Asociatividad productiva para el desarrollo local

Autores
González Gómez, Daniel A.; Carro, Roberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La actividad empresarial constituye uno de los pilares sobre los que descansan las economías modernas, por ello el éxito de un municipio o de una región depende fundamentalmente de la competitividad de sus empresas. Pero las condiciones del contexto en el que se desenvuelve la actividad empresarial están generando cambios en la organización del aparato productivo local. Hoy en día el entorno económico se caracteriza por negocios globalizados, niveles de competencia y desregulación que nunca antes se habían visto. Su carácter cambiante, dinámico e incierto está obligando a las empresas de todas las dimensiones y sectores productivos a modificar sus estratégicas de adaptación al medio, con importantes costos económicos y no económicos, y con el riesgo de que al no poder adaptarse pueda suponer su desaparición. El resultado de esa evolución de la economía son nuevos cambios en los modelos de organización de la actividad productiva. En efecto, las formas convencionales y más conocidas por nuestro tejido empresarial quedan cuestionadas, principalmente para las micro y pequeñas empresas nacionales, surgiendo así la necesidad de incorporar un nuevo enfoque que mejor sepa adaptarse a esas exigencias de cambio. Ante ello muchas se están redirigiendo a adoptar algunas de las variantes del modelo asociativo.
Fil: González Gómez, Daniel A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carro, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XXVIII Encuentro Nacional de Docentes de Administración de la Producción, Logística y Operaciones y VI Congreso Latinoamericano de Producción, Logística y Operaciones, San Miguel de Tucumán [ARG], 29 septiembre-1 octubre 2011.
Materia
Desarrollo Local
Asociación de Empresas
Sistema Productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1408

id NULAN_d493f083eb3bebf0772de8f5d2a6b7af
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1408
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Asociatividad productiva para el desarrollo localGonzález Gómez, Daniel A.Carro, RobertoDesarrollo LocalAsociación de EmpresasSistema ProductivoLa actividad empresarial constituye uno de los pilares sobre los que descansan las economías modernas, por ello el éxito de un municipio o de una región depende fundamentalmente de la competitividad de sus empresas. Pero las condiciones del contexto en el que se desenvuelve la actividad empresarial están generando cambios en la organización del aparato productivo local. Hoy en día el entorno económico se caracteriza por negocios globalizados, niveles de competencia y desregulación que nunca antes se habían visto. Su carácter cambiante, dinámico e incierto está obligando a las empresas de todas las dimensiones y sectores productivos a modificar sus estratégicas de adaptación al medio, con importantes costos económicos y no económicos, y con el riesgo de que al no poder adaptarse pueda suponer su desaparición. El resultado de esa evolución de la economía son nuevos cambios en los modelos de organización de la actividad productiva. En efecto, las formas convencionales y más conocidas por nuestro tejido empresarial quedan cuestionadas, principalmente para las micro y pequeñas empresas nacionales, surgiendo así la necesidad de incorporar un nuevo enfoque que mejor sepa adaptarse a esas exigencias de cambio. Ante ello muchas se están redirigiendo a adoptar algunas de las variantes del modelo asociativo.Fil: González Gómez, Daniel A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Carro, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1408/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1408/1/01244.pdf XXVIII Encuentro Nacional de Docentes de Administración de la Producción, Logística y Operaciones y VI Congreso Latinoamericano de Producción, Logística y Operaciones, San Miguel de Tucumán [ARG], 29 septiembre-1 octubre 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1408instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:49.175Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociatividad productiva para el desarrollo local
title Asociatividad productiva para el desarrollo local
spellingShingle Asociatividad productiva para el desarrollo local
González Gómez, Daniel A.
Desarrollo Local
Asociación de Empresas
Sistema Productivo
title_short Asociatividad productiva para el desarrollo local
title_full Asociatividad productiva para el desarrollo local
title_fullStr Asociatividad productiva para el desarrollo local
title_full_unstemmed Asociatividad productiva para el desarrollo local
title_sort Asociatividad productiva para el desarrollo local
dc.creator.none.fl_str_mv González Gómez, Daniel A.
Carro, Roberto
author González Gómez, Daniel A.
author_facet González Gómez, Daniel A.
Carro, Roberto
author_role author
author2 Carro, Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Local
Asociación de Empresas
Sistema Productivo
topic Desarrollo Local
Asociación de Empresas
Sistema Productivo
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad empresarial constituye uno de los pilares sobre los que descansan las economías modernas, por ello el éxito de un municipio o de una región depende fundamentalmente de la competitividad de sus empresas. Pero las condiciones del contexto en el que se desenvuelve la actividad empresarial están generando cambios en la organización del aparato productivo local. Hoy en día el entorno económico se caracteriza por negocios globalizados, niveles de competencia y desregulación que nunca antes se habían visto. Su carácter cambiante, dinámico e incierto está obligando a las empresas de todas las dimensiones y sectores productivos a modificar sus estratégicas de adaptación al medio, con importantes costos económicos y no económicos, y con el riesgo de que al no poder adaptarse pueda suponer su desaparición. El resultado de esa evolución de la economía son nuevos cambios en los modelos de organización de la actividad productiva. En efecto, las formas convencionales y más conocidas por nuestro tejido empresarial quedan cuestionadas, principalmente para las micro y pequeñas empresas nacionales, surgiendo así la necesidad de incorporar un nuevo enfoque que mejor sepa adaptarse a esas exigencias de cambio. Ante ello muchas se están redirigiendo a adoptar algunas de las variantes del modelo asociativo.
Fil: González Gómez, Daniel A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carro, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La actividad empresarial constituye uno de los pilares sobre los que descansan las economías modernas, por ello el éxito de un municipio o de una región depende fundamentalmente de la competitividad de sus empresas. Pero las condiciones del contexto en el que se desenvuelve la actividad empresarial están generando cambios en la organización del aparato productivo local. Hoy en día el entorno económico se caracteriza por negocios globalizados, niveles de competencia y desregulación que nunca antes se habían visto. Su carácter cambiante, dinámico e incierto está obligando a las empresas de todas las dimensiones y sectores productivos a modificar sus estratégicas de adaptación al medio, con importantes costos económicos y no económicos, y con el riesgo de que al no poder adaptarse pueda suponer su desaparición. El resultado de esa evolución de la economía son nuevos cambios en los modelos de organización de la actividad productiva. En efecto, las formas convencionales y más conocidas por nuestro tejido empresarial quedan cuestionadas, principalmente para las micro y pequeñas empresas nacionales, surgiendo así la necesidad de incorporar un nuevo enfoque que mejor sepa adaptarse a esas exigencias de cambio. Ante ello muchas se están redirigiendo a adoptar algunas de las variantes del modelo asociativo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1408/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1408/1/01244.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1408/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1408/1/01244.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Encuentro Nacional de Docentes de Administración de la Producción, Logística y Operaciones y VI Congreso Latinoamericano de Producción, Logística y Operaciones, San Miguel de Tucumán [ARG], 29 septiembre-1 octubre 2011.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806521782272
score 12.623145