La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de...
- Autores
- Morettini, Mariano; Pucheta, María Celeste
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guardia, Alfonsina
- Descripción
- La velocidad con la que transcurren los cambios en la actualidad requiere que los graduados universitarios estén capacitados para adaptarse a la realidad cambiante, a la vez de disponer de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar adecuadamente su trabajo. La Universidad, que debe adecuarse a la sociedad de la que se nutre y a la que sirve, necesita que sus planes de estudios cumplan con ambos requisitos. Para lograrlo se necesita, entre otras cuestiones, incorporar a la formación asignaturas instrumentales, que son ajenas a la disciplina troncal de cada carrera. Lo que nos planteamos en el presente trabajo es analizar el caso de dos de esas asignaturas, de las que somos docentes, en sus respectivos planes de estudio: "Estadística" en la carrera de Contador Público y "Derecho I" en la de Licenciatura en Trabajo Social, ambas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Nos proponemos definir el fundamento de su inclusión en los respectivos planes de estudio, la percepción que tienen los estudiantes y docentes de la importancia de sus contenidos para la formación profesional y eventualmente proponer modificaciones curriculares o pedagógicas que redunden en beneficio de una mejor formación del alumnado. Para ello, seguiremos predominantemente la metodología cualitativa, aunque con el uso de alguna técnica cuantitativa complementaria. Entre las técnicas a utilizar están las entrevistas a docentes, las encuestas a estudiantes y la observación documental.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pucheta, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social; Argentina. - Materia
-
Percepción
Estudiantes Universitarios
Asignaturas
Universidad Nacional de Mar del Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3855
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_f3e6bbe4de4d148ad8ca8b9cbaaf366f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3855 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.PMorettini, MarianoPucheta, María CelestePercepciónEstudiantes UniversitariosAsignaturasUniversidad Nacional de Mar del PlataLa velocidad con la que transcurren los cambios en la actualidad requiere que los graduados universitarios estén capacitados para adaptarse a la realidad cambiante, a la vez de disponer de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar adecuadamente su trabajo. La Universidad, que debe adecuarse a la sociedad de la que se nutre y a la que sirve, necesita que sus planes de estudios cumplan con ambos requisitos. Para lograrlo se necesita, entre otras cuestiones, incorporar a la formación asignaturas instrumentales, que son ajenas a la disciplina troncal de cada carrera. Lo que nos planteamos en el presente trabajo es analizar el caso de dos de esas asignaturas, de las que somos docentes, en sus respectivos planes de estudio: "Estadística" en la carrera de Contador Público y "Derecho I" en la de Licenciatura en Trabajo Social, ambas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Nos proponemos definir el fundamento de su inclusión en los respectivos planes de estudio, la percepción que tienen los estudiantes y docentes de la importancia de sus contenidos para la formación profesional y eventualmente proponer modificaciones curriculares o pedagógicas que redunden en beneficio de una mejor formación del alumnado. Para ello, seguiremos predominantemente la metodología cualitativa, aunque con el uso de alguna técnica cuantitativa complementaria. Entre las técnicas a utilizar están las entrevistas a docentes, las encuestas a estudiantes y la observación documental.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pucheta, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social; Argentina.Guardia, Alfonsina2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3855/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3855/1/morettini-pucheta-2021.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:28:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3855instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:26.639Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
title |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
spellingShingle |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P Morettini, Mariano Percepción Estudiantes Universitarios Asignaturas Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_short |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
title_full |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
title_fullStr |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
title_full_unstemmed |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
title_sort |
La docencia en asignaturas instrumentales y su importancia en la formación profesional. Los casos de Estadística en Contador Público y Derecho en Licenciatura en Servicio Social de la U.N.M.d.P |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morettini, Mariano Pucheta, María Celeste |
author |
Morettini, Mariano |
author_facet |
Morettini, Mariano Pucheta, María Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Pucheta, María Celeste |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guardia, Alfonsina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción Estudiantes Universitarios Asignaturas Universidad Nacional de Mar del Plata |
topic |
Percepción Estudiantes Universitarios Asignaturas Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La velocidad con la que transcurren los cambios en la actualidad requiere que los graduados universitarios estén capacitados para adaptarse a la realidad cambiante, a la vez de disponer de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar adecuadamente su trabajo. La Universidad, que debe adecuarse a la sociedad de la que se nutre y a la que sirve, necesita que sus planes de estudios cumplan con ambos requisitos. Para lograrlo se necesita, entre otras cuestiones, incorporar a la formación asignaturas instrumentales, que son ajenas a la disciplina troncal de cada carrera. Lo que nos planteamos en el presente trabajo es analizar el caso de dos de esas asignaturas, de las que somos docentes, en sus respectivos planes de estudio: "Estadística" en la carrera de Contador Público y "Derecho I" en la de Licenciatura en Trabajo Social, ambas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Nos proponemos definir el fundamento de su inclusión en los respectivos planes de estudio, la percepción que tienen los estudiantes y docentes de la importancia de sus contenidos para la formación profesional y eventualmente proponer modificaciones curriculares o pedagógicas que redunden en beneficio de una mejor formación del alumnado. Para ello, seguiremos predominantemente la metodología cualitativa, aunque con el uso de alguna técnica cuantitativa complementaria. Entre las técnicas a utilizar están las entrevistas a docentes, las encuestas a estudiantes y la observación documental. Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pucheta, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social; Argentina. |
description |
La velocidad con la que transcurren los cambios en la actualidad requiere que los graduados universitarios estén capacitados para adaptarse a la realidad cambiante, a la vez de disponer de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar adecuadamente su trabajo. La Universidad, que debe adecuarse a la sociedad de la que se nutre y a la que sirve, necesita que sus planes de estudios cumplan con ambos requisitos. Para lograrlo se necesita, entre otras cuestiones, incorporar a la formación asignaturas instrumentales, que son ajenas a la disciplina troncal de cada carrera. Lo que nos planteamos en el presente trabajo es analizar el caso de dos de esas asignaturas, de las que somos docentes, en sus respectivos planes de estudio: "Estadística" en la carrera de Contador Público y "Derecho I" en la de Licenciatura en Trabajo Social, ambas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Nos proponemos definir el fundamento de su inclusión en los respectivos planes de estudio, la percepción que tienen los estudiantes y docentes de la importancia de sus contenidos para la formación profesional y eventualmente proponer modificaciones curriculares o pedagógicas que redunden en beneficio de una mejor formación del alumnado. Para ello, seguiremos predominantemente la metodología cualitativa, aunque con el uso de alguna técnica cuantitativa complementaria. Entre las técnicas a utilizar están las entrevistas a docentes, las encuestas a estudiantes y la observación documental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3855/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3855/1/morettini-pucheta-2021.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3855/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3855/1/morettini-pucheta-2021.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142958587346944 |
score |
12.712165 |