Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remu...
- Autores
- Keogan, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar los efectos percibidos en la distribución del trabajo doméstico no remunerado por destinatarios/as del Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina Trabaja (PRIST-AT), en relación a su participación en una cooperativa creada por el mismo entre 2009 y 2016. Considerando que comprende experiencias laborales promovidas por una política social, se indaga en qué medida la desigualdad de género es atenuada o reproducida a partir de ésta. El estudio incluye entrevistas en profundidad y encuestas de uso de tiempo realizadas a integrantes de dos cooperativas de General Pueyrredon. El artículo desarrolla, en primer lugar, una introducción y el enfoque teórico con el cual se aborda la relación entre el Estado como la construcción de subjetividades, las políticas sociales y el trabajo de cuidados. Luego, se presentan las características del PRIST-AT, con énfasis en los trabajos académicos que lo abordan, y su implementación en la ciudad. Finalmente, se presentan los resultados y conclusiones preliminares, que serán profundizadas en un estudio posterior.
Fil: Keogan, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- X Jornadas de Economía Crítica, Los Polvorines [ARG], 7-9 septiembre 2017. ISSN 2525-1449
- Materia
-
Trabajo Doméstico
Brecha de Género
Programas Sociales
Cooperativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3377
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_d69be4dba4d0f1fa9e72ba901b66c587 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3377 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General PueyrredonKeogan, LucíaTrabajo DomésticoBrecha de GéneroProgramas SocialesCooperativasEl objetivo de este artículo es analizar los efectos percibidos en la distribución del trabajo doméstico no remunerado por destinatarios/as del Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina Trabaja (PRIST-AT), en relación a su participación en una cooperativa creada por el mismo entre 2009 y 2016. Considerando que comprende experiencias laborales promovidas por una política social, se indaga en qué medida la desigualdad de género es atenuada o reproducida a partir de ésta. El estudio incluye entrevistas en profundidad y encuestas de uso de tiempo realizadas a integrantes de dos cooperativas de General Pueyrredon. El artículo desarrolla, en primer lugar, una introducción y el enfoque teórico con el cual se aborda la relación entre el Estado como la construcción de subjetividades, las políticas sociales y el trabajo de cuidados. Luego, se presentan las características del PRIST-AT, con énfasis en los trabajos académicos que lo abordan, y su implementación en la ciudad. Finalmente, se presentan los resultados y conclusiones preliminares, que serán profundizadas en un estudio posterior.Fil: Keogan, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3377/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3377/1/keogan-2017.pdf X Jornadas de Economía Crítica, Los Polvorines [ARG], 7-9 septiembre 2017. ISSN 2525-1449 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredon2009-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3377instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:31.253Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| title |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| spellingShingle |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon Keogan, Lucía Trabajo Doméstico Brecha de Género Programas Sociales Cooperativas |
| title_short |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| title_full |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| title_fullStr |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| title_full_unstemmed |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| title_sort |
Programa Argentina Trabaja: ¿reproductor de desigualdad o creador de oportunidades hacia la equidad de género? Percepciones sobre sus efectos en la distribución del trabajo no remunerado de cooperativistas de General Pueyrredon |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Keogan, Lucía |
| author |
Keogan, Lucía |
| author_facet |
Keogan, Lucía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Doméstico Brecha de Género Programas Sociales Cooperativas |
| topic |
Trabajo Doméstico Brecha de Género Programas Sociales Cooperativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar los efectos percibidos en la distribución del trabajo doméstico no remunerado por destinatarios/as del Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina Trabaja (PRIST-AT), en relación a su participación en una cooperativa creada por el mismo entre 2009 y 2016. Considerando que comprende experiencias laborales promovidas por una política social, se indaga en qué medida la desigualdad de género es atenuada o reproducida a partir de ésta. El estudio incluye entrevistas en profundidad y encuestas de uso de tiempo realizadas a integrantes de dos cooperativas de General Pueyrredon. El artículo desarrolla, en primer lugar, una introducción y el enfoque teórico con el cual se aborda la relación entre el Estado como la construcción de subjetividades, las políticas sociales y el trabajo de cuidados. Luego, se presentan las características del PRIST-AT, con énfasis en los trabajos académicos que lo abordan, y su implementación en la ciudad. Finalmente, se presentan los resultados y conclusiones preliminares, que serán profundizadas en un estudio posterior. Fil: Keogan, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
El objetivo de este artículo es analizar los efectos percibidos en la distribución del trabajo doméstico no remunerado por destinatarios/as del Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina Trabaja (PRIST-AT), en relación a su participación en una cooperativa creada por el mismo entre 2009 y 2016. Considerando que comprende experiencias laborales promovidas por una política social, se indaga en qué medida la desigualdad de género es atenuada o reproducida a partir de ésta. El estudio incluye entrevistas en profundidad y encuestas de uso de tiempo realizadas a integrantes de dos cooperativas de General Pueyrredon. El artículo desarrolla, en primer lugar, una introducción y el enfoque teórico con el cual se aborda la relación entre el Estado como la construcción de subjetividades, las políticas sociales y el trabajo de cuidados. Luego, se presentan las características del PRIST-AT, con énfasis en los trabajos académicos que lo abordan, y su implementación en la ciudad. Finalmente, se presentan los resultados y conclusiones preliminares, que serán profundizadas en un estudio posterior. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3377/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3377/1/keogan-2017.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3377/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3377/1/keogan-2017.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon 2009-2016 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Economía Crítica, Los Polvorines [ARG], 7-9 septiembre 2017. ISSN 2525-1449 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785048556077056 |
| score |
12.982451 |