Desarrollo y turismo: la opción necesaria

Autores
Mantero, Juan Carlos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Hace una década, en oportunidad de realizarse en Mar del Plata el II Simposio Latinoamericano de Turismo, a partir del lema para un desarrollo sustentable, una integración solidaria, la potencialidad del turismo nos inducía a plantear reflexiones a propósito del desafío creciente de una actividad en expansión: turismo: la opción incluyente. En aquel momento nuestra noción de turismo ya trascendía la consigna de la OMT y proponía acreditarle como oportunidad de uso y goce del tiempo libre en el descanso, la recreación y la creación, asumiendo los modos prácticos de su más pleno ejercicio en secuencia de creciente desarrollo de los atributos de la persona y la sociedad. La opción propiciada, producto de una concepción psicosocial del turismo, trasciende el ámbito de la economía, excede el contexto del mercado, y plantea inscribirle en la circunstancia más incluyente de lo social y prescribirle como opción necesaria y plausible de satisfacción de necesidades y aspiraciones de las personas de ser, estar, tener y actuar en su tiempo libre de realización. Alternativa de asumir las necesidades, en la plenitud que la demanda reduce, y los satisfactores, en la diversidad que la oferta excluye cuando el mercado segmenta y tipifica en función de mercadotécnicos fines y medios, expresión del valor de cambio atribuido, con frecuencia en exclusión del valor de uso aspirado.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Arnaiz Burne, Stella Maris y César Dachary, Alfredo (Eds.), Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 87-105). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5
Materia
Desarrollo
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2740

id NULAN_ee82a29f43395f55afe68898f5f03c3e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2740
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Desarrollo y turismo: la opción necesariaMantero, Juan CarlosDesarrolloTurismoHace una década, en oportunidad de realizarse en Mar del Plata el II Simposio Latinoamericano de Turismo, a partir del lema para un desarrollo sustentable, una integración solidaria, la potencialidad del turismo nos inducía a plantear reflexiones a propósito del desafío creciente de una actividad en expansión: turismo: la opción incluyente. En aquel momento nuestra noción de turismo ya trascendía la consigna de la OMT y proponía acreditarle como oportunidad de uso y goce del tiempo libre en el descanso, la recreación y la creación, asumiendo los modos prácticos de su más pleno ejercicio en secuencia de creciente desarrollo de los atributos de la persona y la sociedad. La opción propiciada, producto de una concepción psicosocial del turismo, trasciende el ámbito de la economía, excede el contexto del mercado, y plantea inscribirle en la circunstancia más incluyente de lo social y prescribirle como opción necesaria y plausible de satisfacción de necesidades y aspiraciones de las personas de ser, estar, tener y actuar en su tiempo libre de realización. Alternativa de asumir las necesidades, en la plenitud que la demanda reduce, y los satisfactores, en la diversidad que la oferta excluye cuando el mercado segmenta y tipifica en función de mercadotécnicos fines y medios, expresión del valor de cambio atribuido, con frecuencia en exclusión del valor de uso aspirado.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad de Guadalajara2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2740/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2740/1/mantero-2008.pdf In Arnaiz Burne, Stella Maris <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Arnaiz_Burne=3AStella_Maris=3A=3A.html> y César Dachary, Alfredo <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/C=E9sar_Dachary=3AAlfredo=3A=3A.html> (Eds.), Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 87-105). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2740instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:43.982Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y turismo: la opción necesaria
title Desarrollo y turismo: la opción necesaria
spellingShingle Desarrollo y turismo: la opción necesaria
Mantero, Juan Carlos
Desarrollo
Turismo
title_short Desarrollo y turismo: la opción necesaria
title_full Desarrollo y turismo: la opción necesaria
title_fullStr Desarrollo y turismo: la opción necesaria
title_full_unstemmed Desarrollo y turismo: la opción necesaria
title_sort Desarrollo y turismo: la opción necesaria
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo
Turismo
topic Desarrollo
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv Hace una década, en oportunidad de realizarse en Mar del Plata el II Simposio Latinoamericano de Turismo, a partir del lema para un desarrollo sustentable, una integración solidaria, la potencialidad del turismo nos inducía a plantear reflexiones a propósito del desafío creciente de una actividad en expansión: turismo: la opción incluyente. En aquel momento nuestra noción de turismo ya trascendía la consigna de la OMT y proponía acreditarle como oportunidad de uso y goce del tiempo libre en el descanso, la recreación y la creación, asumiendo los modos prácticos de su más pleno ejercicio en secuencia de creciente desarrollo de los atributos de la persona y la sociedad. La opción propiciada, producto de una concepción psicosocial del turismo, trasciende el ámbito de la economía, excede el contexto del mercado, y plantea inscribirle en la circunstancia más incluyente de lo social y prescribirle como opción necesaria y plausible de satisfacción de necesidades y aspiraciones de las personas de ser, estar, tener y actuar en su tiempo libre de realización. Alternativa de asumir las necesidades, en la plenitud que la demanda reduce, y los satisfactores, en la diversidad que la oferta excluye cuando el mercado segmenta y tipifica en función de mercadotécnicos fines y medios, expresión del valor de cambio atribuido, con frecuencia en exclusión del valor de uso aspirado.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Hace una década, en oportunidad de realizarse en Mar del Plata el II Simposio Latinoamericano de Turismo, a partir del lema para un desarrollo sustentable, una integración solidaria, la potencialidad del turismo nos inducía a plantear reflexiones a propósito del desafío creciente de una actividad en expansión: turismo: la opción incluyente. En aquel momento nuestra noción de turismo ya trascendía la consigna de la OMT y proponía acreditarle como oportunidad de uso y goce del tiempo libre en el descanso, la recreación y la creación, asumiendo los modos prácticos de su más pleno ejercicio en secuencia de creciente desarrollo de los atributos de la persona y la sociedad. La opción propiciada, producto de una concepción psicosocial del turismo, trasciende el ámbito de la economía, excede el contexto del mercado, y plantea inscribirle en la circunstancia más incluyente de lo social y prescribirle como opción necesaria y plausible de satisfacción de necesidades y aspiraciones de las personas de ser, estar, tener y actuar en su tiempo libre de realización. Alternativa de asumir las necesidades, en la plenitud que la demanda reduce, y los satisfactores, en la diversidad que la oferta excluye cuando el mercado segmenta y tipifica en función de mercadotécnicos fines y medios, expresión del valor de cambio atribuido, con frecuencia en exclusión del valor de uso aspirado.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2740/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2740/1/mantero-2008.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2740/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2740/1/mantero-2008.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv In Arnaiz Burne, Stella Maris <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Arnaiz_Burne=3AStella_Maris=3A=3A.html> y César Dachary, Alfredo <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/C=E9sar_Dachary=3AAlfredo=3A=3A.html> (Eds.), Turismo y desarrollo. Crecimiento y pobreza (pp. 87-105). Jalisco: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-27-1441-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608827628355584
score 13.001348