Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales

Autores
González Gómez, Daniel A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Rojas, Mariano
Descripción
El diseño y la implementación de políticas industriales por parte del Estado son condición sine qua non para conducir la economía sobre un sendero de desarrollo sostenible. En particular el avance en las cadenas de valor y en los procesos de eslabonamiento requiere de políticas activas que contemplen tanto a las economías sectoriales como al desarrollo armónico y equilibrado entre las regiones. En esta línea, las políticas productivas y más específicamente la promoción de agrupamientos empresariales constituyen una herramienta para el fortalecimiento económico local. Esta tesis presenta el estudio de la aplicación del Programa Sistemas Productivos Locales (SPL) a través de las Agencias de Desarrollo Local de todo el país, como instrumento de política industrial y de desarrollo económico implementado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional. El marco teórico y objetivo de la tesis se desarrollan a partir del estudio de la literatura existente, información bibliográfica y de la investigación llevada a cabo entre los grupos promovidos por estas instituciones. Precisamente el trabajo de campo consistió en la búsqueda de información entre los coordinadores de grupos con planes de trabajo asociativo aprobados por el Programa SPL. Por último, los resultados generales de la tesis permiten contrastar la hipótesis de trabajo y realizar las correspondientes conclusiones.
Fil: González Gómez, Daniel A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Conglomerados Productivos
Asociación de Empresas
Desarrollo Local
Sistema Productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1927

id NULAN_83a297f6ee386acf8523558012e4ef51
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1927
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos LocalesGonzález Gómez, Daniel A.Conglomerados ProductivosAsociación de EmpresasDesarrollo LocalSistema ProductivoEl diseño y la implementación de políticas industriales por parte del Estado son condición sine qua non para conducir la economía sobre un sendero de desarrollo sostenible. En particular el avance en las cadenas de valor y en los procesos de eslabonamiento requiere de políticas activas que contemplen tanto a las economías sectoriales como al desarrollo armónico y equilibrado entre las regiones. En esta línea, las políticas productivas y más específicamente la promoción de agrupamientos empresariales constituyen una herramienta para el fortalecimiento económico local. Esta tesis presenta el estudio de la aplicación del Programa Sistemas Productivos Locales (SPL) a través de las Agencias de Desarrollo Local de todo el país, como instrumento de política industrial y de desarrollo económico implementado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional. El marco teórico y objetivo de la tesis se desarrollan a partir del estudio de la literatura existente, información bibliográfica y de la investigación llevada a cabo entre los grupos promovidos por estas instituciones. Precisamente el trabajo de campo consistió en la búsqueda de información entre los coordinadores de grupos con planes de trabajo asociativo aprobados por el Programa SPL. Por último, los resultados generales de la tesis permiten contrastar la hipótesis de trabajo y realizar las correspondientes conclusiones.Fil: González Gómez, Daniel A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Pérez Rojas, Mariano2013-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1927/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1927/1/gonzalezg_da_2013.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-30T11:19:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1927instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-30 11:19:12.201Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
title Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
spellingShingle Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
González Gómez, Daniel A.
Conglomerados Productivos
Asociación de Empresas
Desarrollo Local
Sistema Productivo
title_short Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
title_full Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
title_fullStr Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
title_full_unstemmed Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
title_sort Promoción de agrupamientos empresariales como política para el desarrollo local. Caso: Programa Sistemas Productivos Locales
dc.creator.none.fl_str_mv González Gómez, Daniel A.
author González Gómez, Daniel A.
author_facet González Gómez, Daniel A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Rojas, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Conglomerados Productivos
Asociación de Empresas
Desarrollo Local
Sistema Productivo
topic Conglomerados Productivos
Asociación de Empresas
Desarrollo Local
Sistema Productivo
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño y la implementación de políticas industriales por parte del Estado son condición sine qua non para conducir la economía sobre un sendero de desarrollo sostenible. En particular el avance en las cadenas de valor y en los procesos de eslabonamiento requiere de políticas activas que contemplen tanto a las economías sectoriales como al desarrollo armónico y equilibrado entre las regiones. En esta línea, las políticas productivas y más específicamente la promoción de agrupamientos empresariales constituyen una herramienta para el fortalecimiento económico local. Esta tesis presenta el estudio de la aplicación del Programa Sistemas Productivos Locales (SPL) a través de las Agencias de Desarrollo Local de todo el país, como instrumento de política industrial y de desarrollo económico implementado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional. El marco teórico y objetivo de la tesis se desarrollan a partir del estudio de la literatura existente, información bibliográfica y de la investigación llevada a cabo entre los grupos promovidos por estas instituciones. Precisamente el trabajo de campo consistió en la búsqueda de información entre los coordinadores de grupos con planes de trabajo asociativo aprobados por el Programa SPL. Por último, los resultados generales de la tesis permiten contrastar la hipótesis de trabajo y realizar las correspondientes conclusiones.
Fil: González Gómez, Daniel A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El diseño y la implementación de políticas industriales por parte del Estado son condición sine qua non para conducir la economía sobre un sendero de desarrollo sostenible. En particular el avance en las cadenas de valor y en los procesos de eslabonamiento requiere de políticas activas que contemplen tanto a las economías sectoriales como al desarrollo armónico y equilibrado entre las regiones. En esta línea, las políticas productivas y más específicamente la promoción de agrupamientos empresariales constituyen una herramienta para el fortalecimiento económico local. Esta tesis presenta el estudio de la aplicación del Programa Sistemas Productivos Locales (SPL) a través de las Agencias de Desarrollo Local de todo el país, como instrumento de política industrial y de desarrollo económico implementado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional. El marco teórico y objetivo de la tesis se desarrollan a partir del estudio de la literatura existente, información bibliográfica y de la investigación llevada a cabo entre los grupos promovidos por estas instituciones. Precisamente el trabajo de campo consistió en la búsqueda de información entre los coordinadores de grupos con planes de trabajo asociativo aprobados por el Programa SPL. Por último, los resultados generales de la tesis permiten contrastar la hipótesis de trabajo y realizar las correspondientes conclusiones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1927/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1927/1/gonzalezg_da_2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1927/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1927/1/gonzalezg_da_2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1847419108730077184
score 13.10058