most affected environments constitute the essence of tourist attraction and give way to the construction of urban spaces integrated by hotel equipment of big dimensions, marinas, sport harbors, moles, golf courts and other recreational spaces.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 10(2), 102-122. ISSN 0329-2045
Materia
Espacio Turístico
Turismo Litoral
Urbanizaciones Turísticas
Turismo Responsable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:324

id NULAN_f7b5fa1dfdac324072d61141593c497a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:324
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El espacio turístico litoralBenseny, GracielaEspacio TurísticoTurismo LitoralUrbanizaciones TurísticasTurismo ResponsableLa presencia de recursos naturales condiciona la localización espacial del turismo y permite diferenciar espacios definidos por la función turística. Los destinos litorales concentran gran parte de la oferta turística mundial, reflejan los efectos de la transformación y reorganización territorial, constituyen la forma más común y diferencial del desarrollo turístico y el principal motivo del desplazamiento de los mayores flujos turísticos internacionales. El espacio litoral es un área muy dinámica, donde existe una fuerte interrelación entre los ecosistemas terrestres y marinos. Los efectos más frecuentes de la actividad turística en el espacio litoral están asociados al cambio drástico del uso del suelo. La acción antrópica ejercida sobre el medio ambiente colabora con la sustitución de ecosistemas naturales por otros artificiales. Con frecuencia los ambientes más afectados constituyen la esencia de la atractividad turística y ceden paso a la construcción de urbanizaciones integradas por equipamiento hotelero de amplias dimensiones, marinas, puertos deportivos, malecones, campos de golf y otros espacios de recreación.The presence of natural resources limits the spatial location of tourism and allows for the differentiation of spaces defined by their tourist function. The coastal destinations concentrate a great deal of the world's tourist offer. They reflect the effects of transformation and territorial reorganization, constitute the most common, differential way of tourist development and they are the main reason of movement of the most important flows of international tourism. The coastal space is a very dynamic area, where there is a strong interrelation between the sea and land ecosystems. The most common effects of tourist activity in the coastal space are associated to the drastic change in the use of land. The anthropic action exerted over the environment cooperates with the substitution of natural ecosystems by other artificial ones. Frequently, the most affected environments constitute the essence of tourist attraction and give way to the construction of urban spaces integrated by hotel equipment of big dimensions, marinas, sport harbors, moles, golf courts and other recreational spaces.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/324/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/324/1/Apo2006a10v2pp102-122.pdf Aportes y Transferencias, 10(2), 102-122. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:324instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:36.49Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio turístico litoral
title El espacio turístico litoral
spellingShingle El espacio turístico litoral
Benseny, Graciela
Espacio Turístico
Turismo Litoral
Urbanizaciones Turísticas
Turismo Responsable
title_short El espacio turístico litoral
title_full El espacio turístico litoral
title_fullStr El espacio turístico litoral
title_full_unstemmed El espacio turístico litoral
title_sort El espacio turístico litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio Turístico
Turismo Litoral
Urbanizaciones Turísticas
Turismo Responsable
topic Espacio Turístico
Turismo Litoral
Urbanizaciones Turísticas
Turismo Responsable
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de recursos naturales condiciona la localización espacial del turismo y permite diferenciar espacios definidos por la función turística. Los destinos litorales concentran gran parte de la oferta turística mundial, reflejan los efectos de la transformación y reorganización territorial, constituyen la forma más común y diferencial del desarrollo turístico y el principal motivo del desplazamiento de los mayores flujos turísticos internacionales. El espacio litoral es un área muy dinámica, donde existe una fuerte interrelación entre los ecosistemas terrestres y marinos. Los efectos más frecuentes de la actividad turística en el espacio litoral están asociados al cambio drástico del uso del suelo. La acción antrópica ejercida sobre el medio ambiente colabora con la sustitución de ecosistemas naturales por otros artificiales. Con frecuencia los ambientes más afectados constituyen la esencia de la atractividad turística y ceden paso a la construcción de urbanizaciones integradas por equipamiento hotelero de amplias dimensiones, marinas, puertos deportivos, malecones, campos de golf y otros espacios de recreación.
The presence of natural resources limits the spatial location of tourism and allows for the differentiation of spaces defined by their tourist function. The coastal destinations concentrate a great deal of the world's tourist offer. They reflect the effects of transformation and territorial reorganization, constitute the most common, differential way of tourist development and they are the main reason of movement of the most important flows of international tourism. The coastal space is a very dynamic area, where there is a strong interrelation between the sea and land ecosystems. The most common effects of tourist activity in the coastal space are associated to the drastic change in the use of land. The anthropic action exerted over the environment cooperates with the substitution of natural ecosystems by other artificial ones. Frequently, the most affected environments constitute the essence of tourist attraction and give way to the construction of urban spaces integrated by hotel equipment of big dimensions, marinas, sport harbors, moles, golf courts and other recreational spaces.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La presencia de recursos naturales condiciona la localización espacial del turismo y permite diferenciar espacios definidos por la función turística. Los destinos litorales concentran gran parte de la oferta turística mundial, reflejan los efectos de la transformación y reorganización territorial, constituyen la forma más común y diferencial del desarrollo turístico y el principal motivo del desplazamiento de los mayores flujos turísticos internacionales. El espacio litoral es un área muy dinámica, donde existe una fuerte interrelación entre los ecosistemas terrestres y marinos. Los efectos más frecuentes de la actividad turística en el espacio litoral están asociados al cambio drástico del uso del suelo. La acción antrópica ejercida sobre el medio ambiente colabora con la sustitución de ecosistemas naturales por otros artificiales. Con frecuencia los ambientes más afectados constituyen la esencia de la atractividad turística y ceden paso a la construcción de urbanizaciones integradas por equipamiento hotelero de amplias dimensiones, marinas, puertos deportivos, malecones, campos de golf y otros espacios de recreación.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/324/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/324/1/Apo2006a10v2pp102-122.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/324/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/324/1/Apo2006a10v2pp102-122.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 10(2), 102-122. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618821025923072
score 13.069144