Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata

Autores
Labrunée, María Eugenia; Aspiazu, Eliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia exploramos trayectorias laborales de mujeres trabajadoras en ocupaciones de cuidado, para identificar si sus aprendizajes y experiencias se transmiten entre generaciones y moldean recorridos laborales similares entre madres e hijas (incluso abuelas). Las evidencias muestran que la feminización de los cuidados se produce desde edades tempranas, como consecuencia de la reproducción de estereotipos de género, de la familiarización de los cuidados y de la precaria infraestructura de políticas específicas. Como primera aproximación, analizamos desde un enfoque cualitativo 20 entrevistas en profundidad a mujeres que ofrecen cuidado remunerado en casas particulares, residencias de larga estadía, educación inicial, enfermería y cuidados comunitarios. El estudio se realiza en el contexto de Mar del Plata, Argentina. La mirada al ámbito familiar permite reconocer cómo se transmiten discursos, saberes, experiencias y prácticas entre generaciones de mujeres, y el modo en que se profundizan la feminización de los cuidados no remunerados y en el mercado de trabajo, con procesos de segregación horizontal, condicionando decisiones y opciones para la inserción laboral, desde niñas y jóvenes. El estudio se enmarca en el Proyecto "Jerarquización de los cuidados remunerados en Argentina. Transformaciones, continuidades y propuestas en pandemia y pospandemia", Convocatoria PICTO-GENERO de Agencia I+D+i-FONCIT.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
8 Congreso de Economía Política, Buenos Aires [ARG], 2-3 octubre 2023. ISBN 978-987-3920-84-4.
Materia
Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
Trabajo de Cuidados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4282

id NULAN_d583e842fdb212b94fdaf003ad9039f4
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4282
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del PlataLabrunée, María EugeniaAspiazu, ElianaTrayectorias LaboralesMujeres TrabajadorasTrabajo de CuidadosEn esta ponencia exploramos trayectorias laborales de mujeres trabajadoras en ocupaciones de cuidado, para identificar si sus aprendizajes y experiencias se transmiten entre generaciones y moldean recorridos laborales similares entre madres e hijas (incluso abuelas). Las evidencias muestran que la feminización de los cuidados se produce desde edades tempranas, como consecuencia de la reproducción de estereotipos de género, de la familiarización de los cuidados y de la precaria infraestructura de políticas específicas. Como primera aproximación, analizamos desde un enfoque cualitativo 20 entrevistas en profundidad a mujeres que ofrecen cuidado remunerado en casas particulares, residencias de larga estadía, educación inicial, enfermería y cuidados comunitarios. El estudio se realiza en el contexto de Mar del Plata, Argentina. La mirada al ámbito familiar permite reconocer cómo se transmiten discursos, saberes, experiencias y prácticas entre generaciones de mujeres, y el modo en que se profundizan la feminización de los cuidados no remunerados y en el mercado de trabajo, con procesos de segregación horizontal, condicionando decisiones y opciones para la inserción laboral, desde niñas y jóvenes. El estudio se enmarca en el Proyecto "Jerarquización de los cuidados remunerados en Argentina. Transformaciones, continuidades y propuestas en pandemia y pospandemia", Convocatoria PICTO-GENERO de Agencia I+D+i-FONCIT.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4282/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4282/1/labrunee-aspiazu-2023.pdf 8 Congreso de Economía Política, Buenos Aires [ARG], 2-3 octubre 2023. ISBN 978-987-3920-84-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4282instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:33.714Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
title Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
spellingShingle Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
Labrunée, María Eugenia
Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
Trabajo de Cuidados
title_short Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
title_full Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
title_fullStr Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
title_sort Transmisión generacional de saberes y experiencias de los trabajos de cuidados en la Ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Labrunée, María Eugenia
Aspiazu, Eliana
author Labrunée, María Eugenia
author_facet Labrunée, María Eugenia
Aspiazu, Eliana
author_role author
author2 Aspiazu, Eliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
Trabajo de Cuidados
topic Trayectorias Laborales
Mujeres Trabajadoras
Trabajo de Cuidados
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia exploramos trayectorias laborales de mujeres trabajadoras en ocupaciones de cuidado, para identificar si sus aprendizajes y experiencias se transmiten entre generaciones y moldean recorridos laborales similares entre madres e hijas (incluso abuelas). Las evidencias muestran que la feminización de los cuidados se produce desde edades tempranas, como consecuencia de la reproducción de estereotipos de género, de la familiarización de los cuidados y de la precaria infraestructura de políticas específicas. Como primera aproximación, analizamos desde un enfoque cualitativo 20 entrevistas en profundidad a mujeres que ofrecen cuidado remunerado en casas particulares, residencias de larga estadía, educación inicial, enfermería y cuidados comunitarios. El estudio se realiza en el contexto de Mar del Plata, Argentina. La mirada al ámbito familiar permite reconocer cómo se transmiten discursos, saberes, experiencias y prácticas entre generaciones de mujeres, y el modo en que se profundizan la feminización de los cuidados no remunerados y en el mercado de trabajo, con procesos de segregación horizontal, condicionando decisiones y opciones para la inserción laboral, desde niñas y jóvenes. El estudio se enmarca en el Proyecto "Jerarquización de los cuidados remunerados en Argentina. Transformaciones, continuidades y propuestas en pandemia y pospandemia", Convocatoria PICTO-GENERO de Agencia I+D+i-FONCIT.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En esta ponencia exploramos trayectorias laborales de mujeres trabajadoras en ocupaciones de cuidado, para identificar si sus aprendizajes y experiencias se transmiten entre generaciones y moldean recorridos laborales similares entre madres e hijas (incluso abuelas). Las evidencias muestran que la feminización de los cuidados se produce desde edades tempranas, como consecuencia de la reproducción de estereotipos de género, de la familiarización de los cuidados y de la precaria infraestructura de políticas específicas. Como primera aproximación, analizamos desde un enfoque cualitativo 20 entrevistas en profundidad a mujeres que ofrecen cuidado remunerado en casas particulares, residencias de larga estadía, educación inicial, enfermería y cuidados comunitarios. El estudio se realiza en el contexto de Mar del Plata, Argentina. La mirada al ámbito familiar permite reconocer cómo se transmiten discursos, saberes, experiencias y prácticas entre generaciones de mujeres, y el modo en que se profundizan la feminización de los cuidados no remunerados y en el mercado de trabajo, con procesos de segregación horizontal, condicionando decisiones y opciones para la inserción laboral, desde niñas y jóvenes. El estudio se enmarca en el Proyecto "Jerarquización de los cuidados remunerados en Argentina. Transformaciones, continuidades y propuestas en pandemia y pospandemia", Convocatoria PICTO-GENERO de Agencia I+D+i-FONCIT.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4282/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4282/1/labrunee-aspiazu-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4282/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4282/1/labrunee-aspiazu-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv 8 Congreso de Economía Política, Buenos Aires [ARG], 2-3 octubre 2023. ISBN 978-987-3920-84-4.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142961179426816
score 12.712165