Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El ensayo se propone describir la situación de la ciudad y las políticas turísticas del período 1945/55 que construyeron a Mar del Plata como ciudad, producto y destino turístico. El estudio se realiza mediante una revisión bibliográfica, recopilación de investigaciones vinculadas al tema y análisis de artículos y noticias pertinentes, publicadas en el periódico local y en prensa especializada del sector turístico. Los temas específicamente turísticos se sistematizaron respecto de unidades problemáticas, considerando proyectos y realizaciones, relacionados con el atractivo turístico, equipamiento, promoción, organismos de turismo, aspectos urbanos y sociales. El lapso considerado concierne a la sustitución del turismo de élite y la apertura al turismo de masas, reforzado por una política nacional de promoción social, centrado en el período estival y en el recurso playa. De los problemas detectados se desprenden ciertas cuestiones de trascendente alcance, la insuficiencia y discontinuidad de las acciones institucionales referidas a la gestión turística y la gestión urbana y el impacto en el quehacer turístico de las decisiones ajenas al nivel municipal, tanto de competencia pública cuanto privada. Se considera la influencia recíproca de la actividad turística respecto de la conformación urbana y la integración social de nuestra ciudad, la diversidad productiva y los movimientos que dieron lugar a la configuración de la ciudad. Se comienza con una breve descripción de la situación histórica nacional, para luego hacer una referencia a los albores de la ciudad hasta mediados de la década del 40, a continuación se analiza el período 1945/1955 a través de la información recolectada que permite enunciar una síntesis de las cuestiones analizadas.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Historia Económica, Montevideo [URY], 21-23 julio 1999.
Materia
Turismo
Historia
Tiempo Libre
Política Turística
Zonas de Recreación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:888

id NULAN_de43abb0d2b562fea3968953893c0107
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:888
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955Benseny, GracielaTurismoHistoriaTiempo LibrePolítica TurísticaZonas de RecreaciónEl ensayo se propone describir la situación de la ciudad y las políticas turísticas del período 1945/55 que construyeron a Mar del Plata como ciudad, producto y destino turístico. El estudio se realiza mediante una revisión bibliográfica, recopilación de investigaciones vinculadas al tema y análisis de artículos y noticias pertinentes, publicadas en el periódico local y en prensa especializada del sector turístico. Los temas específicamente turísticos se sistematizaron respecto de unidades problemáticas, considerando proyectos y realizaciones, relacionados con el atractivo turístico, equipamiento, promoción, organismos de turismo, aspectos urbanos y sociales. El lapso considerado concierne a la sustitución del turismo de élite y la apertura al turismo de masas, reforzado por una política nacional de promoción social, centrado en el período estival y en el recurso playa. De los problemas detectados se desprenden ciertas cuestiones de trascendente alcance, la insuficiencia y discontinuidad de las acciones institucionales referidas a la gestión turística y la gestión urbana y el impacto en el quehacer turístico de las decisiones ajenas al nivel municipal, tanto de competencia pública cuanto privada. Se considera la influencia recíproca de la actividad turística respecto de la conformación urbana y la integración social de nuestra ciudad, la diversidad productiva y los movimientos que dieron lugar a la configuración de la ciudad. Se comienza con una breve descripción de la situación histórica nacional, para luego hacer una referencia a los albores de la ciudad hasta mediados de la década del 40, a continuación se analiza el período 1945/1955 a través de la información recolectada que permite enunciar una síntesis de las cuestiones analizadas.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/888/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/888/1/00442.pdf II Jornadas de Historia Económica, Montevideo [URY], 21-23 julio 1999. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:888instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:37.541Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
title Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
spellingShingle Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
Benseny, Graciela
Turismo
Historia
Tiempo Libre
Política Turística
Zonas de Recreación
title_short Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
title_full Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
title_fullStr Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
title_full_unstemmed Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
title_sort Políticas turísticas en Mar del Plata: período 1945-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Historia
Tiempo Libre
Política Turística
Zonas de Recreación
topic Turismo
Historia
Tiempo Libre
Política Turística
Zonas de Recreación
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayo se propone describir la situación de la ciudad y las políticas turísticas del período 1945/55 que construyeron a Mar del Plata como ciudad, producto y destino turístico. El estudio se realiza mediante una revisión bibliográfica, recopilación de investigaciones vinculadas al tema y análisis de artículos y noticias pertinentes, publicadas en el periódico local y en prensa especializada del sector turístico. Los temas específicamente turísticos se sistematizaron respecto de unidades problemáticas, considerando proyectos y realizaciones, relacionados con el atractivo turístico, equipamiento, promoción, organismos de turismo, aspectos urbanos y sociales. El lapso considerado concierne a la sustitución del turismo de élite y la apertura al turismo de masas, reforzado por una política nacional de promoción social, centrado en el período estival y en el recurso playa. De los problemas detectados se desprenden ciertas cuestiones de trascendente alcance, la insuficiencia y discontinuidad de las acciones institucionales referidas a la gestión turística y la gestión urbana y el impacto en el quehacer turístico de las decisiones ajenas al nivel municipal, tanto de competencia pública cuanto privada. Se considera la influencia recíproca de la actividad turística respecto de la conformación urbana y la integración social de nuestra ciudad, la diversidad productiva y los movimientos que dieron lugar a la configuración de la ciudad. Se comienza con una breve descripción de la situación histórica nacional, para luego hacer una referencia a los albores de la ciudad hasta mediados de la década del 40, a continuación se analiza el período 1945/1955 a través de la información recolectada que permite enunciar una síntesis de las cuestiones analizadas.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El ensayo se propone describir la situación de la ciudad y las políticas turísticas del período 1945/55 que construyeron a Mar del Plata como ciudad, producto y destino turístico. El estudio se realiza mediante una revisión bibliográfica, recopilación de investigaciones vinculadas al tema y análisis de artículos y noticias pertinentes, publicadas en el periódico local y en prensa especializada del sector turístico. Los temas específicamente turísticos se sistematizaron respecto de unidades problemáticas, considerando proyectos y realizaciones, relacionados con el atractivo turístico, equipamiento, promoción, organismos de turismo, aspectos urbanos y sociales. El lapso considerado concierne a la sustitución del turismo de élite y la apertura al turismo de masas, reforzado por una política nacional de promoción social, centrado en el período estival y en el recurso playa. De los problemas detectados se desprenden ciertas cuestiones de trascendente alcance, la insuficiencia y discontinuidad de las acciones institucionales referidas a la gestión turística y la gestión urbana y el impacto en el quehacer turístico de las decisiones ajenas al nivel municipal, tanto de competencia pública cuanto privada. Se considera la influencia recíproca de la actividad turística respecto de la conformación urbana y la integración social de nuestra ciudad, la diversidad productiva y los movimientos que dieron lugar a la configuración de la ciudad. Se comienza con una breve descripción de la situación histórica nacional, para luego hacer una referencia a los albores de la ciudad hasta mediados de la década del 40, a continuación se analiza el período 1945/1955 a través de la información recolectada que permite enunciar una síntesis de las cuestiones analizadas.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/888/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/888/1/00442.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/888/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/888/1/00442.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Historia Económica, Montevideo [URY], 21-23 julio 1999.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142939644821504
score 12.712165