Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC
- Autores
- Gualdoni, Patricia; Errazti, Elizabeth; Bertolotti, María Isabel; Pagani, Andrea N.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pesca excesiva es un problema que afecta a todos los países del mundo y se debate desde la década del 90, el rol de las subvenciones pesqueras en la generación de exceso de capacidad y sobrepesca. Se incluyó en la agenda de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el 2001, con el objetivo de aclarar y mejorar las disciplinas respecto al sector pesquero. El actual contexto de crisis global refuerza la importancia del tema, porque los gobiernos implementan medidas de asistencia para morigerar sus efectos. El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las subvenciones pesqueras para contribuir a generar un consenso sobre el rol apropiado de éstas en el manejo de las pesquerías y el rol que puede desempeñar la OMC en la sostenibilidad del recurso. Se sostiene que la mejora de las disciplinas en cuestión pesquera en la órbita de la OMC no tendrá ningún efecto favorable sobre la sostenibilidad del recurso si los países no mejoran sus políticas dirigidas al sector pesquero.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Subvenciones
Pesca
Organización Mundial del Comercio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2199
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_dfaf54f65cfd5bb85f0881707a18681b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2199 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMCGualdoni, PatriciaErrazti, ElizabethBertolotti, María IsabelPagani, Andrea N.SubvencionesPescaOrganización Mundial del ComercioLa pesca excesiva es un problema que afecta a todos los países del mundo y se debate desde la década del 90, el rol de las subvenciones pesqueras en la generación de exceso de capacidad y sobrepesca. Se incluyó en la agenda de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el 2001, con el objetivo de aclarar y mejorar las disciplinas respecto al sector pesquero. El actual contexto de crisis global refuerza la importancia del tema, porque los gobiernos implementan medidas de asistencia para morigerar sus efectos. El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las subvenciones pesqueras para contribuir a generar un consenso sobre el rol apropiado de éstas en el manejo de las pesquerías y el rol que puede desempeñar la OMC en la sostenibilidad del recurso. Se sostiene que la mejora de las disciplinas en cuestión pesquera en la órbita de la OMC no tendrá ningún efecto favorable sobre la sostenibilidad del recurso si los países no mejoran sus políticas dirigidas al sector pesquero.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.FLACSO. Sede Argentina2012-05info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2199/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2199/1/gualdoni.etal.2012.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2199instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:17.8Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
title |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
spellingShingle |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC Gualdoni, Patricia Subvenciones Pesca Organización Mundial del Comercio |
title_short |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
title_full |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
title_fullStr |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
title_full_unstemmed |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
title_sort |
Las subvenciones pesqueras en la agenda de la OMC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gualdoni, Patricia Errazti, Elizabeth Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. |
author |
Gualdoni, Patricia |
author_facet |
Gualdoni, Patricia Errazti, Elizabeth Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. |
author_role |
author |
author2 |
Errazti, Elizabeth Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subvenciones Pesca Organización Mundial del Comercio |
topic |
Subvenciones Pesca Organización Mundial del Comercio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pesca excesiva es un problema que afecta a todos los países del mundo y se debate desde la década del 90, el rol de las subvenciones pesqueras en la generación de exceso de capacidad y sobrepesca. Se incluyó en la agenda de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el 2001, con el objetivo de aclarar y mejorar las disciplinas respecto al sector pesquero. El actual contexto de crisis global refuerza la importancia del tema, porque los gobiernos implementan medidas de asistencia para morigerar sus efectos. El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las subvenciones pesqueras para contribuir a generar un consenso sobre el rol apropiado de éstas en el manejo de las pesquerías y el rol que puede desempeñar la OMC en la sostenibilidad del recurso. Se sostiene que la mejora de las disciplinas en cuestión pesquera en la órbita de la OMC no tendrá ningún efecto favorable sobre la sostenibilidad del recurso si los países no mejoran sus políticas dirigidas al sector pesquero. Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La pesca excesiva es un problema que afecta a todos los países del mundo y se debate desde la década del 90, el rol de las subvenciones pesqueras en la generación de exceso de capacidad y sobrepesca. Se incluyó en la agenda de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el 2001, con el objetivo de aclarar y mejorar las disciplinas respecto al sector pesquero. El actual contexto de crisis global refuerza la importancia del tema, porque los gobiernos implementan medidas de asistencia para morigerar sus efectos. El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las subvenciones pesqueras para contribuir a generar un consenso sobre el rol apropiado de éstas en el manejo de las pesquerías y el rol que puede desempeñar la OMC en la sostenibilidad del recurso. Se sostiene que la mejora de las disciplinas en cuestión pesquera en la órbita de la OMC no tendrá ningún efecto favorable sobre la sostenibilidad del recurso si los países no mejoran sus políticas dirigidas al sector pesquero. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2199/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2199/1/gualdoni.etal.2012.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2199/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2199/1/gualdoni.etal.2012.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FLACSO. Sede Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
FLACSO. Sede Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618829957693440 |
score |
13.070432 |