Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino
- Autores
- Rissi, Matilde
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oloriz, Mario Guillermo
- Descripción
- El Sistema Universitario Argentino, bajo los principios de gratuidad e ingreso irrestricto, durante los últimos años ha mostrado un crecimiento sostenido. Conllevando esto a un incremento tanto en la matrícula como en el número de instituciones universitarias. A raíz de ello las universidades debieron reestructurar su planta docente o acrecentarla a medida que el sistema se expandía, impactado esto directamente en la profesión docente. Teniendo en cuenta que el cogobierno es uno de los pilares sobre el que se asienta la autonomía universitaria y que el claustro docente es el que posee mayor representación respecto de los restantes, esta investigación tiene por objetivo analizar si este cambio en la profesión docente ha incidido respecto de la representación del claustro docente en el consejo superior, en una muestra de siete universidades nacionales argentinas, indagando respecto de cómo se da dicha representación, se caracteriza y se mantiene entre los distintos procesos electorales. Concluyendo, que el predominio de la representación se encuentra a favor del género masculino, al igual que la tasa de retención de cargos y que la representación del claustro docente en los cuerpos colegiados de gobierno se encuentra influenciada por la dedicación docente que poseen los representantes en la institución.
Fil: Rissi, Matilde. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Gobierno Universitario
Docentes Universitarios
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3802
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_f31d99f5378871694c411677c52c9153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3802 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentinoRissi, MatildeGobierno UniversitarioDocentes UniversitariosGéneroEl Sistema Universitario Argentino, bajo los principios de gratuidad e ingreso irrestricto, durante los últimos años ha mostrado un crecimiento sostenido. Conllevando esto a un incremento tanto en la matrícula como en el número de instituciones universitarias. A raíz de ello las universidades debieron reestructurar su planta docente o acrecentarla a medida que el sistema se expandía, impactado esto directamente en la profesión docente. Teniendo en cuenta que el cogobierno es uno de los pilares sobre el que se asienta la autonomía universitaria y que el claustro docente es el que posee mayor representación respecto de los restantes, esta investigación tiene por objetivo analizar si este cambio en la profesión docente ha incidido respecto de la representación del claustro docente en el consejo superior, en una muestra de siete universidades nacionales argentinas, indagando respecto de cómo se da dicha representación, se caracteriza y se mantiene entre los distintos procesos electorales. Concluyendo, que el predominio de la representación se encuentra a favor del género masculino, al igual que la tasa de retención de cargos y que la representación del claustro docente en los cuerpos colegiados de gobierno se encuentra influenciada por la dedicación docente que poseen los representantes en la institución.Fil: Rissi, Matilde. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Oloriz, Mario Guillermo2022-08-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3802/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3802/1/rissi-2022.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:28:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3802instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:26.288Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
title |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
spellingShingle |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino Rissi, Matilde Gobierno Universitario Docentes Universitarios Género |
title_short |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
title_full |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
title_fullStr |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
title_sort |
Estudio sobre el impacto de la política de expansión del SES en la configuración del claustro docente y su representatividad en el cogobierno universitario argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rissi, Matilde |
author |
Rissi, Matilde |
author_facet |
Rissi, Matilde |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oloriz, Mario Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Universitario Docentes Universitarios Género |
topic |
Gobierno Universitario Docentes Universitarios Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Sistema Universitario Argentino, bajo los principios de gratuidad e ingreso irrestricto, durante los últimos años ha mostrado un crecimiento sostenido. Conllevando esto a un incremento tanto en la matrícula como en el número de instituciones universitarias. A raíz de ello las universidades debieron reestructurar su planta docente o acrecentarla a medida que el sistema se expandía, impactado esto directamente en la profesión docente. Teniendo en cuenta que el cogobierno es uno de los pilares sobre el que se asienta la autonomía universitaria y que el claustro docente es el que posee mayor representación respecto de los restantes, esta investigación tiene por objetivo analizar si este cambio en la profesión docente ha incidido respecto de la representación del claustro docente en el consejo superior, en una muestra de siete universidades nacionales argentinas, indagando respecto de cómo se da dicha representación, se caracteriza y se mantiene entre los distintos procesos electorales. Concluyendo, que el predominio de la representación se encuentra a favor del género masculino, al igual que la tasa de retención de cargos y que la representación del claustro docente en los cuerpos colegiados de gobierno se encuentra influenciada por la dedicación docente que poseen los representantes en la institución. Fil: Rissi, Matilde. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El Sistema Universitario Argentino, bajo los principios de gratuidad e ingreso irrestricto, durante los últimos años ha mostrado un crecimiento sostenido. Conllevando esto a un incremento tanto en la matrícula como en el número de instituciones universitarias. A raíz de ello las universidades debieron reestructurar su planta docente o acrecentarla a medida que el sistema se expandía, impactado esto directamente en la profesión docente. Teniendo en cuenta que el cogobierno es uno de los pilares sobre el que se asienta la autonomía universitaria y que el claustro docente es el que posee mayor representación respecto de los restantes, esta investigación tiene por objetivo analizar si este cambio en la profesión docente ha incidido respecto de la representación del claustro docente en el consejo superior, en una muestra de siete universidades nacionales argentinas, indagando respecto de cómo se da dicha representación, se caracteriza y se mantiene entre los distintos procesos electorales. Concluyendo, que el predominio de la representación se encuentra a favor del género masculino, al igual que la tasa de retención de cargos y que la representación del claustro docente en los cuerpos colegiados de gobierno se encuentra influenciada por la dedicación docente que poseen los representantes en la institución. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3802/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3802/1/rissi-2022.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3802/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3802/1/rissi-2022.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142958526529536 |
score |
12.712165 |